
El pago con tarjeta es el más usado para pagar la cuenta en restaurantes, comercios o estaciones de servicio. Pero hay que estar alerta y como recomienda el Banco de España (BE) pedir copia de los pagos para evitar que pasen cosas como la que se ha visto en Italia. Un hombre que fue a almorzar pagó 360 euros más de lo que le correspondía por un fallo del personal del restaurante.
Este problema ha pasado en el restaurante Sapori Di Marchese, un establecimiento muy conocido situado en Lido di Pomposa, en la costa noreste de Italia. Un camarero, a la hora de teclear en el datáfono, escribió 400 euros en lugar de los 40 que debía pagar el cliente. Este no revisó la pantalla y colocó la tarjeta, por lo que el cobro se efectuó de inmediato. Aunque es más cómodo, pagar con tarjeta tiene algunos riesgos, entre los que se encuentran los errores en las cuantías o las posibles estafas.
Más tarde, Marco Ranieri, propietario del establecimiento, se dio cuenta del fallo por lo que comenzó una intensa búsqueda del cliente a través de la prensa local y las redes sociales.
“No quiero dar la impresión de que me he aprovechado”

Ranieri fue claro en el mensaje que lanzó tanto en Facebook como por medio del diario La Nuova Ferrara. “En cuanto me dí cuenta de lo que había pasado, pensé que había que hacer algo, no quiero dar la impresión de que me he aprovechado de ello”.
“El 29 de agosto un cliente del local, por un fallo en el sistema, pagó más de lo que debía con una tarjeta de crédito. No puedo averiguar quién puede ser, espero que sea alguien que siga mi perfil para que pueda devolverle el dinero extra que no me corresponde. La factura es del 29 de agosto a las 14:25 horas”.
Ha publicado sus datos de contacto para que quien conozca a este ‘cliente misterioso’ o él mismo, pueda llamar “a la mayor brevedad posible”. Ya ha intentado varias cosas para localizarle. Entre ellas, llamar al banco. Pero le dijeron que por la protección de datos, no podían darle información.
Cómo evitar pagar de más con la tarjeta de crédito
No es la primera vez que una persona paga más de lo que debe por no mirar la pantalla en el momento de cobro. O simplemente, por no pedir la factura. Muchas veces cuando se paga, el importe pasa desapercibido, confiando en que el trabajador no va a cometer fallos. Pero son humanos, y cometen errores.
Además en el exranjero, el modo de pago sin usar efectivo es distinto. Cuando se pasa la tarjeta, se pre autoriza el pago y luego, días más tarde, se paga la cuantía. El importe se carga cuando se especifica la cantidad de propina que se quiere dejar.

“Los autónomos deberían contar con un subsidio para mayores de 52 años y con menos burocracia"
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Un empleado de Renault es despedido por “hacer vida normal” estando de baja: es improcedente y podrían indemnizarle con 61.632 euros
- Este es el impuesto que se tiene que pagar en la Comunidad de Madrid para recibir una herencia
- Multas de hasta 3.000 euros por tener gallinas en casa para el autoconsumo de huevos sin hacer este trámite
- La Generación Z hace ‘ghosting’ a sus jefes y un 87% no se presenta a su trabajo el primer día
- Llevan cuatro años observando el teletrabajo y lo tienen claro: "Trabajar desde casa nos hace mucho más felices"
- El precio de la luz se desploma este miércoles con la nueva tarifa: Las horas prohibitivas para encender los electrodomésticos
Últimas noticias
- La Generación Z necesita jornadas de trabajo de más de 40 horas para crecer laboralmente pero no saben cuándo parar
- La Cruz Roja pide a esta población de Europa estar preparada y contar con un 'Catakit' de supervivencia
- Hacienda y Sumar negocian nuevas medidas para 'compensar' a los trabajadores que tributen por el SMI
- Adiós a esta famosa marca de ropa: van a cerrar 24 tiendas y 300 trabajadores pueden ir a la calle
- Unicaja rebaja un chalet adosado con 163 metros, 3 habitaciones, patio y cocina amueblada a solo 57.000 euros