
Las negociaciones para la reducción de la jornada laboral siguen tensionadas. Hoy, previa reunión con el Ministerio de Industria, los sindicatos han vuelto a reiterar que se ha puesto todo de su parte, al igual que desde el Gobierno, para favorecer la Mesa de Diálogo Social. En este sentido, han reiterado que ha habido incluso dos mesas diferentes: una bipartida, conformada por la patronal y las organizaciones sindicales (CCOO y UGT), y otro tripartita con el Ministerio de Trabajo. De ahí que no entiendan la insistencia de la CEOE de que se está produciendo un “monólogo social”, como han manifestado este miércoles.
El secretario general de CCOO, Unai Sordo, ha añadido que Trabajo va a presentar en la próxima reunión, que se celebra este lunes, un nuevo documento que no conocen “en sus términos” pero que sí se trata de una propuesta para “atraer a la negociación a CEOE”, en declaraciones a los medios en la sede de Industria, hasta donde se ha traslado 'NoticiasTrabajo'. Por ello, junto al secretario general de UGT, Pepe Álvarez, han instado a los empresarios a que dejen de lado su “quejío permanente” y el “ruido” que lleva produciéndose estas semanas alrededor de esta medida y manifiesten, como ya le han pedido en varias ocasiones, si están de acuerdo en implantar la jornada de 37,5 horas o no.
“A CEOE lo que le queremos decir una vez más, por enésima vez, es que tiene que dar una señal de si está dispuesta a aceptar una reducción hasta las 37 horas y media de la jornada laboral por semana. Y si está dispuesta, las organizaciones sindicales estamos por la labor de negociar elementos colaterales muy importantes sobre esa decisión previa: la distribución del tiempo de trabajo, la entrada en vigor de las distintas reducciones de jornada, qué sistemas de control horario se pueden implementar, cuáles no”, ha manifestado.
Una vez que decida si está de acuerdo o no en establecer esta rebaja, asegura que la negociación será más “sencilla”, ya que están hablando de “materias concretas, pero lo que no se puede es quedar en el quejío permanente y no acabar de decir si de verdad estaría por la labor de acordar una reducción de jornada”. Ante esta acusación de imprecisión, para Sordo lo que están tratando desde la patronal es “dilatar la negociación y dejar que pase el verano” y “luego Dios dirá”.
UGT asegura que no van a contribuir a “hacer ruido”
En línea con lo anterior, Pepe Álvarez, de UGT, ha criticado el hecho de que la patronal esté haciendo “mucho ruido” sobre la reducción de jornada, solicitando que pase “a una fase de diálogo” para ver si hay o no acuerdo y ver “cuáles son las alternativas”.
“Me parece que los empresarios o algunos empresarios o una parte de los empresarios están muy decididos a hacer ruido. Nosotros no vamos a contribuir a hacer ruido, no se pueden decir tantas falacias como se dicen. En Europa hay algún país que tiene 35 horas semanales por ley, la media de la jornada en Europa, si sacamos Grecia, es una media que requiere que efectivamente se tomen medidas para bajar la española”, ha expresado Álvarez.
Asimismo, al igual que Unai Sordo, ha manifestado creer que CEOE y Cepyme tienen “un gran interés” para que la reducción de jornada no se aborde en la presente legislatura. Y, en este sentido, ha defendido que no les van “a hacer el juego”: “ellos sabrán y sus representados si quieren negociar, pero para querer negociar tienen que decir que están de acuerdo con las 37 horas y media. A partir de ahí, que digan qué condicionantes son los que ponen para las 37 horas y media, si no, no hay lugar a que haya negociación. Espero que pase este fuego, venga la calma y nos sentemos y hablemos”.

Las oposiciones que debes estudiar para tener un sueldo de hasta 60.000 euros de por vida
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Trabajar más para cobrar menos pensión: ”He trabajado 52 años y me queda la misma pensión que uno que hubiera cotizado 27 años”
- Un jubilado es obligado a pagar una pensión de 1.800 euros a su hijo de 21 años: el joven quiere recuperar su relación
- Llevo 2 años trabajando en Action y esto es lo que gano al mes: “Si cumplimos metas, podemos llevarnos un extra"
- Tras 25 años trabajando en la farmacia de su mujer descubre que nunca le dio de alta y no puede cobrar la pensión: “sigo trabajando con 78 años”
- Despiden a una mujer por negarse a jubilarse a los 65 años y la justicia dice que es discriminatorio: indemnización de 98.000 euros
- El precio de la luz cae este miércoles con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Dos jubilados que no cobran pensión, viven en la calle y duermen en el coche de un vecino: “hace frío, pero al menos no dormimos en la acera”
- Autobuses gratis en esta ciudad solo este miércoles: requisitos para disfrutarlo
- Bill Gates lanza una dura advertencia: “La inteligencia artificial hará innecesarios a los humanos en la mayoría de tareas dentro de diez años”
- Te va a tocar: los números 'de la suerte' que debe tener tu boleto para ganar el bote del Euromillones
- El nuevo éxito de Mercadona para amantes de la carne: listo para la barbacoa por poco más de 3 euros