Logo de Huffpost

Aviso del SEPE a toda España: cuidado con hacer esto, "nunca te lo pediremos por teléfono"

Una nueva estafa está suplantando al Servicio Público de Empleo Estatal y llama a quienes están cobrando el paro o subsidios por desempleo con varias numeraciones diferentes.


Mujer delante oficinas empleo
Una mujer delante de una oficina de empleo y del SEPE. |EFE
Berta F. Quintanilla
Fecha de actualización:

El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ha avisado por sus redes sociales (LinkedIn y X) de una nueva estafa con la que los ciberdelincuentes pueden hacerse con los datos de las cuentas bancarias de miles de personas que están cobrando el paro o los subsidios por desempleo. Con el hashtag #Alertafraude avisa de que se han encontrado dos numeraciones (800 y 807) así como otras similares “que facturan y solicitan datos bancarios con fines ilícitos”.

Este organismo dependiente del Ministerio de Trabajo y Economía Social ha recordado que el único modo oficial de ponerse en contacto es a través del 060. Y que si lo que se quiere es una cita previa, hay que llamar al 91 926 79 70. Las alertas del SEPE sobre intentos de suplantación de identidad por parte de los estafadores se están convirtiendo en frecuentes. no es la primera vez que avisa y de hecho, el 10 de marzo ya envió una alerta similar y en mayo de 2024 emitía la primera. 

El problema es que los delincuentes se hacen pasar por funcionarios del SEPE debido a lo que el interlocutor muestra confianza, momento este que aprovechan para pedir datos personales e incluso de sus cuentas bancarias. 

Correos del SEPE que también son estafas

Entre las estafas más comunes, aparte de los números de teléfono, también están los emails. Correos electrónicos fraudulentos con los que hay que tener cuidado y que llegan con el SEPE como remitente. 

Para que los ciudadanos se aclaren, el Servicio Público de Empleo Estatal aclara que en ningún momento se piden datos bancarios por medio de esta vía. Y que, si se detecta alguna irregularidad, lo primero es no hacer caso ni enviar la información que soliciten y luego ponerlo en conocimiento de las autoridades o del mismo SEPE.

El Gobierno se moviliza contra las estafas

El equipo de Gobierno que preside Pedro Sánchez ha demostrado estar concienciado en la prevención de las estafas y los fraudes. Por eso se puso en marcha un Plan contra este tipo de ilegalidades que comenzó a aplicarse el día 7 de marzo, pero que todavía está incompleto.

Piden que las empresas bloqueen de las agendas los números que no sean de un cliente, operador o servicios y sólo podrán usar números que comiencen por 800 y 900 para las llamadas comerciales. 

A los ciudadanos les piden que aprendan a identificar estos mails o llamadas mediante instrucciones muy sencillas. Entre estas, que observen si se cometen faltas de ortografía o se usa el lenguaje de un modo extraño que pudiera levantar sospechas.