
La semana pasada se produjo un “rifirrafe” en el seno del Gobierno por la reducción de la jornada laboral. Lo más comentado fueron las duras críticas de la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, sobre el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, al decir que es casi de “mala persona” oponerse a reducir el tiempo de trabajo y no respetar un acuerdo firmado con los sindicatos.
En referencia a esto ha sido preguntado hoy Cuerpo en una entrevista en COPE, que ha preferido no dirigirse a Díaz: “lo importante es ir al fondo de la cuestión y entender que en este Gobierno, como en cualquier otro, las posiciones nunca o es difícil que sean coincidentes al 100%, pero lo importante es ir al fondo de los asuntos, hablar, llegar a un acuerdo en cuanto a cuál es la mejor opción, cuál es la mejor solución, porque en ese proceso de escucha, en ese proceso de diálogo, es como se llega a las soluciones más equilibradas”, ha subrayado.
Al respecto, ha declarado que “no le gusta hablar de elementos personalistas” y que la reducción de la jornada laboral es un compromiso del Gobierno. Sobre esta, ha dejado claro que él no ha dicho que no vaya a implantarse este 2025, sino que van a alcanzar ese derecho y van “a trabajar para que sea una realidad lo antes posible”, apostillando que lo van a hacer “con todos los agentes involucrados y con todas las fuerzas políticas involucradas”.
Ayudar a las pymes, una prioridad
Asimismo, el ministro de Economía ha insistido en que para llegar a las 37,5 horas semanales es “perentorio” también “acompañar” a las empresas para hacerlo de la manera más efectiva, sobre todo a las pymes “que serán aquellas que tengan mayores dificultades para seguir reduciendo la jornada, que ahora mismo está en promedio de 28,3 horas semanales”.
Este acompañamiento pasaría por recuperar las ayudas a las pymes que ofreció el Ministerio de Trabajo a la patronal (CEOE y Cepyme) para que se sumaran al acuerdo. No obstante, dichas ayudas, que se enmarcaban en el plan Pyme 375, se excluyeron del acuerdo que firmó Yolanda Díaz con los sindicatos CCOO y UGT.
“Estamos creciendo de la mano de la conquista de derechos. Este crecimiento no se hace en contra de nada, ni de los derechos de nadie, al contrario, esa conquista de derechos se está dando y está siendo compatible con tener unas empresas cada vez más eficientes, cada vez más competitivas, con mayor crecimiento de sus márgenes”, ha defendido Cuerpo en este sentido.
“El mensaje que más le interesa a los ciudadanos y el fondo de la cuestión es que tanto este ministro como el Gobierno en general tiene la reducción de la jornada como una prioridad. Es un compromiso del Gobierno y es un compromiso que se va a cumplir. Vamos a trabajar para que sea una realidad lo antes posible y eso es en lo que estoy yo y en lo que estamos en el conjunto del Gobierno”, ha proseguido.
De nuevo en el plano empresarial, ha asegurado que hay que avanzar en la mejora de la productividad para que ello se traduzca en esa reducción de la jornada laboral, “sin que afecte a los resultados de la empresa ni a los salarios de los trabajadores”.

Qué estudiar en la Universidad de Almería: los nuevos grados y másteres que te abren la puerta al mercado laboral
Otras noticias interesantes
- Así afectará la reducción de jornada laboral a 37,5 horas al Salario Mínimo Interprofesional
- Duro mensaje de Trabajo sobre la reducción de jornada laboral a 37,5 horas: "tiene que respetarse"
- Una emprendedora estalla contra la reducción de jornada: “da igual trabajar 8 que 9 horas, lo que hay que hacer es bajar la edad de jubilación”
Lo más leído
- Un padre pide no pagar la pensión a su hijo 24 años que no quiere trabajar: la justicia dice que aún tiene tiempo para hacerlo y debe seguir pagando
- Un niño de 5 años con altas capacidades permaneció mudo hasta que llegó al colegio: "el maestro le dijo..."
- Un albañil de 61 años gana más de un millón de euros en la lotería y cancela las hipotecas de sus cuatro hijas
- Quién es Santos Cerdán, secretario de organización del PSOE: estudios, trabajo y sueldo
- Si tienes este billete de 100 pesetas tienes un tesoro: así es el billete histórico que puede valer hasta 12.000 euros
- Precio de la luz mañana, 13 de junio por horas: hasta 12 horas con la luz por encima de los 100 euros
Últimas noticias
- El SEPE confirma si el subsidio para mayores de 52 años tiene derecho a paga extra
- Precio de la luz mañana, 13 de junio por horas: hasta 12 horas con la luz por encima de los 100 euros
- La subida del SMI y la reducción de la jornada laboral, principales problemas para el sector de la limpieza
- Una empleada de la pescadería de Mercadona logra una incapacidad permanente al clavarse una espina de pescado en el nudillo
- ¿Qué es una burbuja inmobiliaria y cómo ha afectado a la mayor subida del precio de la vivienda en 18 años?