
Las empresas de trabajo temporal, conocidas como ETT, han adelantado que buscan un millón de empleados para varios sectores, con más demanda de turismo y hostelería. Esta cifra suma un 5% más de oportunidades de entrar en el mercado laboral que en 2024, y como novedad desde Asempleo (patronal de ETT) señalan que tres de cada diez trabajadores que firman un contrato temporal terminan siendo indefinidos.
Otro de los aspectos en los que se ha hecho especial hincapié es en que debido a la buena marcha del empleo en España, la duración de estos contratos se prolonga más allá del periodo de Navidad, de modo que comenzarían con el Black Friday, o el Cyber Monday y terminarían en las rebajas de enero. De estas nuevas ofertas de trabajo que irán apareciendo poco a poco en los portales de empleo, un 40% irán a los sectores de comercio, hostelería y transporte.
La patronal de ETT destaca que a día de hoy existe una alta demanda de profesionales para trabajar como recepcionistas, personal de cocina o camareros.
Empleo en logística debido al aumento de la venta online
El sector de la logística (almacenes y transporte) ha registrado un fuerte incremento en cuanto a la necesidad de contratos de trabajo. Así lo asegura el presidente de Asempleo, Andreu Cruañas, que ha señalado que esta nueva campaña focalizada a las compras navideñas y al aumento del turismo, “activan al sector logístico”.
La confianza de los consumidores ha hecho que esta recuperación favorezca la duración del empleo estacional, que será mayor. “Por eso, un alto porcentaje de contratos que se firman en noviembre se pueden extender hasta enero, superando las navidades”.
Asempleo ha destacado que es importante seguir potenciando sectores como el turismo y la hostelería que “pueden continuar con su senda de récord durante final de 2024 y comienzos de 2025”.
Riesgos del mercado laboral a medio plazo
El mercado laboral español no se queda al margen de lo que sucede en el mundo globalizado. Muestra de ello es que la patronal de ETT ha avisado de los continuos cambios geopolíticos y las amenazas que muestra el euro frente al dólar. “Puede generar un flujo de turistas desde países que utilizan esta divisa pero al mismo tiempo un encarecimiento en las materias primas y suministros que se pagan en dólares”.
La asociación ha avisado de que el conflicto bélico en Ucrania, los planes de la Comisión Europea o el “incierto” resultado de la tramitación de los PGE (Presupuestos Generales del Estado) para 2025 van a condicionar el mercado laboral y concretamente en la competitividad de las empresas y la necesidad de personal.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Un empleado que llevaba 24 años en El Corte Inglés es despedido sin ninguna indemnización por culpa de unas latas de bonito y unos entrecots
- Una empleada de Mercadona consigue una incapacidad permanente al torcerse un dedo trabajando y la justicia le concede una indemnización de 43.463,04 euros
- BBVA ofrece un chalet adosado con 3 habitaciones y cocina amueblada por 28.000 euros
- La Seguridad Social te “regala” 5 años más de cotización solo por cumplir este requisito
- Llevan cuatro años observando el teletrabajo y lo tienen claro: "Trabajar desde casa nos hace mucho más felices"
- El precio de la luz se dispara un 159% con la nueva tarifa este domingo: las peores horas para encender los electrodomésticos
Últimas noticias
- El precio de la luz se dispara un 159% con la nueva tarifa este domingo: las peores horas para encender los electrodomésticos
- Los trabajadores nacidos en 1970 cobrarán el 100% de la pensión, pero necesitarán más años de cotización
- La ayuda de 20.000 euros que pueden pedir hasta el 10 de abril los autónomos menores de 35 años
- Cambio de hora en España: la fecha en la que hay que cambiar al horario de verano
- Milei “suspende” la venta de Telefónica a Clarín por 1.200 millones por riesgo de monopolio