
La Generalitat de Cataluña se ha marcado el objetivo de rejuvenecer la plantilla de su administración pública, adelantando que durante los próximos años el número de jubilaciones será muy elevado. Por ello, quieren crear un programa de ayudas para fomentar la incorporación de personal joven y cualificado en la Administración de la Generalitat de Cataluña, de forma que promueva la preparación de los procesos de selección por concurso oposición.
Tal y como se recoge en la Orden PRE/97/2025, publicada en el Diari Oficial de la Generalitat, estas ayudas serían de 500 euros mensuales (sujetas a IRPF) y se podrían recibir durante un máximo de 12 meses, a contar desde el día que se indique en la convocatoria correspondiente. No obstante, precisan que “en cualquier caso, la ayuda finalizará el día en que se realicen las últimas pruebas de la fase de oposición del proceso de selección para acceder a la Administración de la Generalitat de Catalunya en el que participe la persona beneficiaria”.
Requisitos para ser beneficios de las ayudas de 500 euros para opositar
En las bases reguladoras, se establecen los requisitos que deberán tener las personas beneficiarias:
- No tener más de 30 años.
- Tener nacionalidad española o ser nacional de alguno de los Estados miembros de la Unión Europea.
- Tener la titulación requerida para acceder al cuerpo convocado.
- Acreditar un expediente académico de la titulación requerida para acceder al cuerpo convocado con una nota media de un mínimo de 7 sobre 10.
- Acreditar el certificado de conocimientos de lengua catalana (nivel C1 o equivalente, o nivel superior).
- No disfrutar simultáneamente de becas o ayudas de características similares otorgadas por la Administración de la Generalitat de Catalunya o cualquier otra Administración pública ni por empresas privadas, ni haberlo hecho durante un máximo de tres años, seguidos o alternos, anteriores a la convocatoria.
- Estar al corriente de las obligaciones tributarias con el Estado y con la Generalitat de Catalunya, y también de las obligaciones con la Seguridad Social.
- Acreditar la situación económica a efectos de valorarla.
- No trabajar más de 20 horas a la semana.
- Comprometerse a llevar a cabo, de manera proactiva, la preparación personal necesaria para lograr superar las pruebas en fase de oposición del proceso de selección respectivo.
Plazo y cómo presentar la solicitud
Estas ayudas todavía no han sido convocadas, recogiendo las bases que “el plazo de presentación de las solicitudes se determinará en las convocatorias correspondientes”. Llegado el momento, estas se tendrán que presentar por internet a través de la web Trámites Gencat.
A tener en cuenta es que, además de los requisitos anteriores, los beneficiarios de una de estas ayudas tendrá la obligación de participar en el primer proceso de selección que se convoque tras recibir la misma, entendiéndose como tal “tanto formalizar la solicitud de participación como, con posterioridad, presentarse a las pruebas en que consista la fase de oposición del proceso correspondiente”.