A la hora de repartir una herencia, que el fallecido hubiera otorgado un testamento, facilita el reparto de los bienes. Aunque siempre hay que tener en cuenta que hay que respetar los términos establecidos en la ley para hacerlo. En el caso de que el fallecido no hubiera dejado testamento, serán sus herederos legales los que reciban la herencia, pero ¿puede el viudo heredar si se está casado en separación de bienes?
El artículo 807 del Código Civil establece quiénes son los herederos legales de un fallecido, y determina además el orden de sucesión, que será el siguiente:
- Los hijos y descendientes respecto de sus padres y ascendientes.
- A falta de los anteriores, los padres y ascendientes respecto de sus hijos y descendientes.
- El viudo o viuda en la forma y medida que establece la Ley.
Desde el Consejo General de Notariado explican que en el caso de las parejas casadas en separación de bienes, el viudo o viuda tiene derecho a heredar el usufructo si se aplica el derecho civil común. Este es el que recoge el Código Civil, y que se aplica en la mayoría de Comunidades Autónomas españolas, a excepción de algunas como Cataluña o Navarra.
Cuánto recibe el viudo de la herencia si está casado en separación de bienes
Como se ha dicho, los viudos son los terceros en la línea de sucesión, por tanto, serían los hijos en primer lugar lo herederos directos. No obstante, tienen derecho a recibir el usufructo de la herencia.
Cuando se recibe algún bien usufructo, significa que no se tiene la titularidad del mismo, pero sí el derecho al uso y disfrute del bien. Por ejemplo, en el caso de heredar una vivienda familiar, serían los hijos los titulares de la vivienda, mientras que el viudo heredaría el usufructo.
Por otro lado, desde el Consejo General de Notariado aclaran que, a la hora de recibir la herencia, el porcentaje que corresponde al viudo o viuda dependerá de qué otros herederos legítimos haya.
En el caso de los matrimonios casados en separación de bienes, además recibiría un tercio si hubiese hijos, dos tercios si el resto de los herederos son los padres si concurriese con padre o padres o “el usufructo de la totalidad de la herencia si no concurriese con ninguno de los anteriores.”
Otras noticias interesantes
- Así afecta el grado de consanguinidad y afinidad de los herederos en el reparto de la herencia
- La justicia invalida el testamento de una madre que desheredó a su hija por llamarla “zorra”, “borracha” y desearle la muerte: tiene derecho a su parte legítima de la herencia
- Una mujer obligada a pagar más de 92.000 euros de impuesto de sucesiones de una herencia por haber inscrito tarde el fallecimiento en el Registro Civil
Lo más leído
- Un empleado que llevaba 24 años en El Corte Inglés es despedido sin ninguna indemnización por culpa de unas latas de bonito y unos entrecots
- Una empleada de Mercadona consigue una incapacidad permanente al torcerse un dedo trabajando y la justicia le concede una indemnización de 43.463,04 euros
- BBVA ofrece un chalet adosado con 3 habitaciones y cocina amueblada por 28.000 euros
- La Seguridad Social te “regala” 5 años más de cotización solo por cumplir este requisito
- El Gobierno lanza un aviso a todos los trabajadores ante las lluvias y la borrasca anunciadas por la AEMET
- El precio de la luz se sube con la nueva tarifa este sábado, pero habrá 8 horas a 0 euros
Últimas noticias
- El Corte Inglés liquida sus jamones ibéricos y regala 15 euros a estos clientes
- Golpe del Tribunal Constitucional a la Seguridad Social: reconoce en 4 nuevas sentencias el derecho de las familias monoparentales al permiso de 26 semanas
- Iryo mueve ficha para evitar la fuga de empleados a Renfe y duplica los sueldos de los maquinistas hasta los 3.400 euros
- Cierre del aeropuerto de Heathrow: todo lo que deben pagarte si has sido uno de los afectados
- Una madre obligada a devolver 13.144,49 euros de Ingreso Mínimo Vital a la Seguridad Social