Estos son los lugares más sucios en tu cocina

La cafetera, encimera o el fregadero son lugares donde llegan a acumularse más bacterias que en el baño.

Suciedad en la cocina
Suciedad en la cocina Envato
Redacción Noticiastrabajo

Lejos de lo que solemos creer, el baño no es el lugar más sucio de nuestro hogar. Aunque parezca sorprendente, ese título le pertenece a la cocina. Según un estudio de la Universidad de Arizona (Estados Unidos), objetos como las tablas de cortar alimentos contienen 200 veces más bacterias fecales que la propia taza del inodoro. Además, uno de los elementos más contaminados de la casa es el estropajo de cocina. Sí, ese utensilio con el que limpiamos vasos y cubiertos es, de hecho, el objeto con mayor cantidad de gérmenes en nuestro hogar.

La Agencia de Normas Alimentarias del Reino Unido ha propuesto una serie de medidas para frenar la propagación de bacterias. Aunque existen varios métodos para eliminarlas, entre los más efectivos se encuentra la limpieza con agua tibia o hervida. Sumergiendo el estropajo de cocina en una solución de agua y desinfectante durante 15 minutos, se logra eliminar hasta el 85 % de las bacterias, prácticamente la totalidad de estos microorganismos. Una vez seco, el estropajo estará listo para su uso nuevamente, evitando que estas bacterias terminen en los utensilios de cocina.

Otro de los objetos con mayor acumulación de microorganismos es uno que te acompaña cada mañana es la cafetera. Estas máquinas de café son un caldo de cultivo ideal para el moho y otros patógenos, que proliferan fácilmente si no se toman medidas de limpieza adecuadas. Muchas cafeteras pueden descalcificarse o limpiarse con vinagre o con un producto específico recomendado por el fabricante. Por ello, es importante no perder esas famosas instrucciones que suelen acabar olvidadas en algún cajón. Antes de proceder con la limpieza, consulta las indicaciones del fabricante y aplica el método más adecuado para garantizar su higiene.

La encimera o el fregadero, los lugares donde más se acumula la suciedad

Las encimeras tampoco están libres de la presencia de nuestros pequeños enemigos: los gérmenes. La forma ideal de mantenerlas limpias dependerá del tipo de superficie, como mármol o granito, ya que no todas requieren el mismo tratamiento. Una buena práctica es pasar un paño limpio todos los días al realizar la limpieza, humedeciéndolo con un spray antibacteriano específico. Además, no olvides retirar los pequeños electrodomésticos de la encimera, como tostadoras, para eliminar esas migas que suelen esconderse en el fondo.

En cuanto al fregadero, la mejor solución para mantenerlo impecable es la lejía. Utilizando un cepillo de dientes nuevo y desinfectado, aplica lejía y frota tanto el interior como las tuberías. De esta forma, el fregadero quedará completamente limpio y libre de organismos, lo que es fundamental para evitar que tus vasos y platos queden expuestos a bacterias.

¿Y qué pasa con el microondas? Este electrodoméstico suele ser olvidado en las tareas de limpieza, pero cuidado, ya que puede acumular miles de patógenos, especialmente en sus esquinas. Los alimentos que salpican o los líquidos derramados contribuyen a esta acumulación, por lo que es importante limpiarlo y desinfectarlo al menos dos veces por semana con un paño. La clave, en definitiva, es mantener todo desinfectado.

Mantener limpia la cocina

Aunque muchas veces creemos que nuestra cocina está limpia, numerosos elementos comunes en ella pueden acumular bacterias y gérmenes si no se les da el cuidado adecuado. Una limpieza a fondo, el uso de desinfectantes y una rutina de mantenimiento regular pueden marcar una gran diferencia para garantizar un ambiente saludable y seguro en este espacio del hogar.

En ocasiones, prevenir es la mejor estrategia para evitar la propagación de gérmenes y sus posibles efectos a largo plazo. Es preferible invertir tiempo en una desinfección adecuada y mantener una cocina impecable, antes que lamentar la proliferación de bacterias en nuestro hogar.

Lo más leído

Archivado en: