
No es de extrañar que la Inteligencia Artificial (IA) tenga respuesta para todo. O para casi todo. Incluso para aquello que no imaginamos. Así lo ha demostrado desde que llegó a nuestra vidas, pero esta vez ha sorprendido con la posible conexión que habría entre el género de música que escuchan las personas y su capacidad cognitiva. Gracias al rastreo de numerosos estudios por la red, ha conseguido dar con una respuesta: hay un tipo de música que escuchan los ‘menos inteligentes’.
Los gustos del género musical pueden variar en una misma persona a lo largo del tiempo, dependiendo del momento de tu vida en el que se encuentre, pero la tendencia siempre suele ser la misma. Una teoría que abre la puerta a un análisis sobre cómo las preferencias musicales pueden reflejar rasgos de la personalidad, tanto en el ámbito personal, como en el profesional, y averiguar si estamos ante una persona con mayor inteligencia.
Qué música define a los ‘menos inteligentes’
Según los resultados de la IA, escuchar algunos géneros musicales como el pop comercial, algunos subgéneros del rap y la música electrónica podrían determinar que una persona es menos inteligente o que cuenta con niveles cognitivos más bajos. La Inteligencia Artificial justifica que estos estilos suelen caracterizarse por tener letras más sencillas y melodías más pegadizas, conceptos que atraen y logran una gratificación al momento.
Estos géneros también pueden asociarse a personas que buscan el entretenimiento inmediato, lo que explica que no todas las personas que escuchen estos tipos de música deba asociarse a menor inteligencia, pues la IA recuerda en no caer en la generalización.
La música que escuchan los ‘más inteligentes’
Por el contrario, también existen ciertos tipos de música que definen a las personas con mayor inteligencia, según la IA. Se trata de géneros más complejos, como el jazz o la música clásica, propios de aquellos que tienen un mayor nivel educativo y desarrollo cognitivo. En estos casos, la música es más profunda y requiere de mayor atención por parte del oyente para que sea valorada.
Sin embargo, a pesar de que la Inteligencia Artificial haya ‘encasillado’ varios géneros musicales, cabe destacar que la música es considerada como el espejo de las emociones, por lo que la inteligencia no es el único factor que determina el estilo de música, sino que también abarca el ámbito cultural o social.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Un empleado que llevaba 24 años en El Corte Inglés es despedido sin ninguna indemnización por culpa de unas latas de bonito y unos entrecots
- Un abogado laboralista pide revisar tu nómina: “te has preguntado si cobras lo que te corresponde”
- Carrefour planta al Turismo Social del Imserso con tres destinos en un viaje a un precio muy bajo
- La Seguridad Social te “regala” 5 años más de cotización solo por cumplir este requisito
- El SEPE suspenderá el subsidio para mayores de 52 años a los desempleados que rechacen hacer entrevistas de trabajo
- El precio de la luz se desploma a mínimos con la nueva tarifa este viernes y con 5 horas por menos de 1 euro
Últimas noticias
- BBVA ofrece un chalet adosado con 3 habitaciones y cocina amueblada por 28.000 euros
- Los 5 alimentos que no deberías calentar en el microondas
- Hacienda comenzará la Campaña de la Renta con un déficit de 5.000 empleados: “están convirtiendo a la Agencia Tributaria en un Call Center”
- Nuevos cheques de estímulo por 1.702 dólares llegarán a las cuentas bancarias de estos estadounidenses este mes
- Adiós a esta conocida fábrica en Estados Unidos: casi 300 trabajadores a la calle