
Hacer un testamento da la tranquilidad a la persona que lo realiza de que su herencia se repartirá de la forma que decida, dentro de lo establecido por la Ley. Hay muchos motivos para hacerlo y uno de ellos es evitar posibles problemas y disputas entre familiares en el futuro. Pero lo qué muchos se preguntan es, ¿cuánto cuesta hacer un testamento?
Su precio va a depender del tipo de testamento que se realice. En España, según informa el Consejo General de Notariado, el modelo más común es el testamento abierto notarial, que se realiza ante notario y se recoge en escritura pública. En este tipo, el notario informa a la persona que quiere hacer su testamento sobre cómo puede hacer el reparto de bienes y redacta un documento dentro de acuerdo a la ley vigente en cada momento. Además, conserva el testamento y remite una parte al Registro de Últimas Voluntades para que conozcan la existencia del mismo.
En el caso de las personas casadas con hijos, el modelo de testamento más utilizado es que la pareja se deje el usufructo el uno al otro, y nombran herederos a sus hijos. En este caso son testamentos individuales y cada miembro de la pareja tendría que hacer el suyo.
Cuánto cuesta hacer un testamento
Como ya se ha explicado, dependerá del tipo de testamento que se vaya a realizar, ya que influirá también la extensión del mismo: cuántas más páginas tenga, su coste se irá extendiendo, esto afecta sobre todo en los conocidos como testamentos patrimoniales, en los que se va detallando los diferentes bienes y quién será el heredero del mismo.
El precio medio de hacer un testamento en España oscila entre los 38 y los 50 euros, según la información publicada por el Consejo General de Notariado. Puede variar dependiendo de la notaría en la que se realice, aunque no suelen ser cantidades que cambien demasiado.
Según explica el propio Consejo, todos los notarios en España cobran lo mismo por un servicio, con la única diferencia de que pueden hacer un 10% de descuento sobre esa cantidad, que viene fijada por un arancel fijo regulado en el Real Decreto 1426/1989 que regula el Arancel de los Notarios y que está publicado en Boletín Oficial del Estado (BOE).
Otro aspecto a destacar es que, según las normas generales de este mismo Real Decreto, el Notario no puede cobrar por el asesoramiento, por lo que en el caso de que finalmente no se firme el testamento no cobrarán nada.
Qué se necesita para hacer un testamento
Lejos de ser un trámite complejo, lo único que se necesita para hacerlo es llevar el Documento Nacional de Identidad (DNI) para poder identificarse y explicar cómo se quieren repartir los bienes.
No es necesario aportar ningún tipo de documentación que acredite que son bienes de nuestra propiedad ni hacer un inventario detallado de ellos. Será el notario tras conocer la voluntad de la persona quien se encargue de asesorar y redactar el documento conforme a la legislación.
Tampoco es necesario ir acompañado de ningún testigo salvo en casos muy puntuales.

“Los autónomos deberían contar con un subsidio para mayores de 52 años y con menos burocracia"
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Un empleado de Renault es despedido por “hacer vida normal” estando de baja: es improcedente y podrían indemnizarle con 61.632 euros
- Este es el impuesto que se tiene que pagar en la Comunidad de Madrid para recibir una herencia
- Multas de hasta 3.000 euros por tener gallinas en casa para el autoconsumo de huevos sin hacer este trámite
- La Generación Z hace ‘ghosting’ a sus jefes y un 87% no se presenta a su trabajo el primer día
- Llevan cuatro años observando el teletrabajo y lo tienen claro: "Trabajar desde casa nos hace mucho más felices"
- El precio de la luz se desploma este miércoles con la nueva tarifa: Las horas prohibitivas para encender los electrodomésticos
Últimas noticias
- La OCU declara estas 3 marcas de leche como las peores de España
- Teletrabajo y contrato indefinido para 114 trabajadores: buscan personal en una importante empresa tecnológica
- Las lluvias hacen mella en el nuevo precio del aceite de oliva
- Estos funcionarios se quedan sin jubilación parcial: el Gobierno los deja fuera, según CSIF
- Esto es lo que gana un estanco al mes en 2025