
El Ministerio de Trabajo y Economía Social ha convocado 102 plazas de personal funcionario para entrar al Cuerpo de Subinspectores Laborales, concretamente en la Escala de Seguridad y Salud Laboral. Son unas oposiciones difíciles, que se componen de un total de 96 temas, pero que garantizan un trabajo para toda la vida.
En cuanto al sueldo, según varias entidades de preparación de oposiciones, de inicio suele estar entre los 28.000 y 30.000 euros anuales. No obstante, según la Academia de Oposiciones y Escuela de Negocios Internacional de Salamanca (Ensal), el sueldo de un Subinspector de Empleo puede alcanzar los 46.000 euros brutos anuales a lo largo de su carrera profesional.
Bien es cierto que, al igual que el proceso selectivo es más complejo que el de otras oposiciones, los requisitos son también más duros, y es que es necesario contar con titulación universitaria. Estos son los requisitos que exigen, tal y como se recoge en la convocatoria publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE):
- Tener la nacionalidad española.
- Poseer la capacidad funcional para el desempeño de las tareas.
- Tener cumplidos los 18 años y no exceder, en su caso, de la edad máxima de jubilación forzosa.
- No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas o de los Organismos Constitucionales o Estatutarios de las Comunidades Autónomas, ni hallarse en inhabilitación absoluta o especial para empleos o cargos públicos por resolución judicial.
- Tener el título universitario oficial de Graduado adscrito a la rama del conocimiento de ciencias, ciencias de la salud, o ingeniería y arquitectura.
En cuanto al proceso de selección, que se explica a continuación, se compone de una fase de oposición y un curso selectivo.
Cómo son las oposiciones a la Subinspección de Trabajo
La fase de la oposición se realizará en Madrid y se compone de los siguientes ejercicios eliminatorios:
- Primer ejercicio: contestar, por escrito, en el plazo máximo de dos horas, a un
- cuestionario de 40 preguntas sobre el contenido del programa. Se puntúa de 0 a 40 puntos.
- Segundo ejercicio: contestación por escrito, durante el plazo máximo de tres horas,
- de 10 preguntas sobre dos bloques del temario: Conceptos Generales de la Prevención de Riesgos Laborales. Seguridad en el Trabajo y Condiciones de Seguridad en determinados sectores de actividad. Higiene industrial. Ergonomía y Psicosociología aplicada. Se puntúa de 0 a 20 puntos.
- Tercer ejercicio: resolución por escrito, durante el plazo máximo de tres horas, de un supuesto de Inspección sobre materias relativas a: Organización y procedimiento. Conceptos Generales de la Prevención de Riesgos Laborales. Seguridad en el Trabajo. Condiciones de Seguridad en determinados sectores de actividad. Higiene industrial. Ergonomía y psicosociología aplicada, que podrá incluir la redacción de algunos documentos que de dicho supuesto se deriven. Se puntúa de 0 a 30 puntos
Aquellos aspirantes que superen esta fase de oposición pasarán a realizar el curso selectivo de formación, de carácter teórico-práctico, que tiene como objetivo “la adquisición de conocimientos para la preparación específica y práctica de los aspirantes para el mejor desempeño de la función inspectora, dentro del ámbito competencial de los Subinspectores Laborales pertenecientes a la Escala de Seguridad y Salud Laboral”. Tendrá una duración máxima de 3 meses.
Plazo y cómo apuntarse
Las personas interesadas en apuntarse a estas oposiciones de la Subinspección de Trabajo deben de saber que el plazo de inscripción finaliza el 30 de enero de 2025. La solicitud (el modelo oficial 790) se debe cumplimentar y presentar electrónicamente a través del Punto de Acceso General.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- La ayuda de 500 euros del SEPE que puedes cobrar indefinidamente hasta que te jubiles: requisitos y cómo solicitarla
- La OCU confirma las 2 mejores marcas de agua embotellada del supermercado
- Un jubilado de 81 años va a cobrar un premio de lotería de 44.000 euros y descubre que le ha tocado otro de 88.000: “fue mi día”
- Una mujer cobra durante 12 años la pensión de viuedad de su madre fallecida y ahora la Seguridad Social le obliga a devolver 104.056 euros por fraude
- Una recepcionista de 78 años es despedida a un año de la jubilación y después de ser premiada como empleada del año: la empresa deberá indemnizarla con 73.000 euros
- El precio de la luz se desploma este sábado con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- La predicción de Elon Musk que ya se cumple en todo el mundo: "nunca he visto una crisis como…"
- Inditex, Estrella Galicia o aceite de oliva: las marcas y productos españoles más afectados por los aranceles de Estados Unidos
- Adiós a la última fábrica de siderurgia en Madrid: el cierre afecta a 285 trabajadores
- Una mujer cumple 117 años y ahora los científicos descubren su secreto mejor guardado: un alimento que todos tenemos en la nevera
- La pequeña isla ideal para relajarse tras la jubilación: 33 grados y cerveza barata