
El mundo de la astronomía y los observadores viven con expectación el mes de febrero, en el que el cielo nocturno pasa a ser un espectáculo impresionante gracias la alineación que varios planetas y estrellas con la Luna. Algunos de los planetas más brillantes de nuestro sistema solar van a estar acompañando a la Luna en diferentes noches de febrero, ofreciendo unas vistas fascinantes para la que no se necesita un telescopio, pero que sí se podrá observar mejor con binoculares.
Este evento para la astronomía, que cada vez atrae más miradas, se conoce como ‘alineación planetaria’ y no es más que una ilusión o acercamiento óptico de la Luna con otros planetas. Esta proximidad visual se debe al movimiento de la Luna alrededor de la Tierra, no a que se acerquen físicamente. Los planetas o estrellas que estarán cerca de la Luna en febrero son los siguientes:
Luna y Venus: 1 de febrero
La Luna en estado creciente, con menos del 20% de su cara iluminada, se ve a tan solo unos grados de Venus el día 1 de febrero. Es posible ver a Venus, el lucero más brillante del cielo nocturno, 30 minutos más tarde del atardecer, en dirección oeste, donde se oculta el Sol. También se podrá ver algo menos cerca al planeta Saturno, pero con un menor brillo. Durante una hora y media será posible ver este evento astronómico, hasta que ambos se oculten bajo el horizonte.
Luna y Júpiter: 6 de febrero
El jueves 6 de febrero, desde el atardecer hasta la medianoche, será posible ver al planeta más grande de nuestro sistema solar, Júpiter. Su tamaño y su color reflectivo, lo hacen que sea uno de los más brillantes, justo después de la Luna y de Venus.
Luna y Marte: 9 de febrero
El ‘planeta rojo’, como también se conoce a Marte, será posible verlo acompañando a la Luna desde la noche del 9 hasta la madrugada del 10 de febrero, permitiendo una visión impresionante de estos dos astros. Marte será fácilmente visible a simple vista, ya que, el tono rojizo que debe al óxido de hierro presente en su superficie resaltará en contraste con el brillo plateado de la Luna.
Encuentro con estrellas
El 17 de febrero la Luna estará cerca visualmente a la estrella Spica, un astro tan alejado (está a 260 años luz de la Tierra) como destacable en el cielo, por ser la estrella más brillante de la constelación Virgo.
El 21 de febrero, la supergigante Antares, que es la estrella más brillante de la constelación Escopio y la decimosexta del firmamento, será visible cerca de la Luna. Esta estrella está a 550 años luz de la Tierra.
El fenómeno de la alineación planetaria
La alineación planetaria es una gran reunión celeste que se inició a finales del mes de enero, dejando ver hasta 7 planetas a la vez desde la Tierra, en algunos casos muy cerca de la Luna. El evento planetario contará con 4 o 5 planetas observables a simple vista: Mercurio, Venus, Marte, Júpiter y Saturno. Todos los planetas serán suficientemente brillantes como para poder verlos incluso en ciudades muy pobladas con una alta contaminación lumínica.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Un empleado que llevaba 24 años en El Corte Inglés es despedido sin ninguna indemnización por culpa de unas latas de bonito y unos entrecots
- Una empleada de Mercadona consigue una incapacidad permanente al torcerse un dedo trabajando y la justicia le concede una indemnización de 43.463,04 euros
- BBVA ofrece un chalet adosado con 3 habitaciones y cocina amueblada por 28.000 euros
- La Seguridad Social te “regala” 5 años más de cotización solo por cumplir este requisito
- El Gobierno lanza un aviso a todos los trabajadores ante las lluvias y la borrasca anunciadas por la AEMET
- El precio de la luz se sube con la nueva tarifa este sábado, pero habrá 8 horas a 0 euros
Últimas noticias
- Golpe del Tribunal Constitucional a la Seguridad Social: reconoce en 4 nuevas sentencias el derecho de las familias monoparentales al permiso de 26 semanas
- Iryo mueve ficha para evitar la fuga de empleados a Renfe y duplica los sueldos de los maquinistas hasta los 3.400 euros
- Cierre del aeropuerto de Heathrow: todo lo que deben pagarte si has sido uno de los afectados
- Una madre obligada a devolver 13.144,49 euros de Ingreso Mínimo Vital a la Seguridad Social
- Hacienda lo confirma: devolución de 1.200 euros en la declaración de la Renta a quienes cumplan este requisito