Logo de Huffpost

El BOE publica una gran convocatoria de oposiciones para trabajar como funcionario de carrera con pocos estudios

El Boletín Oficial del Estado ha publicado 85 nuevas convocatorias de oposiciones con 606 plazas que hay que sumar a las miles con el plazo de solicitud abierto.


Oposiciones
Estudiantes realizando un examen de oposiciones. |EFE
Berta F. Quintanilla
Fecha de actualización:

El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado en esta tercera semana de mayo un total de 85 nuevas convocatorias de oposiciones que hay que sumar a las que continúan con el plazo de solicitud abierto de la última semana de abril y principios de este mes. Ahora, se lanzan 606 plazas para ser funcionario de carrera en las administraciones locales, autonómicas y estatales. A estas hay que añadir varias bolsas de empleo público para distintos sectores profesionales como el de administración y gestión.

El Ministerio de Hacienda y Función Pública ha anunciado ya estos procesos selectivos a través de su web, y todos ellos tienen en plazo de solicitud abierto. Hay que señalar que muchas de estas oposiciones son para candidatos que tengan sólo la Educación Secundaria Obligatoria (ESO) o el Bachillerato (las de Grupo C2 y C1 respectivamente). 

En este sentido, para ser funcionario de carrera con la ESO (o cualquier titulación superior) hay 6 convocatorias, para C1 hay 8 procesos abiertos, y para los Grupos A2 y A1 hay 11 y 14. Cada una de ellas tendrá una o más plazas, dependiendo de las necesidades de la administración. 

Cuando se analiza el número de plazas por convocatoria, se puede ver que hay una gran demanda de enfermeros en la Comunidad Valenciana (86), seguida por los 72 empleados públicos que hacen falta también en esta comunidad pero como técnicos auxiliares.

Y luego están las bolsas de empleo público que sirven para entrar como interino y sumar puntos para conseguir consolidar una plaza cuando salgan publicadas. 

Oposiciones para Sanidad en la Comunidad Valenciana

Una enfermera trabajando en un hospital. | Europa Press

El Consorcio Hospital General Universitario de la Comunidad de Valencia ha publicado 3 convocatorias de oposiciones para trabajar en Sanidad. Estas tres son bastante numerosas ya que hace falta personal para trabajar en este sector. 

Tienen el plazo de solicitud abierto hasta el día 6 de junio de 2025 y como se indica en las bases de la convocatoria que están en el Diario Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV) la inscripción se deberá hacer de forma preferente a través de la Sede Electrónica. 

  • 86 plazas de enfermero, con Grado Universitario o Diplomatura en Enfermería o equivalente.
  • 72 plazas de técnico auxiliar que deberán reunir el requisito de formación que, en este caso, es ser técnico o técnica en cuidados auxiliares de enfermería o una Formación Profesional de Primer Grado en rama sanitaria. 
  • 72 plazas de técnico auxiliar en cuidados auxiliares de enfermería con ciclo formativo de Grado Medio en Cuidados Auxiliares de Enfermería.

78 auxiliares en la Comunidad de Madrid

Una trabajadora en una oficina. | Archivo

La Consejería de Economía, Hacienda y Empleo de la Comunidad de Madrid ha publicado 78 plazas de auxiliares, con una serie de requisitos que hay que cumplir y aparecen ya publicados en el BOCM. El acceso es por turno libre y sólo hay fase de oposición. Esto quiere decir que los méritos (el concurso) no son necesarios.

Celadores y médicos para Valencia

Celador trasladando a un paciente. | EFE

En Valencia también necesitan incorporar como personal funcionario a 37 celadores (los requisitos mínimos de titulación no aparecen en la convocatoria) y el plazo para enviar la solicitud está abierto hasta el 4 de junio.

La otra gran convocatoria es para facultativos especialistas en el Consorcio Hospital Universitario de Valencia, con los requisitos por especialidad explicados en el anexo I de la convocatoria que ya se puede consultar a través de la web de la administración del Gobierno. 

Cómo apuntarse a unas oposiciones

Para apuntarse a unas oposiciones no existe un procedimiento definido, ya que dependerá de la administración y del puesto que se quiera conseguir. Lo primero es acceder a la página administracion.gob.es y una vez dentro, seleccionar la pestaña de ‘Empleo público’.

Aparecerán todas las convocatorias ordenadas y una vez que se haya seleccionado la que más interese hay que darle a ‘Más información’. Revisar bien todas las condiciones, el pago de las tasas y sobre todo el plazo de inscripción y posteriormente mirar cómo presentar la solicitud que suele ser a través del correo electrónico. 

Otras noticias interesantes

Lo más leído