La manzana es una fruta común conocida por su textura crujiente, sabor dulce y su característico color que varía entre el rojo, verde y amarillo. Rica en fibras como la pectina, antioxidantes y vitaminas esenciales, esta fruta se destaca por su capacidad para mejorar la salud intestinal y limpiar el colon de forma natural. Esta se cultiva en regiones de clima templado alrededor del mundo y es por así decirlo, la fruta más consumida debido a sus beneficios nutricionales.
Estudios publicados por MDPI, Multidisciplinary Digital Publishing Institute (en español Instituto Multidisciplinario de Publicaciones Digitales) muestran que la manzana contiene altos niveles de antioxidantes, como los flavonoides, que contribuyen a reducir la inflamación intestinal y proteger el colon contra el estrés oxidativo. Además, su contenido en fibra soluble e insoluble facilita la eliminación de toxinas y promueve un tracto intestinal saludable, según explican en este otro estudio publicado en la revista MDPI, realizado por investigadores especializados en nutrición y salud intestinal.
Propiedades y beneficios de la manzana
Las manzanas son una fuente rica en antioxidantes, compuestos bioactivos y nutrientes esenciales. Algunos de sus beneficios más destacados incluyen:
- Limpieza natural del colon: La fibra presente en la manzana ayuda a arrastrar toxinas y residuos acumulados en el tracto intestinal, mejorando el funcionamiento del colon, tal y como demuestra este estudio.
- Mejora de la salud digestiva: Gracias a la pectina, una fibra que favorece la eliminación de desechos, la manzana ayuda a prevenir el estreñimiento.
- Propiedades antioxidantes: Los flavonoides y otros antioxidantes presentes en la manzana protegen las células del colon frente a los radicales libres, reduciendo el riesgo de enfermedades intestinales crónicas.
- Efecto antiinflamatorio: Sus compuestos bioactivos ayudan a reducir la inflamación en el intestino, mejorando el equilibrio de la microbiota intestinal.
- Refuerzo del sistema inmunológico: la manzana contiene vitamina C y antioxidantes que fortalecen las defensas del organismo y contribuyen a mantener una salud intestinal óptima, explican desde este estudio.
Formas de comer manzana
Aunque todos estamos familiarizados con la forma tradicional de consumir manzana, que consiste en comerla fresca, lavada y con piel, esta no es la única manera. Sin embargo, al consumirla de esta forma se obtiene una mayor cantidad de fibra y antioxidantes. Otra forma es preparar batidos de manzana, que pueden combinarse con ingredientes como jengibre o espinacas para potenciar sus beneficios digestivos. Esto resulta en una bebida saludable y nutritiva.
Cocinar la manzana también es una excelente idea. Las compotas de manzana sin azúcar añadido son una opción fácil de digerir y perfecta para personas con un sistema digestivo sensible.
Finalmente, hervir trozos de manzana para elaborar una infusión puede ser una manera reconfortante y efectiva de favorecer la salud intestinal, además de ser una opción relajante para el final del día.
Valor nutricional de la manzana según el tipo
El valor nutricional de la manzana puede variar según la variedad. A continuación, se presenta un desglose aproximado por cada 100 gramos de las variedades más comunes:
Nutriente | Manzana Roja | Manzana Verde | Manzana Amarilla |
---|---|---|---|
Calorías | 52 kcal | 48 kcal | 50 kcal |
Grasas totales | 0,2 g | 0,1 g | 0,2 g |
Hidratos de carbono | 14 g | 13 g | 14 g |
Azúcares | 10 g | 9 g | 10 g |
Fibra alimentaria | 2,4 g | 2,6 g | 2,3 g |
Proteínas | 0,3 g | 0,4 g | 0,3 g |
Vitamina C | 4,6 mg | 5,1 mg | 4,8 mg |
Potasio | 107 mg | 115 mg | 110 mg |
Tipos de manzana
Existen varios tipos de manzanas, cada una con características únicas y valores nutricionales diferentes:
- Manzana Roja: Es la variedad más común y se caracteriza por su sabor dulce y jugoso. Es rica en antioxidantes y tiene un contenido moderado de fibra, lo que la hace ideal para mantener una buena salud intestinal.
- Manzana Verde: Con un sabor más ácido y menos dulce que otras variedades, esta manzana destaca por su menor contenido calórico y mayor cantidad de fibra. Es perfecta para personas que buscan controlar su peso mientras mejoran la salud digestiva.
- Manzana Amarilla: Con un sabor dulce y suave, esta variedad es rica en potasio y vitamina C. Su textura más tierna la hace ideal para compotas y postres saludables.
Otras noticias interesantes
-
Cómo reducir la inflamación haciendo ayuno intermitente
-
Esta es la infusión con la que podrás perder los kilos de más que se cogen en Navidad
-
La mejor fruta para limpiar los riñones de forma natural
Lo más leído
-
La ayuda del SEPE que puedes cobrar durante 30 meses y si cumples este requisito
-
Garamendi avisa a Yolanda Díaz sobre la reducción de jornada y la subida del SMI: “no se pueden separar”
-
Tabla con la subida de la pensión de jubilación en función de la cuantía en 2025: así sube si cobras la mínima, media o máxima
-
Una empleada de Mercadona con 19 años es despedida por comerse una hamburguesa que iban a tirar a la basura: la justicia lo declara improcedente
-
El SEPE busca personal con empleo fijo y teletrabajo: sueldo de 50.000 euros y urge incorporación
-
Precio de la luz mañana martes 21 de enero por horas: cuándo es más barata y más cara