
Gonzalo Bernardos ya avisó de una bajada brusca en el precio del aceite de oliva, y que pasaría a costar unos 5 euros el litro. Una cuantía bastante lejana de lo que se ha pagado hasta ahora por el aceite de oliva virgen extra (AOVE) en las principales cadenas de supermercados. El profesor de la Universidad de Barcelona sentencia que en poco tiempo, “estaremos ante la mayor cosecha de la historia en España”.
La única condición, señala, es que llueva en Andalucía durante el próximo mes de septiembre. Y es que, a día de hoy, hay más aceituna y de mejor calidad. Pero el proceso de elaboración del aceite de oliva hará que se retrase la rebaja en el precio de venta al público. Seguramente llegará a las principales cadenas de alimentación en enero.
Por eso, previendo el nerviosismo generalizado de los consumidores, ha querido mandarles un mensaje durante su intervención en el programa de La Sexta ‘Más vale tarde’.
Si el aceite de oliva está a 7,5 euros hay que comprar sólo lo imprescindible
A la hora de llenar el carrito de la compra, explica el mediático economista, hay que tener una cosa clara. Y es que “si alguien ve que el aceite está a 7,5 euros… que compre estrictamente lo necesario porque el AOVE es muy sensible al precio”. Una afirmación que completa asegurando que se espera “una buena perspectiva” debido a que cada vez hay más olivares por toda España.
Aprovechando su aparición en la tele, ha querido mandar un mensaje a la audiencia, ya que cuando avisó de la caída brusca del precio del aceite de oliva “me dijeron de todo”. En aquel momento, estaba tan caro que nadie pensaba que su precio comenzaría a descender.
Ahora, todos le dan la razón. “No ha helado en el mes de mayo y ha habido algunas lluvias en agosto por lo que la flor ha aparecido en el momento adecuado. Durante las últimas semanas se han visto más precipitaciones de lo normal” y esto favorece a la aceituna.
Cuándo va a bajar el precio del aceite de oliva
No hay una fecha concreta para la bajada del precio del aceite de oliva en los supermercados, aunque Bernardos se ha aventurado a predecir una. Será en enero, después de Navidad. “Podría haber una cosecha de 1.700.000 toneladas de aceite de oliva, más del doble del año pasado, motivando una caída espectacular de los precios”.
Aunque de momento está en vigor la eliminación del IVA del aceite de oliva aprobada por el Gobierno, en poco tiempo se verá una rebaja de precio más pronunciada en los estantes de las tiendas de alimentación. Por eso, aconseja a las familias que no acaparen, que se lleven a casa estrictamente lo necesario porque “va a continuar bajando”.

Qué estudiar en la Universidad de Almería: los nuevos grados y másteres que te abren la puerta al mercado laboral
Otras noticias interesantes
- Gonzalo Bernardos advierte a los españoles qué hipoteca no deben elegir nunca para comprar una vivienda
- Gonzalo Bernardos contra el control de precios del alquiler del Gobierno: están perjudicando a las familias con menos dinero
- Gonzalo Bernardos, tajante con la reducción de jornada: “La productividad de las empresas ha aumentado desde 1983, no hay excusa”
Lo más leído
- Soy padre de 3 hijos, tengo 65 años y me niego a jubilarme: trabajo en 4 sitios a la vez y me quedan todavía 15 años de vida laboral
- Jubilados estallan contra la Seguridad Social: "He trabajado más de 52 años y me quitan un 13% de la pensión de por vida, no es justo"
- Un albañil de 61 años gana más de un millón de euros en la lotería y cancela las hipotecas de sus cuatro hijas
- Los cajeros automáticos cambiarán el próximo 28 de junio para adaptarse a la nueva normativa: así afecta al sacar dinero en efectivo
- Miles de pensionistas de incapacidad permanente recibirán una paga extra de 6.535,20 euros en junio
- Precio de la luz mañana, 14 de junio por horas: cuándo es más barata y más cara en el día
Últimas noticias
- El premio del Euromillones deja un nuevo millonario en esta provincia andaluza: el bote es de 250 millones de euros
- “No quiero echar a mi hermana y a mis sobrinos, pero tampoco heredar una casa que no voy a usar”: los problemas de una herencia compartida
- Una mujer de 63 años cayó en la trampa de unos estafadores por Internet: creía tener una relación con Enrique Iglesias y le transfirió miles de euros
- El Imserso avisa de las nuevas empresas adjudicatarias para sus viajes desde 50 euros del Programa de Turismo Social
- Gonzalo Bernardos, economista, “los jóvenes de los 80 somos conscientes de que en nuestras casas había economía de guerra y no teníamos vacaciones”