
Las empleadas del hogar están a punto de conseguir más derechos laborales como recoge la ratificación del Convenio 189 de la OIT. Específicamente, el Ministerio de Trabajo, liderado por Yolanda Díaz, ultima los flecos de la nueva Ley de Protección de Riesgos Laborales para este colectivo. Así lo confirman fuentes de UGT a Noticias Trabajo tras la última reunión de la mesa de diálogo social del pasado miércoles, 4 de septiembre.
En dicho encuentro, Trabajo presentó a los agentes sociales, sindicatos y patronal, “un nuevo texto sobre el proyecto normativo del Real Decreto que regula la prevención de riesgos laborales en el empleo en el hogar y en el servicio de ayuda a domicilio”. Y parece que está a punto de salir del horno, si no hay cambio de última hora. Como apuntan desde UGT, “esta norma se llevará al Consejo de Ministros el próximo martes, 10 de septiembre”.
Los avances en el RD de Protección de Riesgos Laborales de las empleadas del hogar
Tras ponerse manos a la obra la pasada primavera, Yolanda Díaz ha decidido dar un gran paso en esta normativa, que permitirá la prevención de riesgos laborales de forma eficaz con la colaboración del Sistema Nacional de Salud y el Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo.
La nueva norma protegerá la salud de estas personas trabajadoras y establecerá obligaciones tanto a las personas empleadoras como a las administraciones públicas. “Por ejemplo, se prevé que los reconocimientos médicos serán necesarios y se harán a cargo del servicio público de salud”, confirman desde la organización liderada por Pepe Álvarez.
A esto se suma otra propuesta: “Se pretende dotar de una herramienta para evaluar los posibles riesgos laborales y se establecerán procedimiento de formación en la materia”, apuntan. Con este paso adelante en los derechos de los trabajadores del hogar, España por fin estaría cumpliendo al 100% los compromisos asumidos con la ratificación del Convenio 189.
A pesar de que el Real Decreto-ley 16/2022 introdujo la necesidad de modificar la Ley de Protección de Riesgos Laborales en España, las empleadas del hogar aún desconocen cual es la totalidad de medidas para mejorar su cobertura laboral.
¿Qué opinan los sindicatos sobre el nuevo borrador de la PRL de las empleadas del hogar?
Desde la Unión General de Trabajadores ven con buenos ojos estos avances y valoran positivamente la rapidez con la que se llevará al próximo Consejo de Ministros. Especifican que esperan aun un “aumento de los derechos de prevención de riesgos, respetando en todo caso a las personas que sí tienen regulado en sus convenios colectivos la protección de sus puestos de trabajo”.
Durante la reunión, el mencionado sindicato sí que ha puesto de manifiesto que “los riesgos psicosociales también deben ser atendidos en caso de ser detectados. La sociedad debe responder protegiendo la salud de las personas que dedican su labor en los hogares de este país”.

“Los autónomos deberían contar con un subsidio para mayores de 52 años y con menos burocracia"
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Un empleado de Renault es despedido por “hacer vida normal” estando de baja: es improcedente y podrían indemnizarle con 61.632 euros
- Este es el impuesto que se tiene que pagar en la Comunidad de Madrid para recibir una herencia
- Multas de hasta 3.000 euros por tener gallinas en casa para el autoconsumo de huevos sin hacer este trámite
- La Generación Z hace ‘ghosting’ a sus jefes y un 87% no se presenta a su trabajo el primer día
- Llevan cuatro años observando el teletrabajo y lo tienen claro: "Trabajar desde casa nos hace mucho más felices"
- El precio de la luz se desploma este miércoles con la nueva tarifa: Las horas prohibitivas para encender los electrodomésticos
Últimas noticias
- La Generación Z necesita jornadas de trabajo de más de 40 horas para crecer laboralmente pero no saben cuándo parar
- Este es el ‘kit’ de supervivencia de la Cruz Roja para prepararse ante una crisis climática
- Hacienda y Sumar negocian nuevas medidas para 'compensar' a los trabajadores que tributen por el SMI
- Adiós a esta famosa marca de ropa: van a cerrar 24 tiendas y 300 trabajadores pueden ir a la calle
- Unicaja rebaja un chalet adosado con 163 metros, 3 habitaciones, patio y cocina amueblada a solo 57.000 euros