
En España, con el aumento del poder adquisitivo, son muchas las familias numerosas o monoparentales que tienen severos problemas para llegar a final de mes. Es por eso que la Seguridad Social intenta ayudarles con una ayuda contributiva y dé respuesta a: ¿Cuánto puedo cobrar de Ingreso Mínimo Vital si tengo tres hijos? No hay una cuantía exacta, pero sí un tope máximo en función de cada beneficiario.
Esto ocurre porque esta prestación funciona como una renta garantizada y su importe es fijo solo para aquellos que no tengan ningún tipo de rentas mensuales. En otras palabras, para conocer cuánto corresponde de ayuda hay que restar a los ingresos de cada mes, el tope máximo fijado de cuantía en 2024. El resultado es lo que cobrará la persona.
Una de las novedades este año ha sido el incremento de los importes en un 6,9% por parte del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. A pesar de que no hay presupuestos para este año, sí que esa subida ya es efectiva, tanto para los actuales perceptores como para los que lo sean en los próximos meses.
Además, para cualquier tipo de consulta y recibir información, se habilitará próximamente el teléfono corto 020. Este no servirá para solicitar el cobro de la prestación.
¿Cuánto dinero pueden cobrar de Ingreso Mínimo Vital las familias que tienen tres hijos?
Como puede comprobarse en la revista de la Seguridad Social, para este 2024 las personas que tienen derecho al IMV y que tienen tres hijos, recibirán las siguientes cuantías, tanto si son familias numerosas con la subida del 6,9% en el importe:
- Un adulto y tres menores: 1.148,33 euros mensuales.
- Dos adultos y tres o más menores: 1.329,65 euros mensuales.
- Tres adultos y tres o más menores: 1.329,65 euros mensuales.
- Cuatro adultos y tres o más menores: 1.329,65 euros mensuales.
En los casos donde la unidad de convivencia monoparental se suma un complemento de monoparentalidad que equivale al 22% de la renta básica garantizada, es decir, 604,22 euros al mes:
- Un adulto y tres menores: 1.281,30 euros al mes.
- Dos adultos y tres o más menores: 1.413,86 euros al mes.
Pero solo podrán cobrar esos importes máximos las familias que no tengan ningún tipo de ingresos, como pasa con los desempleados sin trabajo ni ayuda asistencial o las amas de casa.
Al mismo tiempo, si en las unidades de convivencia monoparentales hubiera algún beneficiario con un grado de discapacidad acreditado, se suma un 44% de la renta básica garantizada a la cuantía de la prestación. De ahí que las familias con:
- Un adulto y tres menores reciben: 1.281,30 euros al mes.
- Dos adultos y tres o más menores reciben: 1.413,86 euros al mes.

Qué estudiar en la Universidad de Almería: los nuevos grados y másteres que te abren la puerta al mercado laboral
Lo más leído
- Soy padre de 3 hijos, tengo 65 años y me niego a jubilarme: trabajo en 4 sitios a la vez y me quedan todavía 15 años de vida laboral
- Jubilados estallan contra la Seguridad Social: "He trabajado más de 52 años y me quitan un 13% de la pensión de por vida, no es justo"
- Un albañil de 61 años gana más de un millón de euros en la lotería y cancela las hipotecas de sus cuatro hijas
- Los cajeros automáticos cambiarán el próximo 28 de junio para adaptarse a la nueva normativa: así afecta al sacar dinero en efectivo
- Miles de pensionistas de incapacidad permanente recibirán una paga extra de 6.535,20 euros en junio
- Precio de la luz mañana, 14 de junio por horas: cuándo es más barata y más cara en el día
Últimas noticias
- Una mujer de 63 años cayó en la trampa de unos estafadores por Internet: creía tener una relación con Enrique Iglesias y le transfirió miles de euros
- El Imserso avisa de las nuevas empresas adjudicatarias para sus viajes desde 50 euros del Programa de Turismo Social
- Gonzalo Bernardos, economista, “los jóvenes de los 80 somos conscientes de que en nuestras casas había economía de guerra y no teníamos vacaciones”
- Un local es obligado quitar la terraza que había colocado en las zonas comunes de la comunidad y a pagar 1.496 euros por el uso indebido
- Un jubilado gana el Euromillones, pero la administración no se lo paga: tiene que vivir de bancos de alimentos porque no tiene dinero