El Ministerio de Trabajo y Economía Social ha convocado 102 plazas de personal funcionario para entrar al Cuerpo de Subinspectores Laborales, concretamente en la Escala de Seguridad y Salud Laboral. Son unas oposiciones difíciles, que se componen de un total de 96 temas, pero que garantizan un trabajo para toda la vida.
En cuanto al sueldo, según varias entidades de preparación de oposiciones, de inicio suele estar entre los 28.000 y 30.000 euros anuales. No obstante, según la Academia de Oposiciones y Escuela de Negocios Internacional de Salamanca (Ensal), el sueldo de un Subinspector de Empleo puede alcanzar los 46.000 euros brutos anuales a lo largo de su carrera profesional.
Bien es cierto que, al igual que el proceso selectivo es más complejo que el de otras oposiciones, los requisitos son también más duros, y es que es necesario contar con titulación universitaria. Estos son los requisitos que exigen, tal y como se recoge en la convocatoria publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE):
- Tener la nacionalidad española.
- Poseer la capacidad funcional para el desempeño de las tareas.
- Tener cumplidos los 18 años y no exceder, en su caso, de la edad máxima de jubilación forzosa.
- No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas o de los Organismos Constitucionales o Estatutarios de las Comunidades Autónomas, ni hallarse en inhabilitación absoluta o especial para empleos o cargos públicos por resolución judicial.
- Tener el título universitario oficial de Graduado adscrito a la rama del conocimiento de ciencias, ciencias de la salud, o ingeniería y arquitectura.
En cuanto al proceso de selección, que se explica a continuación, se compone de una fase de oposición y un curso selectivo.
Cómo son las oposiciones a la Subinspección de Trabajo
La fase de la oposición se realizará en Madrid y se compone de los siguientes ejercicios eliminatorios:
- Primer ejercicio: contestar, por escrito, en el plazo máximo de dos horas, a un
- cuestionario de 40 preguntas sobre el contenido del programa. Se puntúa de 0 a 40 puntos.
- Segundo ejercicio: contestación por escrito, durante el plazo máximo de tres horas,
- de 10 preguntas sobre dos bloques del temario: Conceptos Generales de la Prevención de Riesgos Laborales. Seguridad en el Trabajo y Condiciones de Seguridad en determinados sectores de actividad. Higiene industrial. Ergonomía y Psicosociología aplicada. Se puntúa de 0 a 20 puntos.
- Tercer ejercicio: resolución por escrito, durante el plazo máximo de tres horas, de un supuesto de Inspección sobre materias relativas a: Organización y procedimiento. Conceptos Generales de la Prevención de Riesgos Laborales. Seguridad en el Trabajo. Condiciones de Seguridad en determinados sectores de actividad. Higiene industrial. Ergonomía y psicosociología aplicada, que podrá incluir la redacción de algunos documentos que de dicho supuesto se deriven. Se puntúa de 0 a 30 puntos
Aquellos aspirantes que superen esta fase de oposición pasarán a realizar el curso selectivo de formación, de carácter teórico-práctico, que tiene como objetivo “la adquisición de conocimientos para la preparación específica y práctica de los aspirantes para el mejor desempeño de la función inspectora, dentro del ámbito competencial de los Subinspectores Laborales pertenecientes a la Escala de Seguridad y Salud Laboral”. Tendrá una duración máxima de 3 meses.
Plazo y cómo apuntarse
Las personas interesadas en apuntarse a estas oposiciones de la Subinspección de Trabajo deben de saber que el plazo de inscripción finaliza el 30 de enero de 2025. La solicitud (el modelo oficial 790) se debe cumplimentar y presentar electrónicamente a través del Punto de Acceso General.
Otras noticias interesantes
-
Estas son las 5 oposiciones más fáciles de aprobar en 2025
-
El BOE publica oposiciones para ser funcionario administrativo en la Seguridad Social y sólo piden Bachillerato
Lo más leído
-
Horario de 8:00 a 15:00: CaixaBank busca personal con sueldo de 2.750 euros y contrato indefinido
-
Trabajo avisa de una nueva fecha clave para la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas
-
Tabla con la subida de la pensión de jubilación en función de la cuantía en 2025: así sube si cobras la mínima, media o máxima
-
La Seguridad Social niega la pensión de viudedad a una mujer embarazada por no cumplir con el requisito de convivencia a pesar de haber convivido durante más de 5 años
-
Sueldo de 3.000 euros y casa gratis: se busca personal para trabajar de lunes a viernes
-
Precio de la luz mañana 23 de enero por horas: cuándo es más barata y más cara