
El fuego cruzado y las duras acusaciones siguen teniendo lugar tras la última reunión de la mesa de diálogo social entre el Ministerio de Trabajo, sindicatos y patronal. A la pregunta que más en vilo tiene a los trabajadores y empresarios españoles, ‘¿Cuándo entrará en vigor la reducción de jornada laboral a 37,5 horas?’, ha querido dar respuesta la titular de Trabajo, Yolanda Díaz.
Tras la última reunión del Consejo de Ministros, Díaz aseguró que el acuerdo es inminente y que en un breve periodo de tiempo, previsiblemente antes de las vacaciones de verano, se lleve al Congreso un anteproyecto de ley. Lo que aún queda por descubrir es si este será bipartito o tripartito, puesto que el tema de las. Horas extra hace que las negociaciones estén enquistadas con la patronal CEOE, liderada por Antonio Garamendi.
Por su parte, el líder de la patronal ha expresado que realmente, “hay que hacer lo que digan”, refiriéndose a la decisión del Ministerio de Trabajo de sacar esa reducción de jornada contando o no con la decisión de estos.
Trabajo y patronal siguen en desacuerdo por las horas extra
La rebaja de la jornada laboral de 40 a 37,5 horas sin reducción de salario tiene su enquistamiento en la propuesta de la patronal de ampliar las horas extraordinarias que pueden hacer los trabajadores, bajo la excusa de que así, no se perdería productividad en las empresas y los empresarios y autónomos no se verían afectados por la reducción de jornada.
🗣️ Yolanda Díaz, sobre las horas extras: "Más de 3 millones de ellas son irregulares y no retribuidas" pic.twitter.com/NnQW9qJBAi
— NoticiasTrabajo (@noticiatrabajo) July 3, 2024
Como expresó Díaz en el último Consejo de Ministros, “en España se hacen más de 6 millones de horas extraordinarias a la semana. La mayor tarea de la inspección de trabajo es el control del tiempo trabajado y más de 3 millones son irregulares y no retribuidas, Hacemos horas extra por doquier”.
A esto añadió que: "Lo que no es normal es que España tenga una jornada laboral congelada desde el año 83 y que la productividad desde el año 85 haya crecido por encima del 15%, frente a unos salarios que crecen al 1,2%. Esto tiene que ver con el control horario”.
“No es que el control de swap sea en remoto para que la inspección pueda ver cuántas horas hacen los trabajadores, es que hay un si. Fin de profesiones y horarios, todo eso se va a reglar en la norma de control horario.”, finalizó sobre este tema.

Oposiciones a Técnico de Hacienda: requisitos, pruebas y salario
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- El Supremo obliga a un propietario a retirar el cañizo que separa su terraza de la del vecino: lo instaló sin permiso tapándole las vistas al mar
- Un agricultor encuentra 4.000 millones de euros en oro en su jardín y el Estado dice que “todo lo que hay bajo tierra es de su propiedad”
- Dos jubilados revelan su secreto para ahorrar con su pensión y sorprenden a muchos: “es más barato que pagar una casa en la ciudad”
- Soy madre de 5 hijos y me convertí en millonaria a los 39: ahora pido agua cuando ceno fuera y no pago la universidad de mis hijos
- Un trabajador que se jubila involuntariamente a los 61 años con 44 años cotizados pierde 227.724 euros frente a otro de clases pasivas que se jubila a los 60 con 9 años menos
- El precio de la luz sube su precio al doble este domingo con la nueva tarifa aunque habrá horas a -5 euros
Últimas noticias
- El precio de la luz sube su precio al doble este domingo con la nueva tarifa aunque habrá horas a -5 euros
- Victor Arpa, abogado de incapacidad permanente: “el tribunal médico hace preguntas trampa”
- ¿Puedo firmar un contrato de arras sin mi pareja si vamos a comprar los dos?
- Este pueblo con encanto y sólo 300 habitantes ofrece la oportunidad de empezar de nuevo: casa gratis con un requisito
- Cuentas, tarjetas y Bizum para menores: qué pueden hacer y cómo usarlas con seguridad