
La empresa aeronáutica Boeing ha anunciado a sus trabajadores el despido del 10% de la plantilla, unos 17.000 empleados. Ha sido su presidente, Kelly Ortberg quien ha enviado una carta la pasada semana a todo el personal anunciando que este recorte y las rescisiones de contrato de trabajo se llevarán a cabo en los próximos meses. No es la única empresa que ha anunciado acciones de recorte de plantilla en los últimos días, y una de las farmacias más conocidas va a despedir a 2.900 personas.
Desde el pasado 13 de septiembre, los trabajadores de Boeing están en huelga, una situación que se produce justo en el momento en que alguno de sus aviones ha comenzado a dar problemas. Durante estos meses de 2024 se han reportado siete incidentes, aunque ninguno grave. Además, a consecuencia del anuncio de estos despidos inminentes que llevarán al paro a 17.000 personas, se ha producido una caída en la bolsa de la compañía, algo parecido a lo que sucedió hace unas semanas con la conocida empresa Bimbo.
No son sólo empleados los que tendrán que firmar el finiquito, sino que están afectados altos cargos como gerentes o directivos, como ha informado EFE. Aún así, la empresa espera una respuesta por parte de su presidente, que llegará la semana que viene.
Un recorte de plantilla obligado por las pérdidas
En la carta, la empresa señala que esta medida de despedir trabajadores llega por la mala situación financiera de la compañía, especialmente durante el tercer trimestre de 2023. Y se esperan consecuencias negativas para esta empresa aeronáutica.
“Sabemos que estas decisiones os van a causar dificultades, a vuestras familias y a todo el equipo y de verdad me hubiera gustado no tener que tomarlas. Pero el estado del negocio y nuestra futura recuperación exige estas acciones dolorosas”.
Y es que Boeing no está teniendo buenos resultados y está a punto de cerrar un mal año financiero, que empezó en Portland el 5 de enero, cuando un avión 737 Max perdió una puerta nada más despegar de Portland y regresó a pista.
Entonces, la compañía tuvo que inmovilizar todas las aeronaves de ese modelo, y se abrieron investigaciones federales, lo que hizo caer las acciones bajando en 40.000 millones de dólares la valoración de mercado de esta empresa.
Dos plantas paralizadas por la huelga
Los trabajadores tomaron cartas en el asunto y el 13 de septiembre comenzaron una huelga convocada por la Asociación Internacional de Maquinistas y Trabajadores Aeroespaciales (IAM), el principal sindicato de producción.
Con estas movilizaciones se paralizaron dos plantas de Boeing, la de Renton y Everett, que producen el 737 MAX (el que dio problemas y el más vendido) el 777 de carga y el cisterna militar 767. El CEO ha asegurado que estos últimos llegarán a tiempo a su destino.

Oposiciones a Técnico de Hacienda: requisitos, pruebas y salario
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- El Supremo obliga a un propietario a retirar el cañizo que separa su terraza de la del vecino: lo instaló sin permiso tapándole las vistas al mar
- Un agricultor encuentra 4.000 millones de euros en oro en su jardín y el Estado dice que “todo lo que hay bajo tierra es de su propiedad”
- Dos jubilados revelan su secreto para ahorrar con su pensión y sorprenden a muchos: “es más barato que pagar una casa en la ciudad”
- Soy madre de 5 hijos y me convertí en millonaria a los 39: ahora pido agua cuando ceno fuera y no pago la universidad de mis hijos
- Un trabajador que se jubila involuntariamente a los 61 años con 44 años cotizados pierde 227.724 euros frente a otro de clases pasivas que se jubila a los 60 con 9 años menos
- El precio de la luz cae en picado hoy sábado con la nueva tarifa: por primera vez habrá horas a -3 euros
Últimas noticias
- ¿Puedo firmar un contrato de arras sin mi pareja si vamos a comprar los dos?
- Este pueblo con encanto y sólo 300 habitantes ofrece la oportunidad de empezar de nuevo: casa gratis con un requisito
- Cuentas, tarjetas y Bizum para menores: qué pueden hacer y cómo usarlas con seguridad
- Una jubilada con 76 años sin pensión por no haber cotizado a la Seguridad Social vuelve a trabajar en un supermercado: "no he tenido ningún empleo estable"
- Un padre consigue 20.000 euros de indemnización porque le denegaron parte del permiso parental que solicitó