
El Tribunal Supremo ha dado la razón a un jubilado y ha reconocido su derecho a cobrar el complemento de maternidad en su pensión, aunque su esposa ya lo percibía por los mismos hijos. Aunque la Seguridad Social había denegado este plus al considerar que solo uno de los progenitores podía beneficiarse, el alto tribunal ha determinado que ambos padres tienen derecho a esta ayuda si cumplen los requisitos legales, cerrando así una de las principales dudas sobre la aplicación del complemento.
Según explica la sentencia, el jubilado había solicitado el complemento de maternidad a la Seguridad Social tras acreditar que era padre de tres hijos y pensionista desde 2017. En el momento de la solicitud, su esposa ya percibía este complemento por los mismos hijos, lo que motivó que la Seguridad Social denegara la petición alegando que solo uno de los progenitores podía beneficiarse de este plus.
El afectado no estuvo conforme y presentó varias reclamaciones, todas ellas fueron desestimadas por la Administración. Finalmente, acudió a los tribunales para defender su derecho a recibir el complemento, insistiendo en que la normativa no prohíbe que ambos progenitores lo perciban si cumplen los requisitos legales.
El complemento pueden cobrarlo ambos progenitores
Tanto el Juzgado de lo Social número 2 de Cáceres como el Tribunal Superior de Justicia de Extremadura no dieron la razón a este jubilado. A pesar de que insistía que el artículo 60 de la Ley General de la Seguridad Social no impide que ambos progenitores pudieran percibir el complemento si acreditaban los hijos y cumplen con el resto de requisitos ambos tribunales consideraron que el complemento solo podía reconocerse a uno de los dos.
Aun así, este decidió llevar su ante el Tribunal Supremo mediante un recurso de casación para la unificación de doctrina. En su recurso, citó sentencias contradictorias de otros tribunales, como la del Tribunal Superior de Justicia de Navarra, número 386/2021, de 25 de noviembre, que sí había reconocido el derecho a que ambos progenitores percibieran el complemento de maternidad cuando cumplían los requisitos legales, incluso aunque uno de ellos ya lo estuviera cobrando.
Finalmente, el Supremo dio la razón a este jubilado y estableció doctrina. El Alto Tribunal explico que la ley, en la redacción vigente entre 2016 y 2021, “omite toda referencia al otro progenitor” y que “el reconocimiento a uno de los progenitores del derecho a percibir el complemento de maternidad por aportación demográfica no debe impedir que el otro progenitor también lo perciba si reúne los requisitos legales”. Además, señala que “restringir el beneficio solo a un progenitor... acabaría actuando, sin habilitación normativa para ello, en contra de la contemplación igualitaria de una norma que no puede ampararse en las excepciones destinadas a restablecer previos desequilibrios”.
Por ello, el Supremo estimó el recurso y, aplicando el artículo 60 de la Ley General de la Seguridad Social y la jurisprudencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, reconoció el derecho del demandante a percibir el complemento. Así, sentó jurisprudencia y obligó a la Seguridad Social a conceder el complemento de maternidad también al segundo progenitor cuando se cumplan los requisitos legales.

Qué estudiar en la Universidad de Almería: los nuevos grados y másteres que te abren la puerta al mercado laboral
Otras noticias interesantes
- El Supremo reduce la pensión de 500 euros que un padre, que ganaba 620 euros, pagaba a sus hijos: “resulta inasumible”
- Un funcionario de la Seguridad Social lanza un aviso sobre el complemento que se cobra en la pensión: “no te lo quitarán, pero habrá cambios”
- El TJUE advierte a España que el complemento de brecha de género de las pensiones sigue siendo discriminatorio para los hombres
Lo más leído
- Soy padre de 3 hijos, tengo 65 años y me niego a jubilarme: trabajo en 4 sitios a la vez y me quedan todavía 15 años de vida laboral
- Las personas que dejan los platos sucios en vez de lavarlos inmediatamente suelen mostrar estos 7 comportamientos, según la psicología
- Un albañil de 61 años gana más de un millón de euros en la lotería y cancela las hipotecas de sus cuatro hijas
- Una empleada de la pescadería de Mercadona logra una incapacidad permanente al clavarse una espina de pescado en el nudillo
- La Seguridad Social confirma el día en que ingresará las pensiones y la paga extra en junio de 2025 en CaixaBank, Santander, BBVA y otros bancos
- Precio de la luz hoy, 13 de junio por horas: cuándo es más barata y más cara en el día
Últimas noticias
- Un empleado de BBVA es despedido por contratar seguros sin consentimiento de los clientes y la justicia lo declara improcedente: indemnización de 270.129,75 euros
- Qué significa hacer ghosting laboral según la psicología
- Un ganadero español va por un río paseando, ve algo que parece una cadena y descubre un futuro "rebaño"
- Jubilados estallan contra la Seguridad Social: "He trabajado más de 52 años y me quitan un 13% de la pensión de por vida, no es justo"
- La ayuda de 480 euros del SEPE que puedes cobrar de manera indefinida si cumples este requisito