
El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado la convocatoria de las oposiciones a Guardia Civil y avisa que el plazo de inscripción comienza hoy 29 de mayo y terminará el 18 de junio. Para conseguir una de las 3.118 plazas (1.248 para militares profesionales, 240 para alumnos del Colegio de Guardias Jóvenes y 1.630 plazas por turno libre) habrá que cumplir todos los requisitos en el momento de presentar la solicitud.
Son unas oposiciones en las que piden el título de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) y tener entre 18 y 40 años (es decir, que durante 2025 no se cumplan los 41) y que están respaldadas por la Oferta de Empleo Público anunciada por el Gobierno el mes pasado. El modo de inscripción, como ha anunciado la misma Guardia Civil en un vídeo publicado en Instagram, debe realizarse de manera telemática en la Sede Electrónica de la Benemérita a la que se puede acceder directamente pinchando este enlace.
Habrá que pinchar en el apartado ‘Procesos selectivos Ingreso GC’ y luego seleccionar entre las opciones en caso de que exista exención en el pago de tasas o una bonificación del 50%.
Requisitos para las oposiciones a Guardia Civil en 2025
Los requisitos que deben reunir los aspirantes para presentarse a las oposiciones a Guardia Civil durante este 2025 están ya publicados en el BOE y cambian en función del cupo por el que se presenten. No obstante, hay algunos que son generales entre los que se encuentran los siguientes, además de la edad.
- Tener la nacionalidad española.
- Poseer el título de Educación Secundaria Obligatoria o equivalente.
- Disponer del permiso de conducir B.
- Buena salud física y mental y carecer de antecedentes penales.
- No estar inhabilitado para el servicio público.
- Mostrar el compromiso de portar armas y usarlas cuando sea necesario.
Todos los requisitos están publicados en el Boletín Oficial del Estado y en la página web del Ministerio de Interior. Hay que tener en cuenta que los futuros agentes deberán estar en buen estado de forma física ya que es necesario superar unas pruebas en las que se valorarán habilidades como fuerza, agilidad mediante un circuito o resistencia con una carrera de 2.000 metros.
Solicitud y plazo de inscripción
La oposición a Guardia Civil abre el plazo de inscripción que admitirá solicitudes durante 15 días hábiles después de la publicación de la resolución en el BOE. Tendrá que realizarse de forma telemática a través de la Sede Electrónica de la Guardia Civil y habrá que comprobar si el candidato debe pagar la tasa completa (11,6 euros) o está exento.
Deberá identificarse usando la plataforma Cl@ve, el DNIe o certificado electrónico, número PIN o clave permanente. Cuando se presenten ante el tribunal tendrán que llevar el original o copia de los documentos acreditativos de estar en posesión de algunos de los títulos que son obligatorios.
Además tendrán que acreditarse los méritos que se vayan a aportar en las oposiciones, así como el carné de conducir B, certificado del Registro Central de Penados (original) o de pertenencia a las Fuerzas Armadas. Cuando sea familia numerosa tendrá que llevar consigo el documento en vigor, certificación relativa a la condición de demandante de empleo o en el caso de que sea víctima de terrorismo, un documento que lo acredite.