
Ser ama de casa no siempre es algo voluntario. Muchas mujeres quedan desempleadas y no tienen las oportunidades suficientes para volver al mercado laboral. Tras cobrar el correspondiente paro, el SEPE les permite cobrar un subsidio. En ese tiempo, pueden quedar viudas, y si cumplen los requisitos, la Seguridad Social les permite cobrar una pensión. Es por eso que muchas dudan sobre cómo puede compatibilizarse la viudedad con el subsidio para mayores de 52 años.
Como en cualquier acceso a una ayuda o prestación, las administraciones exigen que se cumpla con un mínimo de exigencias. En el caso de estas ayudas, será fundamental que no se supere un límite de rentas determinado. Todo depende de la cuantía de la pensión que se esté percibiendo.
La clave está en uno de los requisitos para cobrar esa ayuda para mayores de 52 años. El SEPE exige a las amas de casa desempleadas demostrar una carencia de rentas. El límite de ingresos corresponde con el 75% del Salario Mínimo Interprofesional. Esto significa que dejarán de cobrar la ayuda asistencial cuando los ingresos sobrepasen los 810 euros al mes.
Puede ocurrir que la persona que queda viuda vivía dentro de una unidad familiar donde hay más miembros, como los hijos o sus padres… En este caso, la administración pública de empleo hace la suma de todos los ingresos de los integrantes y los divide por el número de personas que conviven. La cifra resultante nunca puede ser superior a 810 euros.
A pesar de lo anterior, el SEPE da un soplo de alivio a esas personas porque, si no cumple con ese límite de rentas, el organismo le permite en el plazo de un año que lo demuestre. Podría ser, por ejemplo, las personas que se ven beneficiadas por un aumento del SMI.
El resto de condiciones para que se cobre el subsidio para mayores de 52 años
Cuando el ama de casa viuda quiera seguir recibiendo el subsidio, únicamente tiene que cumplir con unos requisitos previos. Tal y como se explica desde el portal web del Servicio Público de Empleo Estatal, consisten en los siguientes:
- Estar en una situación de desempleo.
- Figurar inscrito como demandante de empleo durante al menos un mes antes de la solicitud.
- Suscribir el compromiso de actividad.
- Tener al menos 52 años en la fecha en la que se agota el paro.
- Acreditar que se cumple con un periodo mínimo de cotización para la jubilación: 15 años cotizados, dos de los cuales deben estar dentro de los 15 años anteriores a la solicitud del subsidio.
- Acreditar que se cumple con un periodo mínimo de cotización para la prestación: haber cotizado un mínimo de seis años por esta ayuda.
Entonces, si es posible compatibilizar ambas ayudas y hay límites, ¿cuándo dinero se cobra de pensión de viudedad? A pesar de que esta tiene una cuantía superior a los 480 euros mensuales del subsidio, no se podrán superar los 810 euros. Por tanto, la cuantía de pensión será de 330 euros, aunque se tenga derecho a una mayor.

Las oposiciones que debes estudiar para tener un sueldo de hasta 60.000 euros de por vida
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Trabajar más para cobrar menos pensión: ”He trabajado 52 años y me queda la misma pensión que uno que hubiera cotizado 27 años”
- Una comunidad de vecinos tiene que pagar más de 7.200 euros a otra por usar sus zonas comunes durante años sin pagarlas
- Falta al trabajo para que la despidan y cobrar el paro y ahora deberá devolver 11.051,4 euros al SEPE, además de perder la prestación
- Tras 25 años trabajando en la farmacia de su mujer descubre que nunca le dio de alta y no puede cobrar la pensión: “sigo trabajando con 78 años”
- Adiós a Decathlon: cerrará 25 tiendas en mayo y cientos de trabajadores irán a la calle
- El precio de la luz cae este miércoles con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- La Inspección de Trabajo puede multar con hasta 225.000 euros si haces esto con las ayudas del SEPE
- El precio de la luz cae este miércoles con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
- Que no te la jueguen: las cláusulas nulas más frecuentes en los contratos de alquiler
- Adiós al médico de cabecera gratuito: el país de Europa que quiere eliminarlo para ponerlo de pago
- Despiden a una mujer por negarse a jubilarse a los 65 años y la justicia dice que es discriminatorio: indemnización de 98.000 euros