
La llegada del mes de abril trae novedades en las comunidades de vecinos, entre ellas que algunos propietarios de viviendas pueden ver como aumentan sus cuotas de la comunidad. Y es que la Ley Orgánica 1/2025, de 2 de enero, de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia, que entró en vigor el pasado 3 de abril, trae modificaciones en la Ley de Propiedad Horizontal.
Esta modificación supondrá que algunos vecinos puedan ver como sus cuotas de la comunidad aumentan, concretamente aquellos que alquilen sus inmuebles como viviendas turísticas. Pero hay que tener en cuenta que para que esto ocurra tienen que darse una serie de condiciones.
Los vecinos que pueden ver las cuotas de la comunidad aumentadas este mes de abril
Lo primero que hay que tener en cuenta es que desde el 3 de abril, tras la modificación de la ley, los propietarios que quieran alquilar sus casas y pisos como viviendas de uso turístico, deberán contar con la aprobación de la junta de vecinos.
Concretamente, y según explican los expertos del Consejo Andaluz de Colegios de Administradores de Fincas (CAFINCAS), deberán contar con el voto favorable de las tres quintas partes del total de los propietarios que, a su vez, representen las tres quintas partes de las cuotas de participación.
Una vez que el uso turístico de la vivienda este aprobado por la junta, la comunidad podrá acordar que este tipo de viviendas pague una cuota más alta que el resto de inmuebles. El importe podrá incrementarse en hasta un 20%, y la subida tendría la finalidad de cubrir el posible gasto extra que estas viviendas suponga de las zonas comunes y desgaste de las mismas.
La comunidad de vecinos podrá tomar medidas si pone una vivienda en alquiler turístico sin la aprobación de la junta de propietarios
La normativa también aporta a la comunidad de vecinos cierta protección contra aquellos propietarios que se salten la ley y pongan sus viviendas en alquiler turístico sin la aprobación de la junta.
En estos casos, el presidente de la comunidad, ya sea por iniciativa propia o por la de cualquiera de los demás vecinos, podrá pedir el cese de dicha actividad. Y, en el caso de que dueño del piso continúe con la misma, se podrán tomar las acciones judiciales oportunas.

Las oposiciones que debes estudiar para tener un sueldo de hasta 60.000 euros de por vida
Otras noticias interesantes
- ¿Puede la comunidad prohibirme tener plantas en la terraza o balcón? Esto dice la ley
- Las comunidades de vecinos no podrán negarse y tendrán que pagar estas reformas si estos vecinos lo solicitan
- Los propietarios no podrán impugnar los acuerdos tomados por la comunidad de vecinos si no están al corriente de pago de las cuotas
Lo más leído
- Trabajar más para cobrar menos pensión: ”He trabajado 52 años y me queda la misma pensión que uno que hubiera cotizado 27 años”
- Un jubilado es obligado a pagar una pensión de 1.800 euros a su hijo de 21 años: el joven quiere recuperar su relación
- Llevo 2 años trabajando en Action y esto es lo que gano al mes: “Si cumplimos metas, podemos llevarnos un extra"
- Tras 25 años trabajando en la farmacia de su mujer descubre que nunca le dio de alta y no puede cobrar la pensión: “sigo trabajando con 78 años”
- Despiden a una mujer por negarse a jubilarse a los 65 años y la justicia dice que es discriminatorio: indemnización de 98.000 euros
- El precio de la luz cae este miércoles con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- ¿Qué IRPF tiene una pensión de viudedad?
- El trabajo más solicitado en Francia: hay más de 100.000 puestos sin cubrir
- Dos jubilados que no cobran pensión, viven en la calle y duermen en el coche de un vecino: “hace frío, pero al menos no dormimos en la acera”
- Autobuses gratis en esta ciudad solo este miércoles: requisitos para disfrutarlo
- Bill Gates lanza una dura advertencia: “La inteligencia artificial hará innecesarios a los humanos en la mayoría de tareas dentro de diez años”