
Uno de los mayores problemas que tienen muchas personas que realizan labores domésticas es que se han convertido en amos o amas de casa tras tener que abandonar el mercado laboral de forma obligatoria. Si han agotado la prestación contributiva por desempleo (el paro) y los subsidios correspondientes, el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) permite acceder a una ayuda extraordinaria de 480 euros y con una duración máxima de 33 meses a la que pueden acceder siempre que cumplan una serie de requisitos previos.
Esta ayuda es la Renta Activa de Inserción (RAI) y tiene carácter extraordinario por varios motivos. En primer lugar, porque puede cobrarse siempre que la persona haya agotado los subsidios por desempleo ordinarios es decir, la ayuda familiar o el subsidio para mayores de 45 años. En segundo lugar, porque va dirigida a un colectivo concreto de desempleados. Y, por último, porque tienen una duración mayor que la del resto de subsidio en caso de que tenga que ser renovado.
Específicamente, los grupos de trabajadores a los que va dirigido esta ayuda corresponden con: parados de larga duración mayores de 45 años, emigrantes retornados en España, víctimas de violencia de género y doméstica y los discapacitados con un grado de minusvalía igual o superior al 65%.
Requisitos para cobrar la ayuda de 480 euros para quienes realicen labores domésticas
Tal y como explica el SEPE a través de su plataforma online, cualquier persona que realice tareas domésticas y se encuentre en uno de los cuatro grupos mencionados anteriormente tiene la obligación de demostrar y acreditar ante dicho organismo que cumple con las condiciones mínimas para tener derecho a la ayuda de 480 euros, conocida como la Renta Activa de Inserción (RAI). Entre los requisitos se encuentran:
- Estar en situación de desempleo o en situación legal de desempleo y permanecer inscrita como demandante de empleo durante todo el tiempo que reciba la prestación no contributiva. Además, cada tres meses deberá renovar la tarjeta DARDE en la oficina autonómica de empleo donde resida.
- No haber alcanzado la edad de jubilación, es decir, los 65 años. Al mismo tiempo, deberá demostrar que está en Búsqueda Activa de Empleo (BAE) y suscribir un compromiso de actividad. Por ello, es fundamental que no rechace ninguna oferta de empleo, curso o citación de los funcionarios del SEPE.
- Durante todo el tiempo que perciba la ayuda, no podrá tener ingresos superiores al 75% del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), es decir, no puede superar los 850,5 euros mensuales.
- Para acceder a este subsidio por desempleo extraordinario, se exige no haber cobrado la RAI durante al menos 365 días naturales (un año), a excepción de las víctimas de violencia de género o personas con discapacidad, para quienes no se aplica esta condición. Asimismo, no se podrá haber solicitado la RAI en más de tres ocasiones.
Duración y cuantía
La duración de la Renta Activa de Inserción es de 11 meses ininterrumpidos, con la posibilidad de solicitarse hasta tres veces. Hay que tener en cuenta, que entre cada solictud hay que dejar un año. A esto se le conoce como “año en blanco”, ya que no se puede solicitar ninguna ayuda del SEPE.
En cuanto a la cuantía, ya se ha comentado que son 480 euros mensuales durante los 11 meses. La norma establece que el importe sea el 80% del Indicador Público de Rentas de Efectos Múltiples (IPREM). Si se hace un cómputo general de esos 33 meses, las personas que hagan labores domésticas pueden llegar a cobrar 15.840 euros en total.
Por último, es importante tener en cuenta que esta ayuda dejará de estar disponible a partir del 1 de noviembre de 2024. Esto se debe a que, con la entrada en vigor del Real Decreto-ley 2/2024, de 21 de mayo, todos los subsidios serán eliminados, quedando solo dos: el subsidio por insuficiencia de cotización y el subsidio por agotamiento de la prestación contributiva. De este modo, todos los subsidios actuales pasarán a integrarse en estos dos, mejorando su accesibilidad, las cuantías y la duración de las prestaciones.

Las oposiciones que debes estudiar para tener un sueldo de hasta 60.000 euros de por vida
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Trabajar más para cobrar menos pensión: ”He trabajado 52 años y me queda la misma pensión que uno que hubiera cotizado 27 años”
- Una comunidad de vecinos tiene que pagar más de 7.200 euros a otra por usar sus zonas comunes durante años sin pagarlas
- Falta al trabajo para que la despidan y cobrar el paro y ahora deberá devolver 11.051,4 euros al SEPE, además de perder la prestación
- Tras 25 años trabajando en la farmacia de su mujer descubre que nunca le dio de alta y no puede cobrar la pensión: “sigo trabajando con 78 años”
- Adiós a Decathlon: cerrará 25 tiendas en mayo y cientos de trabajadores irán a la calle
- El precio de la luz cae este miércoles con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Sánchez asegura que ya trabaja "discretamente" con los grupos para poder presentar los PGE este año
- Llevo 2 años trabajando en Action y esto es lo que gano al mes: “Si cumplimos metas, podemos llevarnos un extra"
- La Inspección de Trabajo puede multar con hasta 225.000 euros si haces esto con las ayudas del SEPE
- El precio de la luz cae este miércoles con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
- Que no te la jueguen: las cláusulas nulas más frecuentes en los contratos de alquiler