
Hay pequeños cambios en nuestra rutina que pueden brindarnos grandes resultados. Y, al parecer, uno de ellos es seguir la regla de los cinco segundos. Es lo que asegura, al menos, el periodista Ravi Meah, residente en Reino Unido, que ha querido probar este método promovido por el conferenciante motivacional Mel Robbins. Ahora, ¿en qué consiste? Tan solo en contar 5 segundos cuando tengamos el deber de hacer algo pero nos veamos incapaces de hacerlo, ya sea por desánimo o pereza.
Meah ha querido vivir la experiencia para el medio ‘SurreyLive’ y, en concreto, ha seguido la regla en el momento en el que le sonaba la alarma por las mañanas, contando ‘5, 4, 3, 2 y 1’ para levantarse inmediatamente. El reto comenzó el 23 de enero y ya tachó su primer contacto “de interesante”. “Me puse a mirar el móvil durante un minuto y luego seguí con mi jornada. Estuvo muy bien. Esos minutos extra que normalmente habría perdido en la cama los aproveché mejor en otras cosas”.
En el segundo día, eso sí, asegura que “las cosas se complicaron un poco”, ya que era sábado: “En lugar de despertarme con el despertador, fue mi gato Timmy el que ronroneaba y maullaba constantemente para que le diera de desayunar” y, aunque le dieron ganas de volver a meterse en las sábanas, se levantó, le dio de comer y, “sorprendentemente”, hizo su rutina matutina. Todo un logro, asegura, levantarse a las 7 de la mañana un sábado.
La regla de los 5 segundos le servía para todo
A lo largo de los días, pudo ver que la regla de los 5 segundos le funcionaba no solo para levantarse, sino también para completar tareas cotidianas como hacer la limpieza o cumplir con plazos laborales sin retrasos. Se sintió más productivo y organizado, logrando incluso llegar puntualmente al tren que cogía para ir al trabajo.
Sin embargo, al finalizar la primera semana, comenzó a experimentar fatiga, lo que le llevó a ajustar su rutina de sueño para evitar el agotamiento. “Resulta que mi cuerpo necesitaba un descanso y despertarme tan pronto y tan rápido después de contar de cinco a uno me había afectado. Estaba cansado”.
Esto le animó a incluir otros hábitos saludables, como reducir la dosis de azúcar en el café y optimizar su rutina de ejercicio. Además, se dio cuenta de que dejaba de mirar el móvil nada más levantarse y se metía de lleno en su rutina matutina. “Pude concentrarme mejor en el trabajo y mi gestión del tiempo mejoró", asegura.
“La regla de los 5 segundos funciona, pero no por sí sola”
Después de varias semanas, este periodista de ‘SurreyLive’ tiene un veredicto claro: “la regla de los 5 segundos funciona, pero no por sí sola”. “Te ayuda a levantarte de la cama más rápido y mejor, además de dejarte más alerta. Gracias a que no perdía el tiempo mirando el móvil cada mañana, acabé teniendo más tiempo libre para ser más productivo. Y tomé mejores decisiones en el trabajo y en mi vida personal”, explica.
No obstante, añade que estos logros también se produjeron a que redujo la dosis de azúcar en su café, se acostaba más pronto por las noches, modificó su rutina de gimnasio y salió a caminar. “En esencia, escuché a mi cuerpo. Y eso es lo que te recomiendo a ti también”, expresa al respecto. Teniendo esto en cuenta, concluye que “la regla de los cinco segundos no solo cambió mi sueño, sino que cambió mi vida”, calificándola de “brillante”.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Un empleado que llevaba 17 años Cajamar es despedido por sacar 6.900 euros de la cuenta de una clienta para beneficio propio: el despido es procedente
- Hacienda lo confirma: devolución de 1.200 euros en la declaración de la Renta a quienes cumplan este requisito
- Multas de hasta 3.000 euros por tener gallinas en casa para el autoconsumo de huevos sin hacer este trámite
- La Generación Z hace ‘ghosting’ a sus jefes y un 87% no se presenta a su trabajo el primer día
- Llevan cuatro años observando el teletrabajo y lo tienen claro: "Trabajar desde casa nos hace mucho más felices"
- El precio de la luz se dispara un 159% con la nueva tarifa este domingo: las peores horas para encender los electrodomésticos
Últimas noticias
- Elon Musk ya tiene a sus ‘cerebritos’: estas son las personas más inteligentes que conoce
- Sam Altman, CEO de OpenAI, lanza un duro mensaje a China e India en la carrera por la inteligencia artificial: "no vais a poder competir con nosotros"
- Elon Musk te busca: ofrece empleo fijo con sueldo de 40.000 euros al año y teletrabajo
- Leroy Merlin da la bienvenida a la primavera rebajando su invento más buscado para aislar del calor y dar estilo a la terraza
- Un funcionario de la Seguridad Social sobre las jubilaciones anticipadas: “es justo quitar 90 euros al mes a quien ha cotizado casi 50 años”