Logo de Huffpost

Jupol vuelve a la carga por la reducción de la brecha salarial: la Ertzaintza tendrá mejoras en el sueldo con su nuevo convenio

El sindicato mayoritario de la Policía Nacional ha vuelto a denunciar la situación que sufren sus agentes con respecto a otros cuerpos de seguridad nacionales o autonómicos y locales.


Dos agentes de la policía autonómica vasca.
Jupol vuelve a la carga por la reducción de la brecha salarial: la Ertzaintza tendrá mejoras en el sueldo con su nuevo convenio |EFE
Berta F. Quintanilla
Fecha de actualización:

Jupol, el sindicato mayoritario de la Policía Nacional, ha vuelto a recriminar al Ministerio del Interior de Fernando Grande - Marlaska, la falta de soluciones para la brecha salarial. En este sentido, han manifestado en un comunicado remitido a los medios de comunicación su “profunda preocupación y el malestar por la grave desigualdad salarial entre los diferentes cuerpos policiales en España”.

Desde esta organización han trasladado su enhorabuena a los policías de la Ertzaintza (País Vasco) que han firmado un acuerdo con el que se han mejorado sus condiciones salariales y laborales. “Creemos que todos los cuerpos policiales deberían tener salarios dignos y justos, que vayan acorde con la importancia y el riesgo de su labor. Pero este nuevo acuerdo pone una vez más en evidencia la falta de voluntad política para resolver una demanda histórica de la Policía Nacional y la Guardia Civil”.

Y esta no es otra que la equiparación salarial “real”. Un motivo por el que Jupol ha salido a la calle en varias ocasiones pero para el que todavía no tienen soluciones. 

Sueldos “muy por encima” de lo que cobra la Policía Nacional y Guardia Civil

Este nuevo convenio firmado por la Ertzaintza contempla varias mejoras salariales que la colocan “muy por encima” de lo que está cobrando un agente de la Benemérita o la Policía Nacional. “No es admisible que, realizando funciones similares e incluso enfrentándose a riesgos mayores en algunos casos, los agentes de la Guardia Civil y la Policía Nacional sigan con una retribución ampliamente inferior a la de sus homólogos autonómicos”.

Porque, para Jupol, el Gobierno de España no está cumpliendo con lo que ha prometido. “Seguimos esperando que se haga realidad la promesa de la equiparación salarial, incumplida y que supone un agravio para miles de agentes”.

Esperan que, finalmente, se consiga esta equiparación así como otras demandas históricas del sindicato como la jubilación digna. “No queremos más promesas vacías ni medidas parciales que no solucionen el problema de fondo. Queremos la igualdad retributiva para todos los agentes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, donde no haya discriminaciones ni distinciones”.

Jupol continuará con su calendario de movilizaciones

Jupol señala que seguirá presionando al Gobierno y grupos parlamentarios para corregir de inmediato el agravio comparativo. Para ello continuarán con las movilizaciones en defensa de los derechos de los afiliados y de todos los agentes de la Policía Nacional. 

Hace unas semanas, se comunicó la puesta en marcha de un conflicto colectivo con el Ministerio de Interior en el que se explica el malestar por la falta de soluciones que frena el avance hacia la equiparación salarial. 

Apunta a que este entendimiento es posible, como se demuestra en el caso de los agentes vascos, con un convenio que ha sido consensuado por los sindicatos, el Gobierno de España y el Partido Socialista. 

“Esta negociación se le está negando a los policías nacionales aunque sí se concede a los autonómicos”, apuntan desde Jupol. “Les instamos a que tomen cartas en el asunto, garantizando una retribución justa e igual para todos los cuerpos policiales, porque la seguridad ciudadana no entiende de competencias autonómicas ni de diferencias salariales sin justificar”.

Otras noticias interesantes

Lo más leído