
La Mutualidad de Funcionarios Civiles del Estado permite que los trabajadores públicos adscritos a ella tengan derecho a asistencia sanitaria de las mutuas colaboradoras. Ahora, con las vacaciones de verano a la vuelta de la esquina, Muface ha alertado a los funcionarios para saber cómo actuar ante una urgencia sanitaria y evitar gastos imprevistos.
Esto afecta, tanto a los que viajan desde el extranjero como a los que deciden pasar la temporada estival en España. Sin embargo, lo que sí cambia son los regímenes de coberturas y no coberturas para estos desplazamientos temporales, como se verá a continuación.
Al mismo tiempo, ha lanzado un aviso a los mutualistas y familiares adscritos que, en caso de viajar fuera de las fronteras españolas, es necesario que soliciten la Tarjeta Sanitaria Europea. Otro documento recomendable es el Certificado Provisional Sustitutorio si viaja a países de la Unión Europea.
Las recomendaciones de Muface al viajar fuera y dentro de España
Los mutualistas que decidan disfrutar de su periodo vacacional en España deben tener en cuenta este mensaje de la mutualidad estatal para evitar gastos innecesarios. Muface advierte que: “El error en el contacto con los servicios de urgencia y la atención prestada por un sistema sanitario que no sea el elegido por la persona mutualista puede dar lugar a incurrir en gastos considerables no previstos”.
De ahí la importancia que en el periodo vacacional los funcionarios deban consultar todas las coberturas y las que no tiene Muface por si, en el momento dado, se tienen un problema de salud, puedan tirar de mutualidad o no para que los gastos no se les disparen y les provoquen un ‘roto’ en su hucha de vacaciones.
Pasos a seguir cuando los funcionarios tienen una emergencia sanitaria en España
El primer paso que tienen que seguir en España es tener claro a qué teléfonos tienen que llamar. “Los mutualistas adscritos a servicios públicos de salud han de llamar el 112, mientras que mutualistas adscritos a entidades concertadas (Asisa, Adeslas y DKV) deben llamar a la entidad concertada”, recoge el mensaje.
A partir de ese momento, son esas entidades las encargadas de iniciar todo el trámite administrativo que llevan a ciertas situaciones sanitarias.
Adicionalmente, desde Muface explican que: “Solo en determinadas ocasiones se podría recurrir a medios ajenos, pero siempre y cuando así lo indique la entidad”. Lo mejor es llamar a los teléfonos indicados:
- Adelas: 900 322 237
- DKV: 900 300 799
- Asisa: 900 900 118
Aquellos que viajen fuera de España, los adscritos al Concierto de Asistencia Sanitaria en el Exterior (CASE) pueden llamar al 900 300 799, que corresponde con el facilitado por DKV.
¿Qué problemas puede causar ser mutualista y acudir a la Seguridad Social?
Las personas que ante una emergencia, al estar dadas de alta en Muface acudan a la asistencia sanitaria gratuita de la Seguridad Social, verán cómo: “Deben abonar sin derecho a reintegro los gastos ocasionados, salvo que se cumplan los requisitos para la asistencia urgente de carácter vital”. Y de ahí que se produzca un gasto inesperado.
Algo que ocurre si se acude a centros de salud como a hospitales, “incluyendo el domicilio del paciente durante las 24 horas todos los días del año, mediante la atención primaria y de enfermería y con la colaboración de otros profesionales”.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Un empleado que llevaba 24 años en El Corte Inglés es despedido sin ninguna indemnización por culpa de unas latas de bonito y unos entrecots
- Un abogado laboralista pide revisar tu nómina: “te has preguntado si cobras lo que te corresponde”
- La pensión de Bertín Osborne si decidiera jubilarse: por encima de la máxima de la Seguridad Social
- Adiós a conducir solo: la DGT se lo pone ‘crudo’ a los conductores que viajen sin acompañante en el coche
- El SEPE avisa a los que cobran el subsidio para mayores de 52 años sobre este documento
- El precio de la luz se desploma con la nueva tarifa este miércoles: las horas más baratas para enchufar los electrodomésticos
Últimas noticias
- Giro de 180 grados en la política de despidos de Trump: tiene que reincorporar a casi 25.000 trabajadores
- Hacienda avisa a todos los contribuyentes: ya pueden acceder a este importante dato para presentar la Renta
- Estos supermercados retiran aceite de oliva de varias marcas y piden que no se consuma
- Un inquilino okupa la vivienda de su compañero de trabajo y lo amenaza delante de las cámaras de televisión: “lo vas a pagar”
- Palo de la Inspección de Trabajo a CaixaBank por cometer infracciones graves en materia de prevención de riesgos laborales