
El problema de la vivienda en España es una realidad. Hace menos de una semana veíamos cómo, tras el hartazgo, las grandes ciudades se levantaban en contra de los elevados precios del alquiler, cómo el Gobierno de España aprobaba las ayudas del Bono Alquiler Joven 2024, o incluso se planteaban posibles alternativas para estabilizar los precios y que fueran más equiparables a los salarios, como el ‘modelo Viena’.
El mercado de la vivienda se ha tensionado tanto que está dejando secuelas en la población. Muchas personas se han visto obligadas a emigrar de las grandes ciudades, donde los precios son todavía más altos, otras no llegan a fin de mes y se ven incapaces de pagar el alquiler y otras, directamente, se han visto en la calle.
La crudeza de vivir en la calle
Es el caso de una familia almeriense que, desde el pasado lunes, vive en la calle porque no puede permitirse pagar un alquiler. Francisca es viuda y tiene 70 años. Vive con una de sus hijas y con su nieto, que supera la mayoría de edad, y ninguno trabaja. Les acompaña su mascota, una perra de avanzada edad, que será el motivo que, más adelante, les ate a seguir viviendo en estas condiciones.
“Engañaron a mi hija”, cuenta Francisca a NoticiasTrabajo sobre el lugar en el que llevaban viviendo desde agosto del año pasado. “Le dijeron que era una casa de verdad, y era una casa de okupas”, añade. “No había ni agua, ni luz. El agua para beber la cogíamos de una fuente que había en un parquecillo… Estábamos muy mal”, apunta su nieto, Carlos.
Fue la Policía quien avisó a la familia de que no podían seguir viviendo en ese lugar, ya que tampoco estaba destinado a la vivienda al tratarse de un local. Por ello, sin ningún tipo de ingreso por parte de los miembros de la familia, a excepción de una ayuda de 538 euros de la Junta de Andalucía que recibe todos los meses Francisca, se instalaron justo debajo del bloque en el que vivían junto con todas sus cosas y enseres, ocupando varios metros de la acera de una concurrida calle de la ciudad de Almería.
Sin embargo, las condiciones son totalmente inhumanas, donde no existe ningún tipo de higiene, seguridad y salubridad: la abuela y la tía duermen a la intemperie en un sofá, mientras que el nieto lo hace en el suelo, junto con su perra, entre una puerta de chapa y todas sus pertenencias. Francisca usa pañales y tiene que cambiarse cada cierto tiempo. “Me cambio en la calle de noche. Me voy a ese parquecillo, y me acompaña mi hija”, cuenta.
Pero, ¿cuánto tiempo más van a estar viviendo en estas condiciones? Carlos apunta que han acudido a Cruz Roja, al Ayuntamiento y al Centro de Acogida en busca de una solución, pero reconoce que “ahora mi tía y yo no queremos, porque tenemos todas nuestras cosas aquí”.
La Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Almería les tienden la mano
Tras ser testigo de la situación por la que pasa esta familia, NoticiasTrabajo ha consultado con fuentes oficiales de la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Almería para conocer las posibles soluciones que se han presentado.
Según confirman dichas fuentes, se le ofreció a esta familia la entrada a un albergue, como solución temporal para alojar a personas sin hogar, recibiendo la negativa por parte de esta tras conocer que dicho albergue no admitía mascotas, y que el perro se quedaría en el Centro Zoosanitario Municipal de Almería. “No se dejan ayudar”, aseguran.
Asimismo, este periódico ha podido conocer cómo este mismo jueves la familia ha abandonado la calle y ha sido acogida por unos parientes cercanos en la ciudad de Almería.

Las oposiciones que debes estudiar para tener un sueldo de hasta 60.000 euros de por vida
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Trabajar más para cobrar menos pensión: ”He trabajado 52 años y me queda la misma pensión que uno que hubiera cotizado 27 años”
- Una comunidad de vecinos tiene que pagar más de 7.200 euros a otra por usar sus zonas comunes durante años sin pagarlas
- Falta al trabajo para que la despidan y cobrar el paro y ahora deberá devolver 11.051,4 euros al SEPE, además de perder la prestación
- Tras 25 años trabajando en la farmacia de su mujer descubre que nunca le dio de alta y no puede cobrar la pensión: “sigo trabajando con 78 años”
- Adiós a Decathlon: cerrará 25 tiendas en mayo y cientos de trabajadores irán a la calle
- El precio de la luz se dispara este martes con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Ni pensión ni ingresos: un jubilado de 80 años busca trabajo como profesor de matemáticas para poder sobrevivir
- El centavo de trigo de Lincoln valorado en 11 millones de dólares: sigue en circulación
- El Seguro Social de Estados Unidos anuncia cambios importantes para jubilados, discapacitados y beneficiarios de Asuntos de Veteranos en mayo
- Contrato indefinido, 32 días laborables de vacaciones y teletrabajo: Indra busca recién graduados o profesionales con poca experiencia
- Así debes preparar tu fondo de emergencia por si viene una recesión en 2025: este es el dinero que tienes que tener ahorrado