
El mercado de trabajo está marcado por el uso de la Inteligencia Artificial (IA) una herramienta que se está mostrando como imprescindible a la hora, entre otras cosas, de elegir una carrera universitaria. Estudiar un Grado sigue siendo una de las opciones preferidas por los bachilleres, que se enfrentan a la EvAU con el objetivo de entrar en la carrera que quieren estudiar, en el sector profesional al que quieren dedicar su vida laboral.
Ahora bien, preguntando al ChatGPT, este da algunas pistas sobre las carreras que a día de hoy, no tienen demasiadas salidas profesionales. Porque hay que tener en cuenta varios aspectos como son el de seguir la vocación, la tradición (de padre mecánico, hijo mecánico, por ejemplo) pero en otros casos lo que se valora es la oportunidad de conseguir empleo pronto y, sobre todo, el sueldo que van a ganar.
Todas las opciones son buenas, mientras que unos jóvenes ponen por delante el salario, otros prefieren cobrar menos pero contar con buenas salidas profesionales. Es decir, un currículo polivalente que les permita optar a puestos de trabajo diferentes. Gracias a las nuevas tecnologías la educación y trabajo han cambiado.
La Inteligencia Artificial toma decisiones a una gran velocidad, más rápido que los humanos. Y se abre como una magnífica opción cuando se quiere saber qué carrera estudiar analizando todos los aspectos posibles. En este caso, hay tres en las que la IA no recomienda matricularse.
Las tres carreras universitarias que no se deberían estudiar según la IA
Cuando se usa la Inteligencia Artificial para aclarar aspectos como el tipo de trabajo que paga sueldos más altos o la carrera que se quiere estudiar, hay que introducirle algunos datos previos. En este sentido, hay que darle pistas como el avance, crecimiento o el desempleo que hay a día de hoy en el mercado laboral.
Esta respuesta a cuáles son las carreras universitarias que no se deberían estudiar no es definitiva. Quien quiera podrá hacerlas y esta información debería tratarse como una opinión que da la Inteligencia Artificial.
Administración de empresas
Administración y Dirección de Empresas (ADE) es una carrera que la Inteligencia Artificial ve como demasiado generalista. Esto podría complicar el trabajo dentro de un mercado global. Las empresas cada vez dan más valor a los profesionales que saben moverse en campos específicos.
Estos son el análisis de datos, las nuevas tecnologías o la comunicación y marketing digital. Además, precisamente la modernización de los equipos informáticos está haciendo que se necesiten menos trabajadores en la rama de la administración y gestión, por ejemplo.
Finanzas y contabilidad
La contabilidad siempre ha estado a la cabeza de una de las carreras más demandadas. Esto era así porque en todas las empresas era necesario un profesional con capacidad y herramientas suficientes para la gestión de las cuentas.
Se requería que supiesen manejar los distintos programas informáticos pero ahora, estos están siendo controlados por máquinas e incluso por la misma Inteligencia Artificial. Los nuevos sistemas, automatizados, son capaces de realizar facturaciones, balances o preparar declaraciones para pago de impuestos con una gran precisión.
En el caso de que algo no salga bien, la Inteligencia Artificial es capaz de detectar rápido el problema y predecir las tendencias, por lo que es recomendable enfocar los estudios en este sector en el Análisis de Big Data o la consultoría financiera.
Derecho
Los abogados son necesarios ahora y lo serán siempre. Las conclusiones a las que llega la Inteligencia Artificial, es que es posible automatizar tareas cotidianas, y por eso se podría reducir la demanda en puestos de bajo nivel y especialización.
Lo mejor es que, cuando se quiera estudiar Derecho, se haga en especialidades como ciberseguridad o nuevas tecnologías, ya que son estos los campos con más salidas profesionales.

Oposiciones a Técnico de Hacienda: requisitos, pruebas y salario
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Dos jubilados que no cobran pensión, viven en la calle y duermen en el coche de un vecino: “hace frío, pero al menos no dormimos en la acera”
- Esta es la antigua moneda de 5 pesetas con la que puedes ganar hasta 36.000 euros
- Cambio en el Estatuto de los Trabajadores: se elimina definitivamente el despido automático por incapacidad permanente
- Adiós a una conocida marca alemana de coches: se declara en quiebra
- Despiden a una mujer por negarse a jubilarse a los 65 años y la justicia dice que es discriminatorio: indemnización de 98.000 euros
- El precio de la luz vuelve a caer este jueves con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- La Seguridad Social da 1.380 euros por tener un hijo menor de esta edad: requisitos y cómo solicitarlo
- Manuel Barrera, jubilado: “con 44 años cotizados pierdes 227.000 euros si te jubilas a los 61, frente a un funcionario que lo hace a los 60 con 9 años menos”
- Norauto busca al “bujías” y al “tuercas” de la mecánica con 700 puestos de trabajo ofertados para toda España: así puedes optar a uno de ellos
- La firma de hipotecas encadenan ocho meses al alza y marcan su mejor febrero desde 2011
- Las solicitudes de dependencia tardan casi el doble de lo que marca la ley en resolverse