
Los alquileres a medio plazo son aquellos arrendamientos de viviendas que tienen una duración de entre uno y seis meses. También se conocen como alquileres de temporada. Es la opción que eligen muchas personas que necesitan una casa, pero de manera temporal. Es más largo que un alojamiento a corto plazo, que suele hacerse en hoteles o alojamientos vacacionales, pero más corto que un alquiler de larga temporada. Pero ¿qué tipo de personas son las que optan por un alquiler a medio plazo? Pueden ser, por ejemplo, nómadas digitales o estudiantes, pero hay muchos más.
En un mercado inmobiliario que cada vez es más cambiante esta opción es la elegida por muchas personas. Y así, los alojamientos también han ido adaptándose a las necesidades de este tipo de público. La plataforma GuestReady ha estudiado cómo son estos inquilinos en algunas de las grandes ciudades españolas: Madrid, Barcelona, Málaga y Valencia.
Este es el perfil de los inquilinos de los alquileres a medio plazo
Las personas que optan por arrendamientos a medio plazo generalmente cumplen con este perfil:
Nómadas digitales
Los nómadas digitales son uno de los perfiles que más representan a los inquilinos del alquiler a medio plazo. Son personas que están unos meses en un sitio y al poco tiempo se cambian de ciudad. Son profesionales freelances, o trabajadores de empresas que permiten el teletrabajo. Los criterios que revisan mejor antes de alquilar la vivienda es que tenga una buena conexión a Internet, espacio para trabajar en casa, y principalmente que les permitan quedarse entre uno y seis meses.
Estudiantes de posgrado y máster
La mayoría de este grupo son estudiantes internacionales que hacen estancias cortas en España. Buscan principalmente viviendas cerca de la universidad. Por supuesto, que tenga conexión a Internet de alta velocidad, y muchas veces también que cuenten con servicio de limpieza para poder concentrarse en los estudios. Las estancias de estos universitarios suelen oscilar entre los 6 y los 12 meses.
Familias en transición
Como indican en el estudio, las familias en transición no es un público tan común como los anteriores, pero también se dan. Se trata de familias que necesitan una vivienda temporal. A veces, porque estén reformando su casa, o mientras esperan a que les den las llaves de una casa nueva. Lo que más valoran en estos casos es que haya espacio suficiente para la unidad familiar y que sean flexibles en la duración de la estancia porque a veces no saben cuál va a ser el tiempo exacto que tengan que estar allí.
El 75% de los inquilinos son extranjeros
Ahondando un poco más en la nacionalidad de las personas que alquilan viviendas a medio plazo en España, destaca que el 75% son internacionales y el 25% restante españoles. La mayoría son nómadas digitales y expatriados de Estados Unidos, Reino Unido e Italia.
En el caso de los españoles que optan por este alquiler, también son muchas personas que recurren a él porque los han destinado temporalmente a otras ciudades por trabajo.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Sofia Auñón, experta en finanzas, explica por qué es mejor no heredar la casa de tus padres: “Es una manera de ahorrar impuestos”
- La nueva medida para las comunidades de vecinos que entra en vigor este abril: afectará al alquiler de viviendas
- Este es uno de los Paradores más baratos de España, que reabre sus puertas y ofrece escapadas por tan solo 76 euros
- Adiós a uno de los supermercados con más presencia en España: afecta a 2.400 empleados
- Precio de la luz hoy, 14 de marzo, por horas: cuándo es más barata y más cara en el día
- Unicaja ofrece un piso de 3 habitaciones con terraza, por solo 36.800 euros
Últimas noticias
- Sólo unos pocos encuentran al impostor del juego del calamar: tienes 10 segundos para encontrarlos
- Cobra la pensión de jubilación y viudedad de su abuela fallecida durante 22 años y ahora deberá devolver 113.128,50 euros a la Seguridad Social
- Un empleado de Abanca es despedido por conceder préstamos a clientes sin su autorización y enviar el dinero a una cuenta de su socio: es procedente
- Leroy Merlin se adelanta al cambio de normativa de la DGT y rebaja el producto que será obligatorio en todos los vehículos a partir de esta fecha
- Un hombre casi pierde un premio de más de un millón de euros en la lotería porque la administración pensaba que era un estafador