
Las aguas termales mineromedicinales son perfectas para calmar y ayudar en el tratamiento de dolencias articulares o dermatológicas. Por eso, son perfectas para las personas mayores que buscan, además de momentos de relax tras la jubilación, un espacio donde relajarse con un entorno natural que invite a relajarse. En este caso, tienen el lugar perfecto en Arnedillo, un pequeño y precioso pueblo medieval de La Rioja. Pero no sólo ellos, cualquier persona puede disfrutar de este balneario al aire libre de agua caliente.
Se trata de un municipio situado entre montañas, lo que le da un aire rural que conquista a quienes viven en las ciudades o buscan aliviarse de sus problemas articulares o afecciones en la piel. Aunque quien prefiera puede acceder a su balneario (donde sí hay que pagar entrada) si no se quiere realizar ningún gasto, es mejor optar por estas piscinas mineromedicinales.
La accesibilidad es buena, así que planteará pocos problemas a las personas que tengan movilidad reducida. Pero lo mejor es conocer bien a fondo esta localidad, situada en el valle de Cidacos (Reserva de la Biosfera de la UNESCO desde 2003).
Así son las pozas de aguas termales abiertas todos los días

Las aguas de estas pozas de aguas termales de la localidad de Arnedillo proceden del río Cidacos. Al estar en un entorno natural, no cobran el acceso y tampoco cierran por la noche. Se podrá ir en cualquier momento, aunque para decidir cuál es el mejor momento, habrá que tener en cuenta que la temperatura del agua es de 30 grados.
Esto convierte a las pozas de Arnedillo en un lugar perfecto para bañarse en invierno. Desde Turismo La Rioja se explica que estas aguas son ricas en sodio, sulfato cálcico, bromo, iones de magnesio, hierro o rubidio. La temperatura de emergencia, que se alcanza sobre todo en las zonas más profundas, es de 52 grados.
Todos estos minerales son beneficiosos para las defensas, la movilidad de las articulaciones, las defensas del sistema respiratorio y linfático y sobre todo, para ganar en bienestar y salud mental debido a la relajación y el marco natural envidiable.
Los romanos, grandes conocedores de estas aguas y enamorados de las termas y los baños, descubrieron la magia de las aguas de Arnedillo.
Qué hacer en Arnedillo además de disfrutar de las aguas medicinales
La localidad de Arnedillo tiene un precioso entorno natural donde se podrá practicar deporte como senderismo o escalada en el caso de los más aventureros. Precisamente estas montañas son las que rodean la poza, que tiene unas pequeñas escaleras de piedra para acceder.
Muy cerca está el pueblo que cuenta con poco más de 430 habitantes (según datos del Instituto Nacional de Estadística, publicados en 2023) y donde se han habilitado varios aparcamientos públicos para que los visitantes puedan dejar el coche cómodamente y acceder a las termas.
Teniendo esto en cuenta, es posible recorrer unas calles llenas de historia. Se puede visitar la iglesia de San Servando y San Germán, la Cueva de los Cien Pilares (aquí habrá que reservar antes llamado al Ayuntamiento de Arnedo) o la conocida como Vía Verde de Los Cidacos, que pasa por el río y donde se pueden encontrar los restos de un impresionante castillo.
Si el viaje está programado para el mes de noviembre, se podrá asistir a la Procesión del Humo, una Fiesta de Interés Turístico Regional que se celebra el último domingo a las 12:00 horas con salida desde la iglesia.

Las oposiciones que debes estudiar para tener un sueldo de hasta 60.000 euros de por vida
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Trabajar más para cobrar menos pensión: ”He trabajado 52 años y me queda la misma pensión que uno que hubiera cotizado 27 años”
- Un jubilado es obligado a pagar una pensión de 1.800 euros a su hijo de 21 años: el joven quiere recuperar su relación
- Llevo 2 años trabajando en Action y esto es lo que gano al mes: “Si cumplimos metas, podemos llevarnos un extra"
- Tras 25 años trabajando en la farmacia de su mujer descubre que nunca le dio de alta y no puede cobrar la pensión: “sigo trabajando con 78 años”
- Despiden a una mujer por negarse a jubilarse a los 65 años y la justicia dice que es discriminatorio: indemnización de 98.000 euros
- El precio de la luz cae este miércoles con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Dos jubilados que no cobran pensión, viven en la calle y duermen en el coche de un vecino: “hace frío, pero al menos no dormimos en la acera”
- Autobuses gratis en esta ciudad solo este miércoles: requisitos para disfrutarlo
- Bill Gates lanza una dura advertencia: “La inteligencia artificial hará innecesarios a los humanos en la mayoría de tareas dentro de diez años”
- Te va a tocar: los números 'de la suerte' que debe tener tu boleto para ganar el bote del Euromillones
- El nuevo éxito de Mercadona para amantes de la carne: listo para la barbacoa por poco más de 3 euros