El país más bonito de Europa busca españoles por altos sueldos y solo hablando español

Francia, con un salario medio de 3.620 euros, cuenta con más de 715.000 ofertas de empleo a las cuales muchas de ellas es posible inscribirse solo hablando español.

Francia, el país más bonito de Europa y con alto sueldo busca trabajadores españoles
Francia, el país más bonito de Europa y con alto sueldo busca trabajadores españoles Envato
Francisco Miralles

Francia, ha publicado a través de la Red EURES (EURopean Employment Services) y en coordinación con el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) más de 715.000 ofertas de empleo. Así, el más extenso y considerado como unos de los más bonitos de Europa busca trabajadores, donde los españoles contarán con una ventaja y es, que no se requiere ningún tipo de visado al pertenecer dentro de la Unión Europea.

En cuanto al salario, según datos de Eurostat, el salario medio en Francia asciende a 43.438 euros anuales, equivalentes a 3.620 euros mensuales en 12 pagas. Sin embargo, esto no implica que sea la cantidad que necesariamente deba percibirse. En lo referente al salario mínimo interprofesional, que representa la remuneración mínima legal para una jornada completa, este se sitúa en 21.203 euros anuales, es decir, 1.766,90 euros al mes también en 12 pagas. Por otro lado, la tasa de desempleo se encuentra en un 7,5% (datos de agosto de 2024), lo que indica un mercado laboral relativamente accesible.

Aunque el francés es el idioma natal, en sectores como hostelería, logística, tiendas y lavanderías, no siempre es indispensable dominar la lengua nativa para desempeñar las tareas laborales. Es decir, que dependiendo de la vacante se podrá optar solo hablando español.

Francia no es el único país europeo que busca personal extranjero. Otros destinos como Luxemburgo o Noruega también cuentan con numerosas ofertas publicadas en el portal de empleo de EURES, brindando oportunidades laborales a nivel internacional.

Cómo trabajar en Francia

El portal de empleo EURES (se puede acceder a través de este enlace) se encuentran todas las ofertas publicadas para trabajar en Francia. Actualmente cuenta con 715.891 puestos vacantes y más de 2,9 millones en toda la Unión Europea. Entre las ofertas de empleo disponibles destacan:

  • Mecánicos para trabajar a jornada completa en Paris. Ofrecen contrato fijo.
  • Auxiliares de enfermería para trabajar en una residencia de personas mayores en Estrasburgo. Ofrecen contrato fijo.
  • Maestros para clases de preescolares en Carcasona. Es necesario poseer la titulación y un idioma nativo alto.
  • Camareros de mesas para trabajar en Burdeos a jornada completa y con un contrato temporal.
  • Empleados del hogar para trabajar en Marsella. Ofrecen casa gratis y contrato temporal.
  • Abogado laboral para asesoría jurídica en Lyon. Ofrecen contrato fijo.
  • Maestros para educación infantil para trabajar en Burdeos. Jornada completa y contrato fijo.
  • Carpinteros de armar y obrar blanca. Ofrecen contrato indefinido 
  • Cuidadores de niño en Niza. Es necesario presentar un certificado de antecedentes penales.

Al momento de acceder a las vacantes, algunas empresas ofrecen ayuda y asesoramiento para buscar vivienda, gestionar el alojamiento y realizar los trámites necesarios para comenzar a trabajar en el país. Además, algunas ofertas incluyen alojamiento gratuito, dependiendo de la posición. Por otro lado, las vacantes publicadas son dinámicas, lo que significa que pueden no estar disponibles si ya han sido ocupadas, ya que el portal se actualiza constantemente.

Trámites para trabajar en Francia

Para trabajar en Francia, no es necesario obtener ningún tipo de visado, ya que los ciudadanos españoles se benefician del acuerdo dentro del Espacio Económico Europeo (EEE). Esto permite residir y trabajar en el país presentando únicamente el documento de identidad español, siempre que la estancia sea inferior a tres meses.

Ahora, si la duración del empleo supera los tres meses, sí que será necesario obtener un permiso de residencia francés. Además, tal y como explican desde el Ministerio de Trabajo y Economía Social, es recomendable inscribirse como demandante de empleo en la oficina de empleo francesa (Pôle Emploi) al llegar al país.

Por otro lado, el Ministerio de Trabajo y Economía Social informa que a la hora de trabajar en Francia debemos de saber que la jornada laboral no debe exceder las 35 horas semanales, que los trabajadores tienen derecho a 30 días hábiles de vacaciones anuales (aunque algunos convenios colectivos pueden ofrecer condiciones más favorables) y por último, que el salario por hora trabajada no puede ser inferior a 11,07 euros brutos.

Otras noticias interesantes

Lo más leído

Archivado en: