
No todos los trabajadores conocen bien sus derechos laborales. Un desconocimiento que les puede llevar a aceptar decisiones, e incluso despidos, que en realidad podrían impugnar y tener todas las de ganar. El abogado laboralista Miguel Benito Barrionuevo, más conocido como ‘Empleado Informado’ en redes sociales, ha dado a conocer uno de estos casos, que tiene que ver con el despido por llegar tarde al trabajo.
Lo primero que hay que saber es que sí, te pueden despedir por ser impuntual de forma recurrente (al igual que pueden quitarte dinero de la nómina), pero la mayoría de las empresas, advierte este abogado, no ejecuta bien este despido. Y es aquí donde se abre la puerta a reclamar y lograr que el despido sea declarado improcedente. De hecho, asegura en su cuenta de Instagram que “si te despiden así [sin respetar lo que se va a explicar ahora], en el 99,9% de los casos, el trabajador gana el juicio”.
¿Cuál es este procedimiento? Barrionuevo explica que cuando un trabajador comete errores en el trabajo, se genera una falta que puede calificarse como leve, grave o muy grave. Con respecto a la puntualidad, para calificarlas de un modo u otro se toma como referencia el retraso con el que se ha llegado a trabajar. Por ejemplo, en muchos convenios colectivos, un retraso de 5 minutos ni siquiera se considera una falta y, a partir de ahí, se van calificando como se acaba de explicar.
Llegar tarde al trabajo de forma recurrente: pasos hasta llegar al despido
Partiendo de la premisa anterior, si una empresa está ante un trabajador impuntual que suele llegar tarde entre 10, 15 o 20 minutos, lo primero que debe hacer es ponerle una sanción leve. Por ejemplo, una amonestación por escrito, para que esta conducta no se vuelva a repetir.
Si el trabajador es reincidente, aquí ya hablamos de falta grave y debe venir una sanción, como por ejemplo, una suspensión de empleo y sueldo por tres días. Y, si aun así, el trabajador sigue llegando tarde, es cuando la empresa va a poder convertirlo en una falta muy grave y aplicar un despedido disciplinario sin necesidad de pagar indemnización.
“Sin embargo, esta no es la realidad. Muchas veces lo que pasa es que los jefes van avisando verbalmente o llega un momento en el que ni siquiera avisan y un día lo que dices es “mira, hasta aquí”, y es cuando se produce el despido”, manifiesta el abogado laboralista. Esto es, hay empresas que no cumplen con este procedimiento y directamente, sin dar ningún aviso, ejecutan directamente el despido disciplinario.
Esto, “jurídicamente hablando”, es un problema, un incumplimiento. Y, por ello, en “la mayoría de los casos, cuando esto se lleve a juicio, el despido lo va a ganar el trabajador y la empresa va a tener que indemnizarle”. Así pues, en el caso de haber sido despedido por este motivo, conviene revisar si se nos ha avisado de las consecuencias de nuestra impuntualidad y se han seguido estos pasos (o los que se recojan concretamente en el convenio). Si no ha sido así, se podría recamar y conseguir la improcedencia del despido.
Otras noticias interesantes
- Lograr que el despido “sea la última opción”: CCOO aboga por una reforma del sistema y no solo por subir las indemnizaciones
- Diferencia entre finiquito e indemnización por despido: lo que debes saber antes de firmar
- Una trabajadora de Mercadona logra que su despido sea improcedente aunque la pillaron en un concierto de Manuel Carrasco estando de baja
Lo más leído
- Sofia Auñón, experta en finanzas, explica por qué es mejor no heredar la casa de tus padres: “Es una manera de ahorrar impuestos”
- La nueva medida para las comunidades de vecinos que entra en vigor este abril: afectará al alquiler de viviendas
- Este es uno de los Paradores más baratos de España, que reabre sus puertas y ofrece escapadas por tan solo 76 euros
- Adiós a uno de los supermercados con más presencia en España: afecta a 2.400 empleados
- Precio de la luz hoy, 14 de marzo, por horas: cuándo es más barata y más cara en el día
- Unicaja ofrece un piso de 3 habitaciones con terraza, por solo 36.800 euros
Últimas noticias
- Sólo unos pocos encuentran al impostor del juego del calamar: tienes 10 segundos para encontrarlos
- Cobra la pensión de jubilación y viudedad de su abuela fallecida durante 22 años y ahora deberá devolver 113.128,50 euros a la Seguridad Social
- Un empleado de Abanca es despedido por conceder préstamos a clientes sin su autorización y enviar el dinero a una cuenta de su socio: es procedente
- Leroy Merlin se adelanta al cambio de normativa de la DGT y rebaja el producto que será obligatorio en todos los vehículos a partir de esta fecha
- Un hombre casi pierde un premio de más de un millón de euros en la lotería porque la administración pensaba que era un estafador