
Cada vez son más los electrodomésticos que usamos para cocinar, calentar y enfriar alimentos o incluso para lavar la vajilla o la ropa. Nevera, lavadora, microondas, freidora, tostadora… todos ellos enchufados a la corriente eléctrica para hacerlos funcionar.
Pero hay que tener especial cuidado con algunos de ellos tras utilizarlos, y asegurarse de que han quedado desenchufados para evitar que se quemen. En otras palabras, pueden generar un cortocircuito, es decir, que la electricidad encuentre un atajo en el circuito y salte directamente de un cable a otro.
El electrodoméstico que puede generar un cortocircuito
Por lo general y a veces por comodidad, la mayoría de los electrodomésticos que tenemos en la cocina, suelen estar enchufados, como la nevera, el lavavajillas o la lavadora. Sin embargo, hay uno que, por sus características y composición, tiene más riesgo que el resto. Se trata de la tostadora.
Dejar la tostadora enchufada mientras no se está utilizando puede ser un alto riesgo de incendio, ya que esta puede generar chispas que, al saltar, podrían prender materiales inflamables cercanos, como papel o tela. Además, por su composición, este electrodoméstico calienta unas resistencias eléctricas para conseguir tostar el pan, las cuales alcanzan altas temperaturas.
¿Por qué este electrodoméstico puede provocar un incendio?
La tostadora, normalmente utilizada para dorar el pan, suele acumular las migas que sueltan las piezas que se disponen en su interior. Esto puede parecer irrelevante, pero, si no se limpian con frecuencia pueden llegar a prenderse con el calor que desprenden las resistencias, aumentando así el riesgo de provocar un incendio.
Además, no debemos olvidar que se trata de uno de los electrodomésticos más propensos a sufrir fallos en su componente eléctrico, generando un cortocircuito que podría quemar los enchufes; así como una sobrecarga en su circuito si se deja enchufado a la corriente.
Por ello, lo más recomendable es desenchufar la tostadora cuando se termine de usar para reducir la posibilidad de fallos, cortocircuitos, sobrecargas o incendios.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Adiós a esta famosa marca de conservas: cierra su fábrica y despiden a 18 trabajadores
- Un abogado pide no rechazar 23.451 euros si has estado un año de baja: “no lo sabe…”
- Una inspectora de trabajo confirma que pueden cobrarte por hacer una entrevista laboral
- La moneda de 100 pesetas por la que pagan más de 100.000 euros: hay varias en paradero desconocido
- Sofia Auñón, experta en finanzas, explica por qué es mejor no heredar la casa de tus padres: “Es una manera de ahorrar impuestos”
- Precio de la luz hoy 16 de marzo por horas: cuándo es más barata y cara en el día
Últimas noticias
- Gonzalo Miró propone a Garamendi pagar a los empleados el beneficio que generan a la empresa para que lo comparen con su sueldo
- Sueldo de 2.000 euros y empleo fijo: Plenergy necesita personal para trabajar en sus gasolineras y no sólo dependientes
- La Seguridad Social permite sumar años de cotización para aumentar la pensión de jubilación
- Alcampo baja el precio del aceite de oliva virgen extra y bate récord: por tiempo limitado
- El chat gratuito con personal de Hacienda que los autónomos pueden usar para resolver sus dudas de la declaración de la Renta