
En un escenario hipotético donde la humanidad desapareciera, los pulpos podrían emerger como los líderes de las nuevas civilizaciones en la Tierra, según el profesor Tim Coulson de la Universidad de Oxford. En su obra La historia universal de nosotros, Coulson explora cómo la evolución continuaría su curso, permitiendo que otras especies ocupen los nichos ecológicos dejados por los humanos.
Aunque los primates suelen considerarse nuestros sucesores naturales debido a su cercanía genética, Coulson argumenta que su dependencia de estructuras sociales complejas podría limitar su capacidad de adaptación en un mundo sin humanos. En contraste, los pulpos destacan por su notable inteligencia, habilidades para resolver problemas y capacidad de comunicación mediante cambios de color, lo que les otorga un potencial evolutivo significativo.
Para el profesor, “la extinción es el destino de todas las especies, incluida la nuestra”
Para que el dominio de otra especie llegue, primero se tiene que extinguir la que actualmente lidera las civilizaciones en la Tierra, el ser humano. Esto es algo sobre lo que el experto de Oxford no tiene dudas, ya que según él, “la extinción es el destino de todas las especies, incluida la nuestra, aunque esperemos que ese desenlace esté muy lejos”. En un mundo donde el ser humano dejara de existir, una opción bastante viable para suceder al ser humano sería el pulpo, gracias a su fisonomía y a lo que se atisba que va a evolucionar en un futuro.
El profesor sugiere que, con el tiempo, los pulpos podrían desarrollar adaptaciones para respirar fuera del agua y explorar nuevos hábitats, incluso terrestres. A pesar de desafíos como la ausencia de esqueleto, la evolución podría superar estos obstáculos en millones de años. En un mundo post-humano, los océanos podrían convertirse en centros de biodiversidad, donde los pulpos construyan ciudades submarinas e interactúen con su entorno de maneras innovadoras.
Coulson reconoce que predecir el futuro de la evolución es complejo debido a las innumerables variables involucradas. Sin embargo, su análisis destaca cómo eventos inesperados, como mutaciones genéticas o extinciones masivas, han moldeado la historia de la vida ... “¿Es probable que los pulpos reemplacen a los humanos como especie dominante? Es una posibilidad intrigante, pero también improbable a corto plazo. Sin embargo, imaginarlo nos permite apreciar la capacidad de adaptación de la vida”.

Oposiciones a Técnico de Hacienda: requisitos, pruebas y salario
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Un hombre de 52 años se despide de su trabajo, compra una empresa en quiebra y ahora es millonario
- La nueva ayuda de casi 600 euros al mes durante 30 meses que pueden solicitar las personas que realicen labores domésticas
- Juan Manuel Lorente, abogado laboralista, pide no coger las vacaciones así: “despido inmediato”
- Un hombre de 30 años exige a su abuela una pensión de 500 euros tras pasar ocho años estudiando una carrera de cuatro
- Unicaja ofrece un piso de más de 100 metros, 4 habitaciones y buen estado por solo 48.000 euros
- El precio de la luz sube mañana lunes más del 40% con la nueva tarifa pero hay varias horas a menos de 0 euros
Últimas noticias
- Entran en una casa abandonada y encuentran a una pareja de ancianos momificada: dejaron una herencia millonaria con varios testamentos
- El país de Europa que embargará y venderá automáticamente la herencia de bienes inmuebles a partir de esta fecha
- Alerta de la Guardia Civil a todos los conductores de España: están registrando desde ya el depósito de gasolina en los coches
- Peligra el transporte público: el Gobierno amenaza con cortar las ayudas a estas ciudades si no cumplen con las Zonas de Bajas Emisiones
- Se compra un tanque por Ebay y encuentra 2,5 millones en lingotes de oro