Logo de Huffpost

Hasta 500 euros por domiciliar tu nómina: la OCU alerta sobre la letra pequeña de las promociones bancarias que no son como dicen

La OCU, la Organización de Consumidores y Usuarios, advierte que varias de las ofertas por abrir nuevas cuentas, y en las que se puede obtener un regalo de hasta 500 euros, también incluyen algunas condiciones que resultan ser no tan ventajosas.


Una sucursal del Banco Santander
Hasta 500 euros por domiciliar tu nómina: la OCU alerta sobre la letra pequeña de las promociones bancarias que no son como dicen |Europa Press
Lucía Rodríguez AyalaRedacción Noticiastrabajo
Lucía Rodríguez Ayala Redacción Noticiastrabajo
Fecha de actualización:

Hace años era frecuente que las entidades anunciaran diferentes promociones bancarias como los regalos de sartenes, ollas, televisores, vajillas, cuberterías… hasta videojuegos y consolas. Todos formaban parte de regalos para atraer la nómina de nuevos clientes. Ahora eso ha cambiado en la forma, pero no en el fondo. Y es que son muchos los bancos que hoy en día apuestan por traer clientes nuevos a través de esas nóminas… ‘regalando’ dinero por ellas e incluso teléfonos móviles. Y sobre esto se ha puesto alerta la OCU.

Porque la Organización de Consumidores y Usuarios ha avisado de la letra pequeña que ofertan muchas entidades con sus distintas promociones bancarias, de las que incluso se llegan a ofertar 500 euros en efectivo solamente por pasar de una financiera a otra y abrir una cuenta bancaria bajo unos mínimos. Bien teniendo un sueldo que supere ciertos límites, domiciliar recibos de la luz, del agua o del teléfono, o incluso que se sea menor de 35 años, por ejemplo. 

Los regalos que ofrecen los bancos por domiciliar la nómina están sujetos a condiciones de permanencia 

Es aquí donde la OCU ha prestado importancia a la que puede ser esa letra pequeña que tienen las distintas entidades bancarias, pues, en la mayoría de los casos, también incluyen algunas condiciones. Una de ellas es la de contar con una permanencia de 24 meses o unos ingresos mínimos que impliquen ingresos periódicos.

Así, en caso de que se incumplan alguno de esos requisitos, “se exigirá devolver la parte proporcional del regalo”, en este caso, el dinero que nos puedan haber efectuado. Además, la OCU advierte que las condiciones pactadas pueden empeorar pasado un tiempo.

Tanto es así que la propia organización anima a los clientes a comparar al menos una vez al año las distintas cuentas corrientes que hay en el mercado y que se miren no solos regalos y retribuciones de saldo, sino también posibles comisiones de mantenimiento, por transferencias o por sacar dinero en cajeros de otras entidades. Señala, asimismo, que las mejores condiciones.

La OCU incide: en caso de no cumplir los requisitos, los bancos "exigirán devolver la parte proporcional del regalo"

“Cambiar de banco debería ser más fácil a medida que vaya rodando el sistema según el cual el banco de destino debe gestionar con el de origen, a petición del cliente y por obligación legal, el traslado de la cuenta con todo lo que ello implica”, incide la OCU. O lo que es lo mismo; que para realizar el traslado es necesario solicitar y presentar un formulario de traslado de cuenta de pago para ponerlo en marcha algo que, en muchas ocasiones, no ocurre.

En este momento, la entidad que más dinero ofrece, 500 euros, es Abanca, con su cuenta Nómina, para unos ingresos mínimos de 1.200 euros al mes con una permanencia de 24 meses. La cuenta online del Banco Santander, por su parte, ofrece hasta 400 euros con el mismo periodo de permanencia, pero para unos ingresos de al menos 2.500 euros al mes. Mientras que si se desea menos permanencia, por ejemplo, 12 meses, Banco Sabadell regala 300 euros a los nuevos clientes a través de su Cuenta Online si domicilian una nómina por un importe mínimo de 1.000 euros con bizum asociado.

Al mismo tiempo, comparadores financieros como los de HelpMyCash ya advirtieron que las estrategias de los bancos está también expuesta en otro gran grupo, además de los que ‘regalan’ dinero. Y es la de captar clientes ofreciendo una remuneración elevada para sus ahorros, claro, a cambio de domiciliar la nómina.

El cliente también deberá pagar impuestos por el regalo que se reciba

Hay que tener en cuenta que los clientes que se beneficien de estos regalos de los bancos, deberán rendir cuentas a Hacienda por los mismos, y es que tendrán que pagar impuestos. 

Concretamente, los regalos de los bancos tributan en la declaración de la Renta como un rendimiento de capital mobiliario, y según explican los expertos de HelpMyCash, lo habitual es que sean los bancos los que en el momento de entregar al cliente su regalo, descuenten la retención fiscal y hagan el pago a Hacienda