
El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía ha confirmado la retirada de la pensión de incapacidad permanente absoluta a una mujer que simuló durante 16 años que estaba sorda y muda. En un principio, se le concedió por trastorno por estrés postraumático, debido a una agresión sufrida en el trabajo, pero en una de las revisiones varios facultativos coincidieron en que estaba simulando un cuadro de pseudomutismo. Una simulación que se confirmó con la investigación de un detective privado y por la que ahora podría ir a la cárcel, por un delito de fraude en la obtención de prestaciones de la Seguridad Social.
Según se recoge en la sentencia 1430/2025, a la mujer, que trabajaba como cajera de supermercado, se le reconoció una pensión de incapacidad permanente absoluta por accidente laboral en junio de 2003. El diagnóstico en aquel momento incluía trastorno por estrés postraumático en relación con una agresión sufrida en su trabajo.
Unos años después, en 2019, el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) abrió un expediente para revisar la pensión y, mediante resolución en junio de ese año, consideraron que la mujer no estaba afecta en ninguno de sus grados para seguir percibiendo la pensión de incapacidad permanente. Esta resolución se basó en el dictamen del Equipo de Valoración de Incapacidades (EVI) quien encontró un “cuadro de pseudomutismo por simulación” sin observar “menoscabo alguno en las limitaciones orgánicas y/o funcionales”.
Fue pillada por un detective privado
Durante el expediente de revisión del INSS se aportó un informe de un detective privado que observó cómo la mujer realizaba una vida cotidiana normal, hablando con personas en la calle, participando en actividades como “zumba” (incluso publicando sobre ello en redes sociales bajo el seudónimo de “Genoveva”), conversando por teléfono móvil y relacionándose con normalidad, lo que contradecía la manifestación de mutismo en las consultas médicas.
De hecho, en los dos días en que se le realizó el seguimiento, mantuvo conversaciones con desconocidos, incluyendo con el propio detective, que le preguntó dónde se encontraba El Corte Inglés. Esto chocaba con las revisiones de la aseguradora, donde escenificaba un cuadro de mutismo atípico con “escapes” de palabras cuando se le afronta y sin tener claro cómo actuar, “se le pide sentarse y actúa como si no supiera y cuando se le dice que si no se encuentra bien puede marcharse, sabe perfectamente cómo salir y abrir la puerta y solicitar que venga su acompañante para irse… e incluso susurra “gracias” cuando sale”.
Así, profesionales médicos de la Mutua, incluyendo un facultativo de accidentes de trabajo y un psiquiatra consultor, sospecharon de la simulación del cuadro de mutismo, “debido a la persistente ausencia de expresión verbal sin intentos de comunicación alternativa y la falta de revisiones por salud mental desde 2003 hasta octubre de 2020”.
También destacaron que en consultas médicas con otros especialistas (oftalmología, traumatología y dermatología) a las que acudió desde 2009 y 2013, respectivamente, no se describieron limitaciones en la comunicación o conducta. Tampoco constaba diagnóstico de mutismo o trastorno por estrés postraumático en su historial del Servicio Andaluz de Salud (SAS).
Por todo ello, el INSS le retiró la pensión y, debido a la trascendencia de lo demostrado, se presentó un informe a la delegación provincial de la Seguridad Social para ver, incluso, si la actitud de la mujer constituía un delito contra la Seguridad Social/AEAT al simular un cuadro por el que ha percibido una incapacidad permanente absoluta durante años.
El TSJ de Andalucía confirma la reiterada de la pensión
La mujer, no conforme con la decisión del INSS, interpuso una demanda. Sin embargo, el Juzgado de lo Social número 1 de Cádiz desestimó la misma, dando la razón a la Mutua y la Seguridad Social, y confirmando la retirada de la pensión. Ante esta sentencia, presento un recurso de suplicación ante el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, aunque este también fue desestimado.
El tribunal falló que, en efecto, quedaba acreditado “una simulación del cuadro de pseudomutismo, o al menos una progresión o evolución muy favorable de tal cuadro”, ya que había desaparecido “la sintomatología inhibida, al realizar actividades grupales como “zumba””. Además, señalaron que una clara muestra de que el mutismo había desaparecido “es que, en los dos días en que se realiza el seguimiento, se relaciona y conversa con normalidad con las personas de su entorno, lleva a su hija al colegio donde conversa con las demás madres habla por su teléfono móvil, acude a comercios y conversa con normalidad con sus acompañantes, incluso mantiene conversaciones con desconocidos”.
Así pues, a la vista de estas limitaciones, afirmaron que había existido una mejoría de su estado patológico y que la misma incidía en su capacidad funcional, “que permite inferir que la actora no tiene ningún menoscabo orgánico ni funcional, por lo que no está afecta de incapacidad en ninguno de sus grados”. Por ello desestimaron el recurso y confirmaron la sentencia recurrida, confirmando la retirada de la pensión.

Las oposiciones que debes estudiar para tener un sueldo de hasta 60.000 euros de por vida
Otras noticias interesantes
- El Tribunal Supremo prohíbe a la Seguridad Social revisar la incapacidad permanente antes de fecha y mucho menos quitar la pensión
- La Seguridad Social deniega la incapacidad permanente absoluta a una mujer con cáncer y el juzgado obliga a rectificar
- Una sentencia aclara quién tiene que pagar la baja por incapacidad temporal tras agotarse el tiempo máximo de 730 días si no conceden la incapacidad permanente
Lo más leído
- Trabajar más para cobrar menos pensión: ”He trabajado 52 años y me queda la misma pensión que uno que hubiera cotizado 27 años”
- Una comunidad de vecinos tiene que pagar más de 7.200 euros a otra por usar sus zonas comunes durante años sin pagarlas
- Falta al trabajo para que la despidan y cobrar el paro y ahora deberá devolver 11.051,4 euros al SEPE, además de perder la prestación
- Tras 25 años trabajando en la farmacia de su mujer descubre que nunca le dio de alta y no puede cobrar la pensión: “sigo trabajando con 78 años”
- Adiós a Decathlon: cerrará 25 tiendas en mayo y cientos de trabajadores irán a la calle
- El precio de la luz cae este miércoles con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- La Seguridad Social confirma buenas noticias para estos jubilados: “será pronto”
- El parque temático español que es "mucho mejor que Disneyland", según la prensa británica
- La Generación Z aprende a ahorrar gracias a los Happy Meals y ahora usa al ChatGPT como psicólogo
- Esta es la primera causa de despertarse en mitad de la noche: “Si después de 15 minutos…”
- Estas son las 2 únicas bebidas de fruta que aprueba la OCU como saludables