
La Seguridad Social es el organismo con la responsabilidad de abonar el pago del Ingreso Mínimo Vital (IMV) a todos los beneficiarios actuales. Ahora que comienza un nuevo mes, son muchos los que se preguntan: ¿Por qué no he cobrado el IMV en abril? Algo para lo que esta administración tiene respuesta.
Como es posible comprobar en el portal web de la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS): “el derecho a cobrar esta prestación no contributiva nace a partir del primer día hábil del mes siguiente al de la fecha de presentación de solicitud”. Esto quiere decir que suele abonarse en las cuentas de los beneficiarios titulares a mes vencido, aunque suele también adelantarse a ese momento.
Realmente, no hay un solo motivo por el que la Seguridad Social decida retirar esta prestación, ya sea mediante una suspensión temporal o una extinción definitiva. Puede haber varias en función de los casos. Aquí la duda es lógica, puesto que la mayoría de entidades bancarias se adelantan a principios de mes, ya que muchos de los beneficiarios tienen serios problemas para llegar a final de mes.
Los principales bancos y cajas de ahorros suelen ingresar el dinero entre el 28 y el 31 del mes correspondiente, como ocurre en CaixaBank, BBVA, Banco Santander, ING o Bankinter. A continuación se explica por qué no se ha recibido ese dinero antes.
¿Por qué aún no he cobrado el Ingreso Mínimo Vital?
La razón de por qué muchas personas aún no han visto ingresado el dinero del IMV es por haber incumplido alguno de los requisitos que la normativa 20/2020, que regula esta renta garantizada, impone a los perceptores.
Entre los errores más comunes está el de sobrepasar un límite de rentas estipulado para cada año. Cuando esto se produce, la TGSS suspende temporalmente y da un plazo de 30 días para que la persona explique de dónde viene esa inyección de dinero que supera los topes de ingresos establecidos para cada unidad familiar.
Además, en este abril no hay que desesperar, puesto que el miércoles, 1 de mayo, es festivo nacional y el dinero puede recibirse en los días posteriores, como marca la ley.
Otros motivos de por qué no se cobra el IMV en abril
Estos son los principales motivos de por qué no se ha cobrado el IMV:
- Porque las personas titulares de la ayuda no hayan presentado la declaración de la Renta.
- Al incumplir de forma temporal alguno de los requisitos.
- Por trasladarse a vivir fuera de España sin comunicarlo por un periodo superior a 90 días (tres meses).
¿Es posible reanudar el cobro del Ingreso Mínimo Vital en mayo?
Sí, la Seguridad Social permite que los beneficiarios a los que se les haya suspendido cautelarmente la prestación puedan recuperarla, pero bajo unas condiciones. El IMV queda suspendido mientras se mantengan alguno de los motivos anteriores que dieron lugar a esa situación. Si se mantiene por un tiempo superior a un año y no se soluciona, puede considerarse extinguido.
No obstante, si desaparecen las razones que llevaron a su suspensión en menos tiempo, se procederá de oficio o a instancia del interesado para reanudar el cobro. Algo que ocurre a partir del día 1 del mes siguiente.

Oposiciones a Técnico de Hacienda: requisitos, pruebas y salario
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Dos jubilados que no cobran pensión, viven en la calle y duermen en el coche de un vecino: “hace frío, pero al menos no dormimos en la acera”
- Esta es la antigua moneda de 5 pesetas con la que puedes ganar hasta 36.000 euros
- Cambio en el Estatuto de los Trabajadores: se elimina definitivamente el despido automático por incapacidad permanente
- Adiós a una conocida marca alemana de coches: se declara en quiebra
- Despiden a una mujer por negarse a jubilarse a los 65 años y la justicia dice que es discriminatorio: indemnización de 98.000 euros
- El precio de la luz vuelve a caer este jueves con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- El Corte Inglés sorprende a los viajes del Imserso con un baratísimo pack en Paradores de lujo
- Un agricultor encuentra 4.000 millones de euros en oro en su jardín y el Estado dice que “todo lo que hay bajo tierra es de su propiedad”
- Calentar agua o leche en el microondas es una mala idea: este es el riesgo que pocos conocen
- Lidl tumba a Leroy Merlin rebajando más de 100 euros este precioso mueble de jardín: “quedan pocas unidades”
- Una mujer de 64 años obligada a vivir en una autocaravana porque no le llega para pagar el alquiler y no puede jubilarse: “no tenía opción”