El abogado laboralista Miguel Benito Barrionuevo, más conocido en sus redes sociales como ‘Empleado Informado’, ha explicado el caso de un cliente que, gracias a una grabación, logró pasar de una indemnización de 5.000 a 20.000 euros. Y todo porque, gracias a ella, pudo demostrar el verdadero motivo de su despido.
Tal como explica este abogado, su cliente acudió al despacho muy preocupado porque, estando de baja médica, había recibido varias llamadas de la empresa que no había cogido. Por ello, fue a asesorarse antes para ver si podía o no coger el teléfono, y fue entonces cuando le explicaron que debía hacer algo que, todavía hoy, sorprende a muchos trabajadores: grabar las conversaciones, siempre que participase en las mismas.
Aunque es desconocido por muchos, grabar las conversaciones es completamente legal siempre que participemos en ellas. Y, de hecho, se aconseja hacerlo cuando necesitamos una prueba de cara a un juicio. Atendiendo a esto, en la llamada que cogió se podía ver claramente cómo la empresa le daba a entender que ya no lo veían en la compañía, que querían ver si se podía ir y que, luego, lo volverían a contratar.
Al respecto, como explica Barrionuevo, hay que señalar que despedir a alguien por estar de baja médica o motivos de salud es causa de despido nulo. Así se desprende de la Ley 15/2022 ‘Integral para la Igualdad de Trato y la no Discriminación’, aunque el trabajador debe aportar algún indicio de que ese despido se debe efectivamente a estos motivos de salud (protegidos por la ley), como es estar o haber estado baja médica, y no por otras causas.
La grabación tuvo “un valor probatorio muy alto”
Atendiendo a esto último, el abogado explica que en el día del juicio la grabación que realizó con su móvil tuvo “un valor probatorio muy alto” porque, unido a una carta de despido que no estaba muy bien hecha, pudieron demostrar gracias a ella que la empresa le despedía no por lo que ponía en la carta, sino por su baja médica. Al final, el juez “casi obligó” a la empresa a llegar a un acuerdo con el cliente, pagándole mucho más para evitar que este se reincorporase en la compañía.
De ese modo, pasó a tener una indemnización “muy bajita” de 5.000 euros porque llevaba poco tiempo, a llevarse unos 20.000 euros. Es por ello que manda un aviso a todos los trabajadores: “acuérdate, si alguna vez estás en un aprieto y te quieren proponer algo ilegal, sea de la empresa o de otros asuntos, puedes grabar tus conversaciones”.
Otras noticias interesantes
-
Carrefour retira esta freidora de aire y pide a sus clientes devolverla en caso de tenerla
-
Hasta qué hora abren los supermercados el 31 de diciembre: Mercadona, Lidl, Carrefour, Aldi...
Lo más leído
-
El SEPE quita el subsidio para mayores de 52 años a un hombre y le obliga a devolver 11.686 euros por irse de viaje y no comunicarlo: el Supremo lo avala
-
Tabla con la pensión de jubilación que te queda en función de los años cotizados si cobras un sueldo entre salario mínimo y 1.500 euros
-
La Seguridad Social niega la pensión de viudedad por haberse separado del hombre con el que convivió hasta su muerte
-
Un electricista lo pide por favor: no enchufes nunca el calefactor ni estos 6 dispositivos a una regleta
-
Un empleado que trabajó durante 42 años en la misma empresa es traicionado por su jefe antes de su jubilación y sus compañeros lanza un contraataque
-
Precio de la luz mañana,18 de enero por horas: cuándo es más barata y más cara