El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) intenta ayudar económicamente y con formación a las personas desempleadas en España que han agotado la prestación contributiva por desempleo (el paro). Ahora, la reciente reforma de los subsidios por desempleo refleja una subida de la cuantía mensual a recibir durante el primer año, como recoge el Boletín Oficial del Estado (BOE).
El Real Decreto-ley 2/2024, de 21 de mayo incluye una modificación sobre la cuantía de estas ayudas asistenciales, que sube a 90 euros a partir del 1 de noviembre cuando entra en vigor esta medida. De ahí que se busque conocer: ¿Cuáles son las nuevas cuantías del subsidio por desempleo? ¿Cuánto tiempo dura ese aumento?
Nuevas cuantías del subsidio por desempleo a partir del 1 de noviembre
Tal y como queda redactado el artículo 278 de la Ley 8/2015, sobre la cuantía de los subsidios, “será oiga a los siguientes porcentajes del Indicador Público de Rentas de Efectos Múltiples (IPREM):
- Durante los seis primeros meses, se percibe el 95% del IPREM: 570 euros mensuales.
- En los seis meses siguientes, se percibe el 90% de dicho indicador: 540 euros al mes.
- A partir de un año como beneficiario/a, se percibe el 80% del IPREM: 480 euros mensuales.
Hay que tener en cuenta que el Ministerio de Trabajo y Economía Social, ahora bajo las órdenes de Yolanda Díaz, tiene la posibilidad de subir el IPREM. Actualmente, está fijado en los 600 euros al mes, pero puede subir en el momento que Trabajo decida. Por tanto, los importes del subsidio podrán ser mayores.
¿Qué desempleados no podrán cobrar la subida de los subsidios?
Según recoge el mencionado texto legal, las personas que quedan excluidas de cobrar la ayuda asistencial para desempleados son los parados con 52 años o más. En otras palabras, las nuevas personas beneficiarias del subsidio para mayores de 52 años percibirá un importe equivalente al 80% del IPREM (480 euros al mes) a partir del 1 de noviembre.
Sin embargo, sí que mantienen la ventaja de cobrarlo de forma indefinida, hasta que encuentren un nuevo trabajo o hasta que alcancen la edad de jubilación ordinaria. Al mismo tiempo, se les permitirá compatibilizarlo con un empleo durante los seis primeros meses, sin reducción de cuantía.

Las oposiciones que debes estudiar para tener un sueldo de hasta 60.000 euros de por vida
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Trabajar más para cobrar menos pensión: ”He trabajado 52 años y me queda la misma pensión que uno que hubiera cotizado 27 años”
- Una comunidad de vecinos tiene que pagar más de 7.200 euros a otra por usar sus zonas comunes durante años sin pagarlas
- Falta al trabajo para que la despidan y cobrar el paro y ahora deberá devolver 11.051,4 euros al SEPE, además de perder la prestación
- Tras 25 años trabajando en la farmacia de su mujer descubre que nunca le dio de alta y no puede cobrar la pensión: “sigo trabajando con 78 años”
- Adiós a Decathlon: cerrará 25 tiendas en mayo y cientos de trabajadores irán a la calle
- El precio de la luz se dispara este martes con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Ni pensión ni ingresos: un jubilado de 80 años busca trabajo como profesor de matemáticas para poder sobrevivir
- El centavo de trigo de Lincoln valorado en 11 millones de dólares: sigue en circulación
- El Seguro Social de Estados Unidos anuncia cambios importantes para jubilados, discapacitados y beneficiarios de Asuntos de Veteranos en mayo
- Contrato indefinido, 32 días laborables de vacaciones y teletrabajo: Indra busca recién graduados o profesionales con poca experiencia
- Así debes preparar tu fondo de emergencia por si viene una recesión en 2025: este es el dinero que tienes que tener ahorrado