
La compraventa de viviendas en España experimentó un incremento del 41,5 % en septiembre de 2024 respecto al mismo mes del año anterior, alcanzando las 61.887 operaciones. Este dato es el más alto registrado desde julio de 2007 (hace más de 17 años), lo que refleja un cambio en el mercado inmobiliario, promovido por la continua bajada de los tipos de interés que está facilitando el acceso a la financiación hipotecaria. Así lo confirma el informe publicado por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Con el aumento de septiembre, ya son tres los meses consecutivos de subida, tras los incrementos del 19,4 % en julio y del 0,9 % en agosto. En comparación con agosto, las operaciones de compraventa crecieron un 25,1 %, destacando un mercado que tiende a activarse tras el periodo estival.
Además, se puede decir, que en los que llevamos de 2024, las compraventas acumulan un aumento del 3,1 %, volviendo al terreno positivo tras meses de altibajos marcados por factores como el ajuste monetario del Banco Central Europeo (BCE) y el posterior cambio hacia una política más laxa.
La vivienda usada sigue ganando a la obra nueva
La vivienda nueva fue la protagonista del mercado en septiembre, con un aumento del 54,9 % respecto al mismo mes del año anterior, alcanzando las 12.531 operaciones. Esta cifra supone el mayor crecimiento desde junio de 2021 y el registro más alto desde enero de 2014.
Por su parte, la vivienda usada, que representa casi el 80 % de las compraventas, también mostró un crecimiento significativo del 38,4 %, llegando a las 49.356 unidades, su mejor dato desde mayo de 2022.
Por otro lado, durante este mes de septiembre, el 92 % de las operaciones correspondieron a vivienda libre, con 57.179 transacciones, un 41,3 % más en tasa interanual. La vivienda protegida, aunque con menor volumen (4.708 operaciones), presentó un crecimiento aún más destacado del 43,6 %.
En cuanto al régimen, la vivienda libre creció y lo hizo un 3,5%, mientras que la vivienda protegida es la única que cayó durante el mes de septiembre, haciéndolo un 2,3% en los nueve primeros meses del año.
Incrementos generalizados en las comunidades autónomas
El crecimiento de las compraventas fue generalizado en todo el país, con Extremadura (79,3%), País Vasco (67,4%) y Asturias (57,3%) liderando los aumentos interanuales. En el extremo opuesto, Navarra (18%), Baleares (18,5%) y Murcia (32,2%) registraron incrementos más moderados. En las principales comunidades, destaca Madrid, donde las transacciones crecieron un 52%, seguida de Cataluña (33,8%) y la Comunidad Valenciana (41,5%).
Por último, durante el mes de septiembre se inscribieron en los registros de la propiedad 195.480 fincas, un 27,3 % más que en el mismo mes del año anterior.

Las oposiciones que debes estudiar para tener un sueldo de hasta 60.000 euros de por vida
Otras noticias interesantes
- El casero puede ‘echar’ al inquilino de la vivienda si lo pilla alquilando habitaciones sin su consentimiento
- El ICO ofrecerá financiación de 268 millones de euros a promotores para viviendas de alquiler social
- Gonzalo Bernardos aclara a Yolanda Díaz que no existe una gran especulación con la vivienda en España
Lo más leído
- Trabajar más para cobrar menos pensión: ”He trabajado 52 años y me queda la misma pensión que uno que hubiera cotizado 27 años”
- Una comunidad de vecinos tiene que pagar más de 7.200 euros a otra por usar sus zonas comunes durante años sin pagarlas
- Falta al trabajo para que la despidan y cobrar el paro y ahora deberá devolver 11.051,4 euros al SEPE, además de perder la prestación
- Tras 25 años trabajando en la farmacia de su mujer descubre que nunca le dio de alta y no puede cobrar la pensión: “sigo trabajando con 78 años”
- Adiós a Decathlon: cerrará 25 tiendas en mayo y cientos de trabajadores irán a la calle
- El precio de la luz se dispara este martes con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Ni pensión ni ingresos: un jubilado de 80 años busca trabajo como profesor de matemáticas para poder sobrevivir
- El centavo de trigo de Lincoln valorado en 11 millones de dólares: sigue en circulación
- El Seguro Social de Estados Unidos anuncia cambios importantes para jubilados, discapacitados y beneficiarios de Asuntos de Veteranos en mayo
- Contrato indefinido, 32 días laborables de vacaciones y teletrabajo: Indra busca recién graduados o profesionales con poca experiencia
- Así debes preparar tu fondo de emergencia por si viene una recesión en 2025: este es el dinero que tienes que tener ahorrado