
La empresa estadounidense Ford ha informado a los sindicatos que el excedente total de la plantilla ubicada en Almussafes, Valencia, es de 1.622 trabajadores y que por lo tanto serán despedidos. Esto representa un 34,5% del total de las 4.700 personas empleadas hasta el momento. La noticia fue comunicada durante la reunión que el comité ejecutivo de la multinacional mantuvo con los sindicatos, para tratar el que sería el segundo Expediente de Regulación de Empleo, (ERE) en un año.
De estos 1.622 trabajadores, 626 serán bajas incentivadas con carácter definitivo y las otras 966 serían despidos objetivos con preferencia de re-contratación en 2027, según publica el diario Levante-EMV. En ese año, llegaría a España el nuevo modelo de coche que se fabricará en Almussafes, del que Ford espera producir unas 300.000 unidades anuales.
El año pasado Ford tuvo más de 4.850.000.000€ de beneficios tras recibir grandes ayudas públicas para sus proyectos.
— Yolanda Díaz (@Yolanda_Diaz_) June 12, 2024
Es inasumible que ahora pretendan despedir a un tercio de la plantilla de Almussafes. La industria se defiende también protegiendo a las personas trabajadoras.
La ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha confirmado cuál es su postura ante esta decisión a través de su cuenta en 'X' y afirma que es "inadmisible" que se quiera despedir a un tercio de la plantilla cuando han recibido grandes ayudas públicas.
UGT se prepara para la próxima reunión
Los sindicatos, representados en su mayoría por la UGT, afirman que no volverán a la mesa de negociación con la multinacional, hasta “que hayamos celebrado nuestra Asamblea de Afiliados, el próximo 15 de junio”. A partir de ese día se plantearía un posible acuerdo por parte del sindicato, en una reunión prevista para el lunes 17 de junio.
Por su parte, los directivos de Ford expresaron a través de un comunicado que “600 despidos son estructurales, otros 1.000 podrían entrar en fase de negociación para lograr una solución de transición, hasta que comience la producción del nuevo modelo en 2027. Y han resaltado que trabajan con los sindicatos, gobierno nacional y regional para encontrar oportunidades para “reducir el impacto en los empleados de Ford, sus familias y la comunidad local”.
La planta de Almussfes y el futuro coche eléctrico
La fábrica de Ford en Almussafes, Valencia, cuenta con 4.700 trabajadores. Un número al que se ha llegado después de la reducción de personal de temporales e indefinidos que fueron despedidos. En 2023, se podrujo la última reestruccturación, que dejó en la calle a 1.124 empleados. Actualmente, la multinacional considera que existe un excedente de mano de obra, para fabricar los 730 coches al día que se generan en la planta.
Si bien se ha pensado equilibrar esto, con la incorporación de nuevos modelos de coches que se asignaron para su fabricación en Almussfes, esto no sería suficiente para mantener al personal.
Lo más leído
- Adiós a esta famosa marca de conservas: cierra su fábrica y despiden a 18 trabajadores
- Cobra la pensión de jubilación y viudedad de su abuela fallecida durante 22 años y ahora deberá devolver 113.128,50 euros a la Seguridad Social
- Una inspectora de trabajo confirma que pueden cobrarte por hacer una entrevista laboral
- Adiós a conducir solo: la DGT se lo pone ‘crudo’ a los conductores que viajen sin acompañante en el coche
- Gonzalo Miró propone a Garamendi pagar a los empleados el beneficio que generan a la empresa para que lo comparen con su sueldo
- El precio de la luz vuelve a caer con la nueva tarifa este martes: las horas más baratas para enchufar los electrodomésticos
Últimas noticias
- La motosierra de Elon Musk y su política de despidos se da de bruces con Italia: “aquí no”
- Los gastos que puedes deducirte si eres autónomo y teletrabajas
- La gran ciudad en la que baja el precio de la vivienda y el alquiler sorprendiendo a los economistas
- El SEPE avisa a los que cobran el subsidio para mayores de 52 años sobre este documento
- La APM concede amparo a la periodista Elisa Beni por “hostigamiento continuado” de Óscar Puente