
El BOE (Boletín Oficial del Estado) ha publicado en esta tercera semana de mayo un total de 156 nuevas convocatorias de oposiciones. Esta gran oferta de empleo público que permite acceder con un puesto de funcionario a las administraciones locales, autonómicas y estatales, ya está en la web de la Administración del Gobierno, con el plazo de inscripción abierto. El Ministerio de Hacienda y Función Pública está mostrando una alta actividad en los procesos selectivos antes del verano, como se puede ver con la OEP (Oferta de Empleo Público) publicada recientemente para trabajar en Sanidad en Asturias.
Aunque el sector sanitario sigue siendo el que más profesionales necesita, hay una alta demanda de empleados públicos por parte del Ministerio de Defensa (Ejército de Tierra) que busca 327 oficiales, o para acceder al cuerpo de Auxiliares de Administración General en Madrid con 551 plazas. Y, siguiendo con la Sanidad, en Galicia el SERGAS pide 226 auxiliares administrativos (para acceder sólo con la ESO).
En este sentido, es fundamental conocer qué titulación se necesita para optar a una de estas plazas de funcionario o bolsa de empleo público. Para empezar el Grupo C2 es para aquellos que hayan terminado la Educación Secundaria Obligatoria (ESO). Luego, el C1 es para quien tenga el título de Bachillerato y por último, A2 y A1 es para los que dispongan de un Grado Universitario.
Hay que señalar que preparar una oposición es un trabajo duro, aunque es cierto que algunas son más sencillas que otras, por ejemplo, las de Correos que cuentan con sólo 12 temas o aquellas a las que se les da menos publicidad, lo que rebaja considerablemente el número de candidatos.
551 auxiliares de administración general

La Consejería de Economía, Hacienda y Empleo de la Comunidad de Madrid, anuncia 551 plazas para trabajar como funcionario, en los puestos de auxiliar de administración general. De estas, hay 512 para acceso libre y 39 para personas con discapacidad.
El plazo está abierto hasta el día 11 de junio (20 días hábiles) y habrá que pagar unas tasas. Recordar que para optar a una plaza, habrá que tener como mínimo el título de la ESO.
327 oficiales para el Ejército de Tierra

El Ministerio de Defensa del Gobierno de España anuncia la convocatoria de 327 plazas para personal estatutario militar del Ejército de Tierra. Todas ellas son para acceder por turno libre y el plazo de inscripción termina el 5 de junio.
La convocatoria que se puede consultar ya en el BOE establece los estudios mínimos para acceder a cada uno de los puestos “mediante ingreso directo en los centros docentes militares de formación con y sin exigencia de titulación universitaria previa”.
226 auxiliares administrativos para el SERGAS

La Xunta de Galicia ha sido de las últimas administraciones en anunciar su OEP con 1.600 plazas que se van a anunciar entre los meses de mayo y septiembre de este año. Pero, aparte de esto, hay 226 vacantes con el plazo de solicitud ya abierto para trabajar como auxiliar de la función administrativa en el SERGAS (Servicio Gallego de Salud).
La titulación obligatoria es Grado en ESO, Escolar, Técnico de FP (Grado Medio), Bachillerato o titulación equivalente. El plazo está abierto hasta el 10 de junio.
121 Ingenieros aeronáuticos

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible necesita incorporar a 121 ingenieros aeronáuticos y lanza 121 plazas para las que se podrá enviar la solicitud hasta el 12 de junio.
Piden un Grado Universitario en Ingeniería Aeronáutica o título habilitante para la profesión.
Bolsas de empleo público con el plazo de solicitud abierto
El BOE anuncia también la apertura de bolsas de empleo público para quienes quieran acceder a la administración por medio de una interinidad. La característica fundamental de estas es que cuentan con un plazo de solicitud muy amplio que en muchas ocasiones llega a 2026.
Todas estas se podrán consultar en la web de la administración usando el buscador para filtrar por las convocatorias del último mes.