Logo de Huffpost

Laura Lobo, abogada: “Las herencias se utilizan muchas veces como una forma de castigo o recompensa hacia los hijos… nunca es una cuestión material, es una cuestión familiar”

La abogada explica que “no hacer testamento deja la puerta abierta a conflictos familiares y alarga el proceso” y añade que mientras cada año miles de familias se enfrentan a juicios, tensiones y rupturas por falta de previsión el Estado ingresa más de 5 millones de euros.


Play
Laura Lobo, abogada |YouTube
Francisco Miralles
Fecha de actualización:

En España, la herencia no es solo un trámite legal ni un simple traspaso de bienes, es, el último acto de poder dentro de una familia, y el escenario donde los silencios, los reproches y las viejas cuentas pendientes se convierten en conflicto abierto. Así lo describe la abogada experta Laura Lobo, que desmonta los grandes mitos sobre herencias en una entrevista en el pódcast Seres Mortales. “La herencia nunca es una cuestión material, es una cuestión familiar. Es lo que tú dejas en este mundo cuando te vas, y es lo que estás dejando a tu familia”, explica.

Las herencias se utilizan muchas veces como una forma de castigo o recompensa hacia los hijos y por eso tienen tanta carga emocional”, reconoce la letrada, especializada en conflictos familiares. El dinero o los bienes acaban siendo la excusa: lo que realmente se hereda (y lo que desgarra o une a las familias) es la historia, los vínculos y los afectos. Por eso, insiste, los testamentos raramente son neutrales: “Hacer testamento implica reconocer tu propia muerte, y eso es complicado… es una decisión profundamente emocional”.

Dos hermanos discuten por la herencia
Evitar hablar de herencias en vida multiplica los conflictos cuando llega el momento | Envato

En España, miles de personas evitan enfrentarse a la realidad de su propio final. El resultado es que “no hacer testamento con claridad deja la puerta abierta a disputas familiares y obliga a iniciar un proceso más costoso”, subraya Lobo. Este trámite, la declaración de herederos, supone una carga extra para las familias: más dinero, más tiempo y, casi siempre, más tensiones. El Estado, por su parte, observa el silencio con interés: cada año ingresa más de 5 millones de euros por herencias sin reclamar, una cifra que crece ante la pasividad de quienes no dejan nada atado.

Hacienda siempre gana

La abogada señala que el error más frecuente es redactar testamentos ambiguos, dejando en el aire porcentajes (“un tercio para cada uno”) pero sin especificar bienes concretos. De ahí nacen las disputas: si hay tres casas, ¿quién se queda cuál? ¿Qué pasa con los recuerdos familiares o los objetos de valor sentimental? “Las principales discusiones en torno a las herencias surgen porque nadie quiere afrontar qué va a pasar con cada cosa. Y la herencia, aunque lo parezca, nunca es solo una cuestión de dinero”.

Heredar en España tampoco es barato. Lobo recuerda que, aunque el impuesto de sucesiones está bonificado para padres e hijos en muchas comunidades, el coste puede ser enorme si no se planifica bien, sobre todo cuando la herencia pasa a sobrinos, tíos o personas sin vínculo directo. El Estado “quiere que sepamos lo menos posible”, sostiene la abogada, porque mientras tanto sigue ingresando millones.

La verdad de la desheredación

Desheredar a un hijo o a un heredero forzoso, advierte, es mucho más difícil de lo que muchos creen. “No puedes desheredar por los motivos que a ti te vengan bien, solo por los que pone el Código Civil, que son situaciones graves”, explica Lobo. Aunque muchos testadores sueñan con dejar fuera a quien consideran conflictivo, la ley limita mucho esta posibilidad y los litigios posteriores suelen ser inevitables.

La clave, según Laura Lobo, está en no dejar para mañana lo que puede convertirse en una bomba de relojería. “Todo lo que hay en el fondo de una familia termina saliendo a la luz”, repite la abogada, animando a todos a pensar en “a quién quiero beneficiar, cómo distribuir bienes y qué problemas pueden surgir”. Un testamento claro y realista, asesorado por un profesional, puede evitar años de disputas y juicios.

Padre firma una herencia
La herencia saca a relucir todo menos el importe y lo que duele es lo personal, no lo material | Envato

Porque heredar no es solo cuestión de patrimonio y es, sobre todo, el último capítulo —a veces el más duro— de cualquier familia.