
Las monedas de 5 pesetas con el busto de Francisco Franco se han convertido en una joya muy apreciada por los coleccionistas y los expertos en numismática. Este 'duro', que antes era tan frecuente, tiene una peculiaridad y es el año de acuñación. Fue puesta en circulación en el año 1957 y en estos momentos se considera una pieza histórica. Máxime cuando cuenta con alguna tara o defecto en la leyenda o el canto que la hace única.
En las webs de segunda mano como Wallapop alcanza un valor de 95.000 euros y algunos expertos podrían lanzarla en las subastas con precios elevados (podrían llegar a 25.000 euros). Las pesetas, además, escasean. Comenzaron a desaparecer de manera paulatina en 2002 con la entrada del Euro. Tanto las que llevaban la cara del Rey Emérito Juan Carlos I (padre de Felipe VI, el actual monarca) como las del dictador Francisco Franco. Aunque el Banco de España comenzó a recogerlas hasta junio de 2021, hay ciudadanos que han preferido guardarlas, esperando que se revaloricen.
Pero en los cajones de los abuelos, en los bolsillos de los trajes olvidados o al fondo de algunas huchas, pueden aparecer estas monedas antiguas. Si encontramos algo que la hace única, distinta, un fallo tipográfico, alguna letra de más o de menos, un canto diferente… Es el momento de acudir a un experto o a una casa de subastas para que la tasen.
La moneda de Franco más valiosa

La moneda de 5 pesetas con el busto de Franco que más dinero cuesta es la del año 1957 por la que pagan hasta 95.000 euros en las webs de segunda mano. Pero hay una gran variedad de precios, y lo recomendable es acudir a un experto. Portales como Wallapop o eBay muestran este metal con un rango de precios que va desde los 25.000 hasta los 95.000 euros.

¿Qué características tiene esta moneda? La fundamental es su componente histórico. Y es que fue emitida en plena dictadura franquista. También el metal en el que está acuñada, es en curponíquel y pesa 5,75 gramos. Su diámetro es de 23 milímetros y debe tener un grosor de 1,5 mm.
En el anverso (la cara) aparece Franco de perfil con la leyenda: ‘Francisco Franco caudillo de España por la G. de Dios’ y entre dos puntos, el año 1957. En el reverso (la cruz) se aprecia el águila que fue escudo de la bandera de aquellos años. En este caso con la leyenda ‘Una, grande, libre’, lema de esa época.
El número está en la parte superior, sobre una de las alas del ave rapaz y bajo el 5 está la abreviatura PTAS (pesetas). Cuando se lanzó a la calle, se realizó una tirada amplia. Pero con el euro y la entrega de monedas antiguas al BE se ha vuelto un ejemplar raro.
Otras pesetas de Franco que cuestan más de 500 euros

La moneda de 5 duros (25 pesetas) también del año 1957 se está vendiendo por unas cantidades que rondan los 500 euros. El diseño es igual que la anterior, con el dictador por un lado y por el otro el águila. En este caso, se sabe a ciencia cierta que quedan pocos ejemplares, por lo que si se tiene uno, lo recomendable es acudir a un establecimiento especializado.
Para venderla es fundamental constatar que está en buen estado, llevarla limpia y con pocos defectos visibles (como goles en el canto, por ejemplo). Y si se tiene la suerte de que en la moneda haya alguna tara o error, esto la va a revalorizar.
Otro ejemplar bastante caro es la peseta (1 peseta) llamada Benlliure. Por esta se pagan hasta 36.000 euros. De color dorado, el diseño difiere de las anteriores en que el águila no aparece de perfil, sino de frente.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Un empleado que llevaba 24 años en El Corte Inglés es despedido sin ninguna indemnización por culpa de unas latas de bonito y unos entrecots
- Hacienda lo confirma: devolución de 1.200 euros en la declaración de la Renta a quienes cumplan este requisito
- Multas de hasta 3.000 euros por tener gallinas en casa para el autoconsumo de huevos sin hacer este trámite
- Los trabajadores nacidos en 1970 cobrarán el 100% de la pensión, pero necesitarán más años de cotización
- Llevan cuatro años observando el teletrabajo y lo tienen claro: "Trabajar desde casa nos hace mucho más felices"
- El precio de la luz se dispara un 159% con la nueva tarifa este domingo: las peores horas para encender los electrodomésticos
Últimas noticias
- Adiós a las nóminas tal y como las conocemos: ahora deberán incluir este documento
- El SEPE denegará el subsidio para mayores de 52 años a los parados que no hayan cotizado estos años por desempleo
- El sencillo truco del Imserso para saber si han concedido plaza en un balneario
- Adiós a la última fábrica de material para tablas de surf en España
- Amazon tiene la casa prefabricada más cómoda y práctica con terraza incluida por solo 9.100 euros