
Aunque es una tradición de origen celta, Halloween es una fiesta que ha ido cogiendo mucha fuerza en España con el paso de los años. Entonces, se celebraba el final del verano y la cosecha. La noche del 31 de octubre se homenajeaban a los muertos porque pensaban que era el día en el que la puerta que separaba a los muertos de los vivos estaban abiertas. Muchas personas aman esta fiesta y aprovechan que además es puente, para visitar alguno de los 5 destinos españoles más terroríficos para Halloween.
Aunque hay algunos a los que no les convence hacer honor a esta fecha y ponerse los disfraces más espeluznantes, a otros sí que les divierte meterse en el ambiente. ¿Cómo hacerlo? Nada mejor que hacer una escapada rural a los pueblos más tétricos de España, que están repartidos por toda la geografía. Si eres de los que esperan con ansia la spooky season, este listado te va a encantar, aunque ninguno de ellos está encantado.
5 pueblos terroríficos de España perfectos para una escapada de Halloween
A las personas atrevidas que aman las historias de brujas y las leyendas, no pueden perderse los cinco destinos perfectos para Halloween que puedes visitar sin salir de España.
1. El monte de las Ánimas en Soria
En la víspera de la Noche de los Difuntos en Soria se celebra el Festival de las Ánimas, homenajeando la leyenda El Monte de las Ánimas de Gustavo Adolfo Bécquer. Comienza una semana antes con la lectura de relatos cortos de terror en las ruinas de San Nicolás y llega a su fin con el desfile nocturno hasta el Duero.
Cuando llegan a las orillas del río, encienden una gran hoguera a la que se suma la iluminación de las antorchas de los monjes y la luz de la luna, para leer la leyenda de Bécquer. Como curiosidad, cada año un famoso actor de doblaje nacional le pone voz.

2. Zugarramurdi, el pueblo de las brujas que está en Navarra
Zugarramurdi es quizás el pueblo de las brujas más conocido de España, y está en Navarra. Es un emplazamiento rodeado de misterio y fantasía, que ha llegado hasta la gran pantalla con ‘Las brujas de Zugarramurdi’, que es una de las películas favoritas de Halloween.
Sus cuevas son grandes galerías excavadas en las aguas del Orabidea. Se trata de un túnel natural de 120 metros de largo, y una altura de 12 metros.

3. El Bosque de Orrius en Barcelona
En el Bosque de Orrius de Barcelona hay rocas enormes con la cara de un indio, un elefante y un moai. Concretamente, está en la Comarca del Maresme y cuenta con muchas rutas de senderismo que no dejan indiferente a nadie que se adentre en ellas. Es un lugar donde se dice que viven muchos duendes, brujas y trasgos.
Y no solo eso, los lugareños afirman que en él se han celebrado rituales, aquelarres y psicofonías, atraídos por el encanto que hay en el lugar.

4. Las 60 momias de Toledo
El suelo de la Iglesia de San Andrés de Toledo es un sitio “encantador” desde principios del siglo XIX. Hay 60 momias en perfecto estado, que según cuenta la leyenda, murieron en la revuelta que proclamó rey a Alfonso VIII, en 1166.
Dice, que la razón por la que se dejaron allí es por una huelga de enterradores, y que en ese tiempo murió la persona que se tenía que encargar de darles sepultura. Y ahora, han sido olvidados durante cientos de años. ¿Te atreves a visitarles?

5. Cedeira, el pueblo gallego con más tradición de rituales
El pueblo de Cedeira es uno de los que más han heredado la tradición de los rituales celtas con el paso de los siglos. Por eso, la noche del 31 de octubre, desde hace más de 20 años, cuentan con un programa de actividades muy amplio. Entre ellos destacan sus pasa calles a oscuras por las calles de su casco viejo, y también la quema de la gran calabaza a las orillas del río.

Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Adiós a esta famosa marca de conservas: cierra su fábrica y despiden a 18 trabajadores
- Un abogado pide no rechazar 23.451 euros si has estado un año de baja: “no lo sabe…”
- Una inspectora de trabajo confirma que pueden cobrarte por hacer una entrevista laboral
- Adiós a uno de los supermercados con más presencia en España: afecta a 2.400 empleados
- Sofia Auñón, experta en finanzas, explica por qué es mejor no heredar la casa de tus padres: “Es una manera de ahorrar impuestos”
- Precio de la luz mañana 16 de marzo por horas: cuándo es más barata y cara en el día
Últimas noticias
- La moneda de 100 pesetas por la que pagan más de 100.000 euros: hay varias en paradero desconocido
- Un empleado despedido con solo un año de antigüedad logra 15.000 euros de indemnización sin ir a juicio: así lo consiguió
- Nueva ley en Estados Unidos: estos son los documentos que te van a pedir para viajar en sus aeropuertos
- Adiós a viajar con Ryanair como lleves esto: la lista de objetos prohibidos que no puedes meter en el avión ni en la maleta facturada
- Ni langostinos ni almejas: el marisco ‘made in Spain’ que arrasa en Carrefour y está rebajado a 5 euros