
Mejorar el rendimiento y la productividad es un objetivo que comparten muchos trabajadores. Al menos, aquellos que están implicados con su trabajo. Un propósito que, ahora, en la era de las redes sociales, es aún más complicado. ¿Quién no ha cogido el móvil para contestar un WhatsApp o ver una última publicación de Instagram y ha perdido media hora de trabajo e incluso la tarde entera?
El primer paso evidente para mejorar el rendimiento en el trabajo es evitar distracciones, algo difícil actualmente al estar sometidos a la hiperconectividad. Es importante conocer qué cosas interrumpen nuestra concentración y cómo se pueden corregir. En el caso de las aplicaciones y redes sociales, apagar el teléfono será suficiente para aumentar la concentración. Y, en caso de tener que consultar el correo u otras herramientas de trabajo, se pueden establecer periodos de tiempo.
Evitada la distracción principal de la era digital, hay hábitos que podemos adoptar y que aumentan nuestro rendimiento. Pequeños cambios que, con la práctica, pueden suponer importantes avances en nuestros flujos de trabajo y posteriores resultados.
3 hábitos para mejorar el rendimiento en el trabajo
Con estos tres sencillos hábitos, fáciles de aplicar en la rutina diaria de trabajo, podrás mejorar tu rendimiento y productividad laboral.
Enumera tus objetivos y planea tu día
Hay que tener marcados unos objetivos claros y específicos. Te ayudan a orientar tus tareas y darles un sentido. No deben ser demasiado fáciles porque, de lo contrario, podrían aburrir, ni tampoco metas imposibles de alcanzar, porque podrían causar frustración. Deben ser propósitos específicos y desafiantes pero alcanzables, lo que te ayudará a motivarte y aumentar tu concentración.
En este sentido, se aconseja dividir estos objetivos en pequeñas metas y tareas, lo que te ayudará a conseguirlos y sentir satisfacción conforme los vas alcanzando y te acercas a la meta final. A la hora de organizar las tareas del día a día, también conviene priorizar aquellas que sean urgentes, y no descartarlas simplemente porque sean difíciles.
Organizar el día de trabajo la noche anterior, tomándote unos 5 o 10 minutos, te ayudará a comenzar el día más animado y priorizar las tareas que sean más importante, por lo que tu trabajo será más efectivo. Saber que tienes el día organizado, también te permitirá a dormir y descansar mejor, sin preocupaciones.
Desarrolla una pasión por tu trabajo
Como describe el IT Project Manager de XETECHS en LinkedIn, la pasión “es un poderoso impulsor del estado de flujo”. Cuando te gusta lo que haces, es más fácil involucrarte en el trabajo y sentirte inspirado para alcanzar tus metas. Por ello, aconseja descubrir cuáles son los aspectos y funciones que más nos entusiasman de nuestro puesto y buscar formas de enfocarnos en ellos. En el caso de tener que realizar tareas que no nos apasionen, recomienda darles un propósito o significado. Al final, recuerda, cada pequeña tarea realizada, puede acercarnos a nuestra meta final.
Programar los descansos
Igual de importante es organizar la jornada de trabajo como tener previstos los descansos. De no tomarlos, y no darle la importancia que merecen, se puede desarrollar el llamado síndrome del trabajador quemado o burnout. Si queremos concentrarnos durante la jornada laboral y finalizar nuestras tareas, es importante que estemos focalizados y, para ello, hay que saber cuando desconectar. Es imposible estar concentrado en una misma función durante horas y horas.
Tomar pequeños descansos entre intervalos de trabajo nos ayudará a reactivar el cerebro y proseguir con energía. Además, es recomendable realizar tareas de ocio o algún hobby también entre semana y no solo los fines de semana. Hacer ejercicio o practicar algún deporte de forma habitual tiene grandes beneficios para nuestra salud física y mental, al igual que socializar con nuestro círculo cercano o meditar. Son otras formas de conseguir energía para encarar nuestras jornadas de trabajo y ser más productivos.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Adiós a esta famosa marca de conservas: cierra su fábrica y despiden a 18 trabajadores
- Cobra la pensión de jubilación y viudedad de su abuela fallecida durante 22 años y ahora deberá devolver 113.128,50 euros a la Seguridad Social
- Una inspectora de trabajo confirma que pueden cobrarte por hacer una entrevista laboral
- La moneda de 100 pesetas por la que pagan más de 100.000 euros: hay varias en paradero desconocido
- Gonzalo Miró propone a Garamendi pagar a los empleados el beneficio que generan a la empresa para que lo comparen con su sueldo
- Precio de la luz mañana 17 de marzo por horas: cuándo es más barata y más cara en el día
Últimas noticias
- El Corte Inglés tiene la escapada perfecta para Semana Santa: viaje a Mallorca desde solo 280 euros
- Si tienes este dispositivo en casa, no lo tires: esconde oro de 22 quilates
- Santa Bárbara: el fabricante de vehículos blindados de guerra que quiere recuperar el Gobierno
- Un conductor de autobús recibe amenazas de muerte tras encontrar salchichón y una esvástica en su lugar de trabajo
- José Luis Moreno tendrá que pagar 35 millones de euros a Roemmers por no cumplir un contrato: la Justicia lo condena