Logo de Huffpost

Esta es la ciudad con el vino bebible más antiguo del mundo: ¿se puede reservar una cata?

Desde 1472 se encuentra reposando en la misma bodega y se trata de un vino blanco.


Ciudad de Estrasburgo
Ciudad de Estrasburgo |CANVA
Esperanza Murcia
Fecha de actualización:

En la última década, se ha visto un ‘boom’ del turismo gastronómico y enológico. Son muchos los viajeros que, a la hora de elegir destino, tienen en cuenta las experiencias de este tipo que le puede ofrecer el lugar. Y, aunque sea por pura curiosidad, hay una ciudad que les podrá interesar: Estrasburgo.

El motivo es que es aquí, en la capital del llamado ‘nuevo Este francés’, donde se encuentra el vino bebible más antiguo del mundo. Desde 1472 se encuentra reposando en la bodega ubicada en un sótano de los Hospices Civils, donde ha sobrevivido más de 550 años. 

¿Qué tipo de vino es? Se trata de un blanco seco de Alsacia y, como explica Lucas Spinner, quien ha estado al cargo de la bodega, a National Geographic, “es de gran calidad” desde el punto de vista enológico. Sobre esto, explicó que su cosecha se produjo en un gran año para los viñedos, que por entonces se encontraban en las faldas del macizo de los Vosgos. 

Así es la bodega con el vino más antiguo del mundo

La bodega se encuentra en la planta más baja de los Hospices Civils, un edificio que se construyó en 1395. En cuanto a la relación entre bodega y hospital, era algo común antiguamente. Desde el siglo XIV, las personas que necesitaban atención hospitalaria pagaban estos servicios con terrenos de viñedos. Además, algunos vinos se utilizaban para tratar algunas patologías, del mismo modo que las cavas eran un lugar muy propicio para conservarlos.

En la actualidad, todavía siguen elaborando vinos en ella, y se pueden contemplar barriles enormes y algunos de los siglos XVI, XVIII y XIX. Entre ellos, uno de 26.000 litros. También se puede ver un pequeño túnel procedente de las galerías subterráneas que se construyeron durante la I Guerra Mundial. Y es que, realmente, la visita de la bodega es como un viaje en el tiempo. 

Pasando a las catas, según la bodega española Protos, los enólogos locales siguen elaborando allí sus vinos, “envejeciéndolos en barricas de roble del siglo XVIII”. El resultado son vinos alsacianos, como el Riesling seco, Moscatel dulce o la variedad de Pinot Noir más ligera, con una producción de unas 150.000 botellas al año. Estos pueden encontrarse en la tienda de la bodega del hospital. Ahora, ¿es posible catar el vino más antiguo del mundo, del 1472?

¿Se puede catar actualmente el vino más antiguo del mundo?

La respuesta es no. Sí se puede observar su color ámbar, ya que parte de su interior está expuesto en una botella. La última vez que se abrió fue en 2015 y, según explica Spinner a ‘National Geographic’, conservaba su esencia “a pesar de percibirse un sabor a madera más intenso que se refina gradualmente”. Y se abrió para realizar su último trasiego a la nueva barrica, donde se conservará durante 300 años.

En los últimos tres siglos, el vino solo ha sido catado en tres ocasiones: en 1576 para celebrar la alianza entre Estrasburgo y Zúrich, en 1718 durante la construcción del primer hospital público de la ciudad, y en 1944 por el general Leclerc tras la liberación de Estrasburgo. Sobre su sabor, se dice que tiene notas a avellana, miel, vainilla, clavo y caramelo.