
Llegar tarde al trabajo en repetidas ocasiones puede suponer sanciones por parte de la empresa al trabajador, pudiendo ser motivo de reducciones de nómina. En algunos casos los retrasos están justificados, y en otros los empresarios toman represalias contra los trabajadores, como en el caso de este hostelero que avisó a su trabajador que no se presentase a trabajar por quedarse dormido y llegar tarde. ¿El problema? El descanso entre turnos.
El caso ha sido denunciado a través de la cuenta de la red social X (antes Twitter) de ‘Soy Camarero’ en la cual de forma recurrente se reflejan los problemas por los que pasan los trabajadores del sector de la hostelería, desde ofertas de empleo indignantes, a abusos laborales por parte de los empresarios.
Despide a su trabajador por llegar tarde pese a no respetarse las horas mínimas de descanso
Según la publicación en redes sociales, este empleado trabajaba durante esa semana de martes a sábado, en el turno asignado le tocaba trabajar hasta 00.30 horas y volver a abrir a la mañana siguiente a las 7 de la mañana.
Esto supone que no se respetan las horas de descanso mínimas entre jornadas laborales que son de al menos 12 horas, según el artículo 34 del Estatuto de los Trabajadores. De hecho el propio trabajador explica que tras la salida del trabajo, llegar a casa, cenar y ducharse, eran las 2 de la madrugada cuando se fue a dormir.
La consecuencia es que a la mañana siguiente se quedó dormido por no haber podido descansar lo suficiente, y llegó tarde al trabajo, algo que tuvo consecuencias, un despido por WhatsApp por parte de su jefe. “Hola Álex, ya no vengas más. Te has vuelto a quedar dormido”.
Igual si respetarán los márgenes de descanso e hicieran las cosas bien, no sé dormirían. pic.twitter.com/62VWWdxh97
— Soy Camarero (@soycamarero) August 8, 2024
El hostelero también hace referencia a que no era la primera vez que el trabajador se quedaba dormido y llegaba tarde a trabajar, algo que ‘Soy Camarero’ denuncia a través de su cuenta, añadiendo que “Igual si respetarán los márgenes de descanso e hicieran las cosas bien, no sé dormirían”.