
El mítico restaurante madrileño La Carpa, ubicado en la plaza Tirso de Molina, cierra sus puertas definitivamente. El histórico restaurante, que lleva más de 50 años dando servicio a casi toda Madrid, echa la persiana dejando un enorme hueco en la hostelería clásica de la capital de España. Otro gran restaurante de Madrid que cierra sus puertas, tras ver como otros tantos de la Gran Vía iban sucumbiendo a la alta competencia de las franquicias de comida. El motivo del cierre ha sido la jubilación del propietario.
El restaurante asador La Carpa era un bar emblemático ubicado en la Plaza de Tirso de Molina, número 20, en Madrid. Durante décadas, este local ofreció a sus clientes una amplia variedad de platos de la gastronomía española, destacando por sus carnes a la brasa, frituras y tapas tradicionales. No era un simple restaurante, era considerado también cervecería, parrilla, cafetería, freiduría y asador. Media Madrid ha estado allí, además de los turistas que pasaban y se sentaban a probar sus clásicos platos. Ahora cierra para siempre.
Después de 50 años cierra por jubilación
Manuel Moreno de Valle, propietario y alma del establecimiento, trabajó en La Carpa durante 50 años, siendo testigo de la evolución del barrio y de la clientela. A sus 69 años, atribuía su vitalidad al trabajo duro durante años en el restaurante.
El cierre se debió a la jubilación de su propietario y a la venta del edificio donde se ubicaba el restaurante a una sociedad inmobiliaria, que planea transformar el inmueble en alojamientos turísticos. Este cierre se suma a la pérdida de otros establecimientos tradicionales en Madrid, reflejando los cambios en el panorama gastronómico y social de la ciudad. Así lo explicaba un usuario de la red social X, que también indicó que había un cartel en la parte superior de la puerta que lo indicaba.
Madrid está perdiendo todos sus bares míticos
En un reciente estudio publicado por CaixaBank, explicaron que en 2023 había en España 148.200 bares y cafeterías, 34.715 menos que en 2013, un número que sigue incrementándose.
Si se mira la propia zona de Tirso de Molina, aunque todavía quedan muchos bares de particulares, las cadenas de grandes restaurantes, así como de comida rápida, cada vez se expanden más. Algo que ocurre cuanto más céntrico se esté, como Gran Vía. Las grandes franquicias o los locales de terraza y ‘tardeo’ son los que ahora están conquistando el centro de Madrid, dejando a los restaurantes clásicos cada vez más en fuera de juego.
Otras noticias interesantes
- Adiós a esta famosa marca de ropa: van a cerrar 24 tiendas y 300 trabajadores pueden ir a la calle
- Adiós a esta popular fábrica de neumáticos en España: anuncia un ERE que afecta a 546 trabajadores
- Adiós a esta firma de moda italiana en España: 30 tiendas cerradas y 169 trabajadores afectados por el ERE
Lo más leído
- Un jubilado de 81 años va a cobrar un premio de lotería de 44.000 euros y descubre que le ha tocado otro de 88.000: “fue mi día”
- La OCU confirma las 2 mejores marcas de agua embotellada del supermercado
- Trabajo multa con 10.001 euros a un bar por contratar sin alta a una mujer que cobraba el paro y la empresa alega que “empezo a trabajar por una confusión”
- Una mujer cobra durante 12 años la pensión de viuedad de su madre fallecida y ahora la Seguridad Social le obliga a devolver 104.056 euros por fraude
- Una recepcionista de 78 años es despedida a un año de la jubilación y después de ser premiada como empleada del año: la empresa deberá indemnizarla con 73.000 euros
- El precio de la luz se desploma este sábado con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Esta simple pregunta evitará que seas víctima de una estafa, según la Policía Nacional
- El nombre de niña más feo del mundo: ¿conoces a alguien que se llame así en España?
- Una exempleada de Tesla gana la última batalla legal contra Elon Musk
- Carrefour desbanca a El Corte Inglés con el mejor jamón ibérico en oferta: es el único de 7 kg a este precio en el mercado
- La desorbitada cantidad de dinero que cobraba Isabel Preysler a Mario Vargas Llosa por alojarse en su mansión de Madrid